GNOSS participa en la jornada Web Semántica y Bibliotecas organizada por CITA y USAL. 27/02/2014
tipo de documento Artículo
El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) ha promovido y organizado en colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL) una jornada de reflexión sobre la importancia que la Web Semántica tiene en el ámbito bibliotecario denominada: Web Semántica y Bibliotecas.
Para ello dieron cita a un conjunto de profesionales del sector, tanto de la academia como de la empresa. En este caso, GNOSS ha tenido la oportunidad de compartir las experiencias que ha ido acumulando en la aplicación de su plataforma social y semántica al ámbito de las Instituciones de la Memoria, y en concreto, al ámbito bibliotecario, con proyectos como el de la Biblioteca Escolar Digital realizado para el CITA, la Biblioteca Nacional Escolar realizada para la Biblioteca Nacional de España, el centro de documentación sobre cultura del vino realizado para la Fundación Dinastía Vivanco, etc. Todos son ejemplos reales de uso y aplicación de las herramientas y estándares de la Web Semántica en el ámbito documental.
Fuente: Salamanca24horas. José Antonio Merlo, director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca; Eva María Méndez, del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, Pablo Hermoso de Mendoza, experto de Gnoss.com y Javier Iglesia, coordinador de Tecnología del CITA.
En el focus group GNOSS incidió en las ventajas que aporta referidas a:
- mejores sistemas de recuperación de la información
- sistemas de generación de contextos pertinentes
- sistemas de recomendación
Para una información más completa sobre el futuro cultural de la Web Semántica remitimos a este texto escrito por el fundador de GNOSS, Ricardo Alonso Maturana:
El futuro cultural de la Web Semántica: linked open data en bibliotecas, archivos y museos.
Las referencias en prensa de la noticia:
- Noticias CITA: La Universidad de Salamanca y el CITA organizan un Focus Group sobre «Biblioteca y Web Semántica» el 27 de febrero -
- Noticia Salamanca 24horas: Expertos reflexionan sobre la Web Semántica y sus implicaciones
Twitter: #semanticacita
Categorías:
Etiquetas:
La Biblioteca Nacional inaugura un portal educativo con más de 8.500 obras digitalizadas (Europa Press)
tipo de documento Página Web
La agencia Europa Press publica el lanzamiento de la BNEscolar: "La Biblioteca Nacional de España ha presentado este jueves BNEscolar, un espacio web realizado con tecnología semántica y compuesto por más de 8.500 obras digitalizadas. El portal está estructurado en tres secciones: 'Arte', 'Dibujos de los niños de la guerra' y 'Otras colecciones'.
[..] Esperamos que esta iniciativa sea el principio, porque nuestra biblioteca digital es un mundo que hay que explorar y potenciar", ha señalado la directora de la BNE, Ana Santos