Comunitat pública amb continguts certificats
Què puc hacer?
tipo de documento Hipervincle
Selección de vídeos del OK Festival (Open Knowledge Foundation) en el que se incide en las posibilidades de los datos y la web semántica en el trabajo del periodista:
"The Data Journalism and Data Visualization stream combines two closely-related disciplines for hands-on practical sessions, discussions, demonstrations and debates. The stream will kick off on Monday with two satellite events, Visualizing Knowledge and Hacks/Hackers Helsinki. During the festival itself, join us to learn how to make data pretty, with tools demos and a session on using APIs for journalists. Join the debates on how to bring data journalism in the newsroom and make open data mainstream, and on how to use it to track powerful influence groups in the media. Our week ends with a Hackday co-organized with Helsingin Sanomat, pioneers of combining Open Data and Journalism in Finland. Whether you are a Hack, a Hacker or an interested bystander, we’ll make you into a data journalist – join us!"
Publicat em 22.10.2012 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Interesante artículo de 'El País' sobre el papel de los medios o agregadores que recogen las noticias que otros publican. Es un debate abierto en el que no queda claro, al menos en la Red, a qué se denomina 'contenido original' y cómo todos los actores implicados pueden rentabilizar sus 'esfuerzos' periodísticos.
Publicat em 28.4.2011 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Artículo de LolaComoMola:
"Toni Piqué ha presentado el modelo del diamante de las noticias digitales de Paul Bradhsaw
¿Qué hacemos? ¿Cuál es nuestro trabajo? se preguntaba Piqué. "Publicar en el sentido de difundir". Y hoy podemos publicar de muchas maneras..."
Compartit em 15.4.2011 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Temas de debate en el festival SxSW 2011, referente internacional de arte e innovación: ¿cuál es realmente la influencia de los medios sociales en los cambios políticos? (Clay Shirky), ¿qué 'derechos' se adjudican los periódicos para mediar en la publicación de material filtrado? (Carne Ross, de Independent Diplomat), ¿cómo marcar -o no- una diferencia entre hechos y opinión en el periodismo hoy (Jay Rosen)?
Y una pausa de música y cine del SxSW, llevado a cabo en marzo en la ciudad de Austin.
Publicat em 24.3.2011 per Lina Aguirre
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Entre el 7 y el 18 de marzo de 2011 se celebra el I Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora, que se marca como objetivo el mejor conocimiento de los valores ligados al ámbito de los libros, la comprensión lectora y las bibliotecas.
Este proyecto pretende abordar la problemática, la metodología, las nuevas aportaciones científicas y tecnológicas, los parámetros educativos, el contexto cultural y mediático y las bases familiares que rodean a la lectura desde los diferentes puntos de vista que aportan profesiones tan dispares como la de logopeda, profesor, escritor o periodista.
El Congreso, que se desarrolla íntegramente online, permite el envío de comunicaciones y la inscripción gratuita, si bien para recibir certificación es necesario abonar las correspondientes tasas'. Fuente: Educarex
Para obtener más recursos educativos y materiales didácticos consulta la base de recursos de la comunidad Didactalia: materiales didácticos.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad ITER LIBRIS.
Publicat em 15.2.2011 per Ana Moreno
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Jueves, 24 de febrero de 2011
10:30-11:00 Acreditaciones y entrega de documentación
11:00-11:30 Acto de Inauguración
11:30-12:30 Conferencia Inaugural: La Administración Pública en Medios Sociales
12:30-13:00 Pausa Café
13:00-14:15 Mesa Redonda: Perspectivas Iberoamericanas sobre las redes sociales
14:30 Comida en el Salón Rojo del Teatro Principal
16:30-18:00 Proyectos enredados:
18:00-18:15 Pausa Café
18:15–19:30 Café & Periodismo: Redes sociales y Medios de comunicación
21:00 Cena – Recepción con invitados y congresistas
09:30-10:30 Mesa Redonda: Creación de contenidos en las redes sociales
10:30-11:00 Pausa café
11:00-12:00 Mesa Redonda: El futuro de las redes sociales
12:00-13:00 Entrega de los Premios iRedes
13:00–14:00 Clausura: Las redes sociales desde Atapuerca hasta Twitter
14:00 Conclusiones de iRedes
14:30 Comida de invitados y congresistas
Compartit em 19.1.2011 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
¿Si tuvieramos que destacar un rasgo único que diferencie a Wikileaks de otros que se han sucedido en los últimos 15 años de historia de Internet, cuál sería?
Compartit em 17.1.2011 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
“Hay que trasladar la Responsabilidad Social Corporativa a la cadena de montaje en la información. No sólo al reparto final de los dividendos que se dejan caer como si una limosna se tratara”. Esta es una de las frases que se oyeron en la mesa redonda protagonizada por un grupo de periodistas y un consultor, en el marco de Air2010, un congreso organizado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Compartit em 31.12.2010 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
El MailOnline, la edición digital del periódico británico Daily Mail estaba completamente rezagada en 2007. Hoy es líder en el Reino Unido y es el segundo medio noticioso en inglés más popular en línea, después del New York Times. Aunque su particular menú, estilo y contenidos no necesariamente son deseables para otros diarios, ¿hay algo para tomar nota de la fórmula MO?
Publicat em 16.11.2010 per Lina Aguirre
Categories:
Etiquetes:
tipo de documento Hipervincle
Las XXI Jornadas de Formación de AUGAC 'Nuevos criterios para la difusión de la información universitaria' se celebran los próximos días 10, 11 y 12 de noviembre, en Campus Bizkaia (Leioa).
Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, participa el viernes, 12 de noviembre, con una charla de 9,30 a 10,30 sobre Universidad 2.0.
Compartit em 27.10.2010 per Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Etiquetes:
Troba