GNOSS participa en la jornada "Datos abiertos, reutilización de datos públicos". Logroño, 28 de noviembre de 2016.
tipo de documento Nota
GNOSS participó en la jornada "Datos abiertos y reutilización de datos públicos" organizada por la Consejería de Hacienda y AAPP del Gobierno de La Rioja, y celebrada en la Escuela Riojana de Administración Pública el 28 de noviembre.
Esta jornada tenía como objetivo principal sensibilizar a los empleados públicos de La Rioja sobre la importancia que la apertura de datos y su reutilización tienen a la hora de poder reforzar la transparencia, rendición de cuentas y el buen gobierno, y a su vez generar condiciones para el desarrollo del sector infomediario.
Pablo Hermoso de Mendoza, Responsable Comercial de GNOSS presentó la ponencia "Open data como datos inteligentes. Pon tus datos abiertos a trabajar". En esta presentación incluida dentro del apartado de buenas prácticas empresariales se explicó cómo GNOSS ha realizado proyectos basados en la reutilización de información del sector público en el ámbito educativo y cultural como Didactalia y Mismuseos y cómo dispone de tecnología para aprovechar al máximo los esfuerzos que en este sentido están haciendo las administraciones públicas y dotarlas de instrumentos para una eficiente reutilización de sus propios datos.
El caso del buscador de trámites del Punto de Acceso General del Ministerio de Administraciones Públicas y Hacienda fue un buen caso de uso que permitió a los asistentes ver cómo su trabajo a la hora de incorporar en el SIA (Sistema de Información Administrativa) los trámites de la Comunidad Autónoma de La Rioja era aprovechado para dar una utilidad a los ciudadanos a la hora de la recuperación fácil, sencilla y amigable de esta información.
Categorías:
Etiquetes:
GNOSS patrocina #LILE 2015 "Learning & Education with the Web of Data" en el marco de la 24 International World Wide Web Conference
tipo de documento Nota
GNOSS patrocina el LILE 2015 "Learning and Education with the Web of Data", un espacio de reflexión sobre de qué manera se está configurando un Internet Educativo en Linked (Open) Data, en el marco de la 24 International World Wide Web Conference (Florencia, Italia, 18-22 May 2015). El objetivo principal del mismo era "to discuss approaches making use of Web Data and related technologies, especially Linked Data, for teaching, learning and education"
En el evento se reflexiona sobre cuáles son sus actores fundamentales, cómo se están relacionando, los principales retos y desafios, así como cuáles pudieran ser los catalizadores que hagan que dicha construcción se acelere e incremente. Este espacio da continuidad a las anteriores ediciones (LILE 2011-2014) y permite esbozar el estado del arte en la materia, tanto en el mundo universitario, como en el mundo educativo no universitario.
El manifiesto del programa señala que "the widespread adoption of Linked Data and derivations, such as Microformats, has led to the availability of vast amounts of public data a such as DBpedia, WordNet RDF or the data.gov.uk initiative, ranging from domain-specific expert vocabularies to, for instance, data about cultural heritage (e.g., the Europeana dataset), which has the potential to fundamentally aid and transform the production, delivery and consumption of educational services and content".
El ganador al mejor paper ha sido un libanés por un trabajo realmente interesante:
- Fouad Zablith for his paper “Interconnecting and Enriching Higher Education Programs using Linked Data“.
