GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para la prestación de nuestros servicios.Más información sobre nuestra política de cookies.
ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador.
¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:
Necesitaría compartir recursos Gnoss con personas que no pertenecen a la red. Les envío la URL pero a ellos no le funciona, por lo que significa que solamente pueden verlo los usuarios que pertenecen a dicha red. No se si es posible o n ...
La tecnologia en la comucación ha avanzado tanto de tal manera que en la actualidad para transmitir una información se puede hacer de manera rápida e inmediata.
Hola, después de estar todo el año pasado usando una comunidad Gnoss para gestionar mis clases, ha llegado el momento de cerrarla. ¿Cómo puedo eliminarla? Gracias
Buenos días, por razones de salud y trabajo tuve abandonada mi suscripción a Gnos durante muchísimo tiempo. Vuelvo con renovados bríos para tratar de aprovechar al máximo esta maravillosa plataforma y completar proy ...
Me topé con el mismo problema hace tiempo, tengo grupos debajo de 50 alumnos y a veces es desquisiante pero al final ve uno tantos casos que puedes hacer conclusiones.
Mira, cuándo el alumno ACEPTA LA INVITACION, se muestra en pantalla una interfaz con algunas leyendas. En mi caso, antes de enviar la invitación ya les he pedido que se den de alta en gnoss. Debe suponerse entonces que primero confirmaron su cuenta, así que si ves la interfas donde aceptaron la invitación, en la parte superior dice ingresar, y en la parte inferior dice ¿Ya eres usuario?
Como se dieron de alta previamente no requieren volver a darse de alta así que cualquiera de estas opciones les sirve. Les pedirá nuevamente su contraseña y acceden.
Se que me dirás: todo eso ya lo he hecho pero ocasionalmente funciona. Asi que te describo otra forma.
Pide a tu alumna que entre a gnoss, y tú por tu parte escribe a su correo el link de la comunidad a la que quieres que ingrese.
Una vez que ha entrado a gnoss, debe hacer clic desde el enlace que le enviaste a su correo y como ya esta dada de alta en tu comunidad solo le pedirá su contraseña.
Finalmente en casos muy dificiles, he tenido que solicitar al usuario que cambie de cuenta de correo y que repita el proceso cuándo ya no nos queda otro remedio.
Si recuerdo otros casos te vuelvo a escribir, espero haberte ayudado.
En primer lugar, nos alegramos de que retome su actividad en GNOSS.
Con respecto al asunto que reporta, parece que esta usuaria dispone de dos cuentas en GNOSS con diferentes correos, con una de ellas es ya miembro de la comunidad. Con la otra (que parece que es con la que intenta acceder) no lo es; le damos más información a este respecto por mensaje directo.
Hola Glevis: Ya hemos aceptado la solicitud de ambas comunidades públicas. Recuerda que para poder abrir cada comunidad debes ir en cada una de ellas a "Gestionar"/"Administrar Comunidad"/"Categorías" y crear las categorías de la comunidad para que puedas clasificar los recursos que publiques (y luego explotar dichas categorías como filtros de búsqueda).
De acuerdo. Mi objetivo es crear una Comunidad. ¿Podrías informarme entonces, cómo accedo a crear una comunidad? La plataforma ha cambiado y ya no se corresponden los tutoriales con lo que veo en pantalla. He solicitado la creación de dos comunidades, pero luego de hacer el envío de la solicitud, no veo dónde se ha creado la misma. Las busco por su nombre en el buscador, pero no aparecen. Les ruego orientación al respecto.
Hola Gleyvis: La url que remites es de una organización de GNOSS no de una comunidad, que es donde se comparte contenido:
-Una organización es una identidad que agrupa a varios usuarios. Sus miembros representan a la organización en aquellos espacios de GNOSS en los que participen con esta identidad. P.e Por ejemplo, Equipo GNOSS es una organización que representa a GNOSS en esta comunidad Ayuda y FAQ.
-Una comunidad es un espacio que aúna a un grupo de personas - sus miembros- bajo un mismo interés. Los miembros de una comunidad pueden compartir en la comunidad información -recursos, opiniones en forma de comentarios,votos, ...además de disponer de otras utilidades. Por ejemplo Ayuda y FAQ es una comunidad de GNOSS. En la comunidad hay usuarios que participan como tú a título personal, Gleyvis Coro Montanet, y otros, como nosotros: Equipo GNOSS, que lo hacemos representando a una organización.
No obstante, investigamos qué has creado exactamente y en qué estado está, y te informamos directamente por correo (en breve)
Los perfiles de usuario en gnoss.com tienen un espacio libre para que puedas añadir el código que consideres oportuno. Habitualmente, servicios como YouTube, Blogger, Twitter… te permiten llevar tus contenidos allá donde t ...
La tecnologia en la comucación ha avanzado tanto de tal manera que en la actualidad para transmitir una información se puede hacer de manera rápida e inmediata.