GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para la prestación de nuestros servicios.Más información sobre nuestra política de cookies.
ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador.
¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:
El objetivo del Centro Nacional de Ontología Biomédica es apoyar a los investigadores biomédicos en su trabajo intensivo en conocimiento, proporcionando las herramientasen línea y un portal Web que les permite acceder, re ...
'Semantic Web for the Working Ontologist' es un libro de Dean Allemang (TopQuadrant, Inc.) y James Hendler (Rensselaer Polytechnic Institute) dirigido a profesionales que trabajan en el campo de las ontologías que muestra cómo crear ont ...
El artículo de N. Boudjlida, H. Panetto 'The Basics of Interoperability: a Curricula' puede servir de guía o apoyo para aquellos que impartan formación relacionada con las bases de interoperabilidad. Los autores describen c&oacut ...
La revista New Review of Information Networking dedicaba en 2001 un volumen con varios artículos relacionados con interoperabilidad semántica. Los artículos, de pago, pueden descargarse suscribiéndose a la revista o compr& ...
Artículo de Bernard Lunn en el blog semanticweb.com destacando el apoyo de Facebook a trabajar con estándares y, en concreto, habla de RDFa. El artículo es breve, una píldora informativa, pero como 'propina' enlaza a una r ...
A raíz del lanzamiento público (en beta) de data.gov.uk, se publicaba en el blog Jeni's Musing el artículo "Why Linked Data for data.gov.uk?" en el que se reflexiona y argumenta las ventajas de utilizar datos enlazadaos ...
La 'Open Archives Initiative' (iniciativa archivos abiertos), OAI, desarrolla y promueve los estándares de interoperabilidad que tienen como objetivo facilitar la difusión eficiente de contenidos. OAI tiene sus raíces en los movi ...
Página web del proyecto RIDE, cuyo nombre completo es 'A Roadmap for Interoperability of eHealth Systems in Support of COM 356 with Special Emphasis on Semantic Interoperability' (hoja de ruta la interoperabilidad de los sistemas de eSalud en ...
¿Buscas ontologías en en el campo de la biomedicina? El National Center for Biomedical Ontologies (NCBO) ha desarrollado la aplicación web Bioportal, que proporciona a la comunidad biomédica un espacio en el que compartir ...