- PPT que ha presentado: http://www.slideshare.net/fzablith/2015050601-f-zablithlilewww2015
Los principales enlaces de interés son:
- Hashtag en Twitter: #LILE2015 https://twitter.com/hashtag/LILE2015?src=hash
- Información sobre el Workshop en el programa del congreso WWW2015: http://www.www2015.it/workshops-19/
- Web del congreso WWW2015: http://www.www2015.it/
- Web de LILE2015: http://lile.linkededucation.org/2015
Categorías:
Etiquetes:
- gnoss
- , #lile
- , patrocina
- , learning
- , education
- , web of data
- , web
- , linked data
- , microformatos
- , internet educativo
- , linked
- , data
- , lile
GNOSS asiste a la London Bett 2015, la mayor feria internacional de tecnología aplicada a la educación
tipo de documento Nota
GNOSS asistirá entre el 21 y 24 de enero a la London Bett 2015, una cita internacional para empresas que trabajan en el ámbito de la tecnología aplicada a la educación. GNOSS asiste a la feria junto con otras empresas riojanas dedicadas al ámbito de la educación, miembros de AERTIC (Asociación de empresas riojanas de tecnologías de la informacion y la comunicación) y de FER (Federación de Empresarios de La Rioja). Las empresas han comunicado en rueda de prensa sus proyectos de internacionalización y los motivos e intereses que les llevan a participar en este evento.
Fuente: Dpto. Comunicación Federación de Empresarios de La Rioja
London BETT 2015 es la gran cita mundial con las tecnologías de la educación y la formación. Se trata de la Feria más importante del mundo en este ámbito por volumen de visitas profesionales y participación de empresas tecnológicas de este sector. La feria internacional tendrá lugar en la capital británica entre 21 y el 24 de enero. El evento reúne a 40.000 profesionales y unas 700 empresas expositoras con sus productos y servicios con 30 años de historia. El London Bett 2015 se celebrará en el recinto ferial de Excel. GNOSS asistirá junto con otras firmas riojanas que trabajan en el campo de la educación y la tecnología.
Las empresas y profesionales en el ámbito de los Recursos Humanos, la educación y formación se encuentran en este certamen con productos y servicios que ayudan a mejorar el aprendizaje en los centros de trabajo. Además, se celebran durante los días de la Feria, conferencias, charlas especializadas, shorrooms y otras iniciativas que reúne a empresas líderes a nivel mundial en el ámbito del e-learning.
Entre otras grandes figuras del ramo estarán el fundador de la Wikipedia Jimmy Wales y el presidente de Educación de Apple, John Couch.
Categorías:
Etiquetes:
- bett2015
- , feria
- , internacional
- , educación
- , tecnología
- , london bett 2015
- , london bett
- , web semántica
- , linked data
GNOSS participó en la jornada "La Web Semántica en la comunicación empresarial" promovida por Corporate Excellence 4/11/2014
tipo de documento Nota
"Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership" es un laboratorio de ideas, creado por grupo relevante de las principales corporaciones españolas, dedicado a promover la gestión de la marca y la reputación corporativa como un valor estratégico para la excelencia empresarial. Los patronos de Corporate (BBVA, La Caixa, Iberdrola, Repsol, Santander y Telefónica) representan el 70% del Ibex-35 por capitalización bursátil. También participan en el proyecto importantes empresas públicas y privadas como Agbar, Bankinter, Correos, Danone, DKV Seguros Médicos, El Corte Inglés, Gas Natural Fenosa, Grupo Volkswagen, Mapfre y Renfe. En conjunto, todas estas corporaciones suman 1 millón de empleados en 80 países. Todos ellos representan a empresas líderes en sectores claves de la economía global: Servicios Financieros, Telecomunicaciones, Energía, Servicios Públicos, Infraestructuras, Alimentación, Seguros, Distribución y Automoción.
Corporate Excellence aspira a convertirse en una referencia técnica y ética a nivel global para liderar la defensa y el fortalecimiento de la gestión integrada de los intangibles a través de seis áreas: reputación, marca, comunicación, asuntos públicos, métricas y formación.
En el marco de sus actividades, el 4 de noviembre, organizaron un Workshop que llevó por título "La Web Semántica en la comunicación Empresarial. Gestión inteligente de la información a través de datos enlazados (Linked Data)" en la que participó GNOSS. GNOSS presentó la ventajas y el interés estratégico y operativo que para una gran empresa tiene un enfoque Linked Data en lo que refiere a una mayor y mejor explotación de los datos empresariales a través de su representación semántica, tanto para su gestión interna, como para su visibilidad, reputación y comunicación externa,
Se expusieron los casos de uso de la aplicación de la tecnología semántica a proyectos como los realizados por CONNECTIS, Universidad de Deusto, Ministerio de Educación o Ministerio de AAPP, y se explicó el proyecto de análisis y explotación de datos realizado para el BBVA.
