IR Soluciones y GNOSS celebran el Spring IT Meeting, un encuentro que pretende aterrizar la aplicación de la Inteligencia Artificial a la industria 4.0 en las empresas de la zona
tipo de documento Artículo
El pasado jueves 30 de mayo tuvo lugar la primera edición del Spring IT Meeting 2019, un encuentro de CIOs y Directores de tecnología promovido por IR Soluciones en colaboración con GNOSS. La jornada reunió en la Sociedad Gastronómica San Nicolás a empresas de la zona referentes en sectores tan variados como alimentación, calzado, automoción, energía, manufacturas, entre otras.
El objetivo de la jornada residió en presentar varios temas de actualidad en la aplicación de las tecnologías IT para la optimización de procesos dentro de la empresa. La persona encargada de inaugurar la jornada fue José Juan Gabilondo, Director Técnico de ETXE-TAR Group, con una trayectoria de más de 25 años liderando el desarrollo de nuevos conceptos de máquina-herramienta orientados a la fabricación de componentes de alto valor añadido. Gabilondo impartió una clase magistral bajo el título Aterrizando la IA y la ciencia de los datos en la industria: Industria 4.0, en la que explicó como el grupo ETXE-TAR ha optimizado su cadena de producción y minimizado riesgos gracias a la aplicación de dispositivos IIoT (Industrial Internet of Things), especialmente diseñados para la Industria 4.0. Además, hizo hincapié en el para qué de este tipo de tecnologías destacando que representan el medio para conseguir un fin determinado.
ETXE-TAR, con un nivel de exportación del 90% de su facturación que supera los 100 millones de euros y una cuota de mercado del 60% en su nicho de actividad, es líder global en sistemas de Inteligencia Artificial aplicada a la optimización de procesos de mecanizado y grandes máquinas para automoción.
Fueron los propios clientes de IR soluciones y GNOSS quienes presentaron sus casos de éxito, seguidos de un espacio de debate para el intercambio de ideas en torno a los temas planteados: la aplicación de la IA y la ciencia de los datos a la industria, soluciones de hiperconvergencia y cloud híbrido, sistemas de gestión del conocimiento y la digitalización de procesos en la empresa.
Con la celebración de esta jornada se pretendió acercar a las empresas de la zona las soluciones que la industria 4.0 y la IA están aplicando en los procesos de producción y distribución, con el objetivo de optimizar la actividad de las organizaciones. Además, el formato del evento permitió impulsar las relaciones y el intercambio entre empresas de diversos sectores en un ambiente distendido. El evento concluyó con una comida con maridaje de la mano de El educador en vinos.
La jornada contó con una amplia afluencia, entre la que destacan las siguientes empresas y asistentes:
- Grupo ETXE-TAR: José Juan Gabilondo Peñalba (Director Técnico)
- Triodos Bank: Álvaro González (Director de Innovación)
- BBVA: Borja Reinares (PaaS Cloud Architect)
- Grupo Palacios: Goyo Benito (Responsable de Organización y Sistemas)
- Acciona Energía: Juan Rodríguez Ciáurriz (Responsable de Operaciones y Logística)
- Garnica-Plywood: Raúl Bóveda (Director de Sistemas) y Miguel Salido (Departamento de Sistemas)
- Arsys: David Vallejo (Jefe de Gestión de Proyectos) y Miguel Martínez Vélez (Director de Producto)
- Martinez de Quel: Javier García Cortezón (Departamento IT)
- Gobierno de La Rioja: Óscar Alonso (Responsable de Infraestructura Territoriales)
- Calzados Pitillos: Alberto García (Responsable IT)
- Grupo Vicarli: Javier Echaide (Director Técnico de IT y Logística)
- Bodegas Vivanco: José Luis Sáenz-Torre (Director de Sistemas)
- Constantia Tobepal: German Lozano (Responsable IT)
- Calzados Callaghan (Grupo Hergar): Ángel Lerena (Responsable de Informática)
- Bodegas Franco Españolas: Francisco Javier Martínez (Responsable TIC)
- Starglass: Jesús Correche (Director de Informática)
- Ayuntamiento de Calpe: Genaro Tur Calatayud (Jefe de Área de Modernización)
- StarWind: Ignacio Borragán (Responsable Territorial de España y Portugal en StarWind Software)