Acceder al programa: http://www.corporateexcellence.org/index.php/Eventos/Workshop.-La-Web-Semantica-en-la-comunicacion-empresarial-Gestion-inteligente-de-la-informacion-a-traves-de-datos-enlazados-Linked-Data
Post: El valor del Big Data, el Linked Open Data y la visualización de datos
Categorías:
Etiquetes:
GNOSS participó en la jornada "Web Semántica en Bibliotecas, Archivos y Museos". 10/4. Madrid. Fundación Ramón Areces
tipo de documento Pdf
Ricardo Alonso Maturana, fundador y CEO de la empresa GNOSS participó en la jornada "Web Semántica en Museos, Bibliotecas y Archivos" que se celebró el día 10 de abril en la sede de la Fundación Ramón Areces, en Madrid.
Esta jornada promovida y organizada por la Biblioteca Nacional de España junto con la Fundación Ramón Areces tuvo por objetivo reflexionar y generar un espacio de debate sobre la aplicación de las tecnologias y estándares de la web semántica en las Instituciones de la Memoria, mediante la exposición de casos prácticos de uso y aplicación de estas tecnologías en estos ámbitos.
GNOSS tuvo la ocasión de narrar la historia del proyecto www.mismuseos.net, un caso de uso y aplicación de Linked Data y tecnologías semánticas en el mundo cultural. Con el título "Pon tus datos a trabajar: explotación de Modelos Digitales Culturales en un ecosistema Linked Data", Ricado Alonso Maturana ofreció la visión que desde la empresa GNOSS se tiene de la aplicación de la tecnología semánitca a la explotación de los datos culturales sobre la base de los proyectos culturales y educativos en marcha.
El encuentro estuvo dirigido a técnicos, gestores y personal de Bibliotecas, Archivos y Museos y contará con la participación de instituciones internacionales de primer nivel.
Enlace a la Noticia de la Biblioteca Nacional de España
Enlace a la Noticia en la Fundación Ramón Areces
Enlace al programa de la Jornada en la Fundación Ramón Areces
Categorías:
Etiquetes:
Open Data, web semántica y turismo. Ricardo Maturana, fundador de GNOSS.com participa como ponente en el encuentro Aporta 2014
tipo de documento Nota
Ricardo Alonso Maturana, CEO y Fundador de GNOSS.com interviene en 14 de enero en Madrid en el Encuentro Aporta 2014 que este año se centra en el valor de los datos abiertos con especial énfasis en el sector turismo.
El Encuentro Aporta tiene como objetivo estimular la apertura de datos por parte del sector público, así como el desarrollo e impulso de la reutilización de dicha información. Se presenta como un foro de discusión y de diálogo abierto a todas aquellas personas implicadas en la apertura de datos, especialmente profesionales de los ámbitos público y privado.
En esta cita, promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Entidad Pública Red.es, se llevan a cabo una serie de conferencias de la mano de expertos en la materia, que forman parte de mesas redondas especializadas en diversos campos.
El Encuentro Aporta se desarrolla a lo largo de todo el día, y esta estructurado en dos partes: la “Jornada general sobre datos abiertos”, que se celebra durante la mañana, y el “Foro sectorial turismo”, que se desarrolla en horario de tarde.
En la jornada de mañana se habla sobre:
- Expansión y sostenibilidad de las iniciativas públicas de datos abiertos.
- La cultura del dato abierto.
- La calidad e interoperabilidad de los datos.
- El valor económico de los datos abiertos.
Durante el Foro sectorial turismo (15:30-18:00) se abordan aspectos relativos a:
- Casos de éxito de reutilización en el sector del turismo.
- Datos abiertos sobre turismo.
Ricardo Alonso Maturana interviene en la última mesa.
Accede al programa aquí.
Accede a las presentaciones del evento aquí.
Categorías:
Etiquetes:
- gnoss
- , encuentro
- , aporta
- , ricardo
- , valor
- , ricardo alonso maturana
- , encuentro aporta
- , turismo
- , datos abiertos
- , linked data
- , linked open data
Espiral utilizará la Plataforma Semántica y Social GNOSS en el ámbito educativo siendo partícipe del Ecosistema Didactalia (Linked Data)
tipo de documento Nota
La Asociación Espiral educación y tecnología creada en Barcelona en 1993 agrupa en la actualidad a más de 850 profesores, técnicos e investigadores inquietos y preocupados por la aplicación de la tecnología en las aulas. Por su parte, la empresa RIAM I+L Lab ha creado la Plataforma Social y Semántica GNOSS que se aplica en varios sectores, entre ellos el educativo y cultural, con referencias significativas como es el caso del Ecosistema Didactalia, un conjunto de comunidades educativas con más de 35.000 miembros, más de 8 millones de visitas a la web en el año 2013 y más de 55.000 recursos educativos en abierto.
Espiral y GNOSS han firmado un acuerdo de colaboración para que dicha plataforma pueda ser utilizada y aplicada por Espiral en algunos de sus proyectos educativos como Edublogs y el Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa, promoviendo de esta manera el conocimiento y uso de la tecnología semántica y de LINKED DATA en educación.
En ese sentido, Espiral aprecia las ventajas que la plataforma GNOSS aporta en educación ligadas a la generación de sistemas de recuperación de la información más eficaces, la generación de contextos pertinentes y la conexión y enlazado de datos y personas en una comunidad educativa que cuenta con más de 35.000 miembros, y donde se va construyendo y perfilando un gran grafo educativo y cultural de interés para toda la comunidad.
Logroño, 26 de diciembre de 2013.
Categorías:
Etiquetes:
La Universidad de Deusto en el encuentro University 3.0 de la UIMP: ponencia ‘Deusto KnowledgeHub: un proyecto de repositorio institucional basado en linked data’ (2 septiembre, Santander)
tipo de documento Hipervincle
La Universidad de Deusto participa en el encuentro internacional ‘University 3.0: smart campus y nuevos modelos de innovación educativa’ de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que celebra este año su quinta edición los días 2 y 3 de septiembre.
La ponencia de la Universidad de Deusto, ‘Deusto KnowledgeHub: un proyecto de repositorio institucional basado en linked data’, proyecto desarrollado con tecnología GNOSS, será realizada por Alex Rayón Jerez, Jefe del proyecto Deusto KnowledgeHub en la Universidad de Deusto. Es también profesor e investigador en dicha Universidad.
¿Te gustaría asistir al evento? Puedes inscribirte desde su web.
Datos del evento:
- Fechas: 2 y 3 de septiembre de 2013.
- Lugar de celebración: Santander, Palacio de la Magdalena
- Dirección: Pablo de Castro, Ceo-Founder de CONCEPTUAL. Andrés Pedreño Muñoz, Director del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante y Consejero de Universia
- VER PROGRAMA COMPLETO
Categorías:
Etiquetes:
Acto de Presentación de la Biblioteca Nacional Escolar (BNEscolar) realizada por la BNE en colaboración con Gnoss (4 julio, 12:00 horas, BNE)
tipo de documento Pdf
Categorías:
Etiquetes:
Publicat em 11.10.2012 per Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
la próxima semana viajamos a la Semantic Technology & Business Conference de Nueva York, evento en el que GNOSS participa como empresa patrocinadora. Tanto la organización como los participantes en las conferencias SemTechBiz estamos abordando los beneficios que ofrece la Web Semántica en proyectos para Educación, Empresa, Industrias Culturales, Medios de Comunicación y Administraciones Públicas. Fundamentalmente, las ponencias de instituciones y empresas se están centrando en nuevas estrategias basadas en la reutilización y explotación semántica de los contenidos que atesoran (archivos, repositorios de información, guías temáticas…) y el ahorro de costes que supone la adopción de la tecnología semántica en la publicación de contenidos.
Conferencias de GNOSS
Nuestra intervención en SemTechBiz se va a centrar en el grafo educativo que estamos construyendo y sus explotaciones. A su vez, y en colaboración con la Universidad de Deusto, promovemos una segunda conferencia sobre el ecosistema de grupos de investigación que estamos trabajando con la Universidad de Deusto. La ponencia será impartida por Fernando Díez, director de OTRI/Deiker de la Universidad de Deusto.
Semántica y Negocio
Entendemos que el nombre la conferencia es toda una declaración de intenciones. Se trata de demostrar que la aplicación de tecnologías semánticas en servicios y empresas es un hecho, superando el estado de investigación académica que a menudo se le atribuye. No es extraño que sea el mercado anglosajón quien promocione este enfoque, centrando cada presentación de la conferencia en casos prácticos y aplicaciones concretas. En primer lugar, algunos gigantes tecnológicos están tomando posiciones explícitas en este mercado. Por una parte, IBM y Oracle, con enfoques diferentes, se presentan como proveedores de soluciones de explotación de datos e inteligencia empresarial, usando tecnologías semánticas, con servicios dirigidos a la interpretación de Big Data tanto en empresa como en el marco de lo que se conoce como Smart Cities. En segundo lugar, empresas como Google, Yahoo, Microsoft o Yandex, promueven la semantización de la Web. Como resultado, son cada vez más capaces de aplicar y vender sus sistemas de búsqueda en mercados verticales, como viajes o productos, con resultados más ricos en facetas y contextos. Además de estos grandes ‘players’ tecnológicos, importantes empresas basadas en el conocimiento, en sectores como la educación (Pearson, Talis), los medios de comunicación (BBC, New York Times, Getty Images, Nature) o las ciencias de la salud (Novartis, Pfizer, Clínica Mayo, Roche, Lilly), están desarrollando productos y servicios basados en tecnologías semánticas, fundamentalmente en sistemas de recuperación e interpretación de la información.
En este post puedes ver un análisis sobre la conferencia y el futuro próximo de las tecnologías semánticas en la educación, la universidad, los media y la empresa.
Espero que esta noticia sea de tu interés.
Gracias por tu atención
Recibe un abrazo
Ricardo Alonso Maturana, director de GNOSS
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetes:
- oracle
- , yahoo
- , microsoft
- , yandex
- , pearson
- , talis
- , bbc
- , new york times
- , getty images
- , nature
- , novartis
- , pfizer
- , clínica mayo
- , roche
- , lilly
- , este post
- , players’
- , conferencias de gnoss
- , semántica y negocio
- , ricardo alonso maturana
- , director de gnoss
- , semantic technology
- , business conference de nueva york
- , semtechbiz
- , web semántica
- , industrias culturales
- , medios de comunicación
- , administraciones públicas
- , fundamentalmente
- , low-cost content business model
- , semantic web technologies
- , linked open data
- , the university of deusto linked data project
- , ecosystem of research communities
- , fernando díez
- , entendemos
- , big data
- , smart cities
- , espero
- , gracias
- , recibe
- , piqueras
- , logroño
- , la rioja
- , spain
- , tel
- , semana
- , evento
- , educación
- , contenidos
- , tecnología
- , didactalia
- , conocimiento
- , empresa
- , ibm
- , negocio
- , irector de gnoss
- , el ecosistema de grupos de investigación
- , no quieres recibir esta newsletter
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , nota : si
- , puedes indicarlo en la gestión de boletines de
- , nota
- , simo
- , propuesta
- , social learning
- , linked data
- , boletín especial
- , gnoss