- Serunión: Albert Romero (Responsable de EDI)
- Spairal: Nerea Ledo (Responsable de Grandes Cuentas)
- IR Soluciones: Jesús Hijazo (CEO), Alberto Hijazo (Director Gerente), Ana Moreno (Gerente de Grandes Cuentas), Carlos Arnáez y Julio Rodanés (Jefes de proyectos)
- GNOSS: Ricardo Alonso Maturana (CEO) y Susana López Sola (Responsable del área comercial)
Programa de la jornada |
|
09:00 – 09:20 |
Recepción |
09:20 – 09:40 |
Masterclass: Aterrizando la IA y la ciencia de los datos en la industria: Industria 4.0 |
09:40 – 10:10 |
Debate-coloquio |
10:15 – 10:55 |
Ponencia: Solución integral para empresa multinacional con procesos complejos |
|
Juan Rodríguez Ciáurriz, Logistics Operation Manager, Acciona Energía |
|
Javier Echaide, Technical Director - IT/Logistics, Vicarli |
|
Debate-coloquio |
11:00 – 11:40 |
Ponencia: Soluciones de Hiperconvergencia y Cloud Híbrido con StarWind |
|
Genaro Tur, Director Departamento IT, Ayuntamiento de Calpe |
|
Ignacio Borragán, Territory Manager Spain & Portugal, StarWind Software |
|
Debate-coloquio |
11:40 – 12:00 |
Pausa para el café |
12:00 – 13:00 |
Mesa de debate: Digitalización de procesos |
|
Albert Romero, Responsable de EDI, Serunión |
|
Goyo Benito, Manager de Organización y Sistemas, Grupo Palacios |
|
Borja Reinares, PaaS Cloud Architect, BBVA |
|
Modera: Nerea Ledo, Responsable de Grandes Cuentas, Spairal |
13:05 – 13:45 |
Ponencia: Cloudyficación |
|
Miguel Martínez Vélez, Chief Product Officer, Arsys |
|
David Vallejo, Head of Arsys Project Management, Arsys |
|
Debate-coloquio |
13:50 – 14:30 |
Ponencia de cierre: Sistema de Gestión del conocimiento de Triodos Bank enlazado con el sistema de operación |
|
Álvaro González, Director de Innovación, Triodos Bank |
|
Debate-coloquio |
14:30 – 16:30 |
Marida |
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 25.6.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
estamos de estreno. Hemos desarrollado un widget que te permite llevar el buscador de recursos educativos de Didactalia.net a tu blog, página personal o perfil social. ¿Qué es un widget? Es una ‘ventana’ que te facilita acceder desde tu web a miles de contenidos educativos. El widget del buscador de Didactalia.net es así:
También puedes ver cómo queda en esta prueba que hemos realizado en un blog de Blogger: http://didactaliagnoss.blogspot.com.es/
Regala a tus seguidores el acceso a más de 40.000 recursos educativos con un solo clic
Antes de llevarte el widget, si todavía no has accedido a Didactalia.net te invitamos a que pruebes su buscador de recursos educativos, que permite hacer búsquedas que ofrecen resultados concretos a partir de lo que comparten tanto profesores como el equipo de Didactalia.net.
¿Por qué creemos que te interesa llevar el buscador de Didactalia a tu blog, página o perfil social?
- Las personas que accedan a tu web tendrán acceso ágil y directo a todos los recursos educativos de Didactalia.net sin la necesidad de cambiar de página. De esta manera se valoriza tu espacio al ampliar sus contenidos educativos con otros afines.
- Al incluir el buscador de Didactalia.net estás regalando a tus seguidores más de 40.000 recursos educativos con un solo clic. La persona que accede a tu web solo tiene que incluir el término que busca y hacer clic para obtener resultados. Gracias a nuestra tecnología semántica puedes afinar la búsqueda hasta encontrar justo el contenido que necesitas.
- Contenido educativo de calidad en todas las materias. El buscador permite el acceso a contenidos educativos de calidad. Diariamente, el equipo de Didactalia.net rastrea Internet en busca del mejor material didáctico en abierto.
- Instalación sencilla. No necesitas ser un experto en lenguajes de programación. Didactalia.net te facilita la instalación: escoge el tamaño, el color del buscador y corta y pega el código que te proponemos.
¿Cómo incluyo el buscador de Didactalia.net en mi web?
Te lo damos hecho:
QUIERO EL BUSCADOR DE DIDACTALIA EN MI WEB
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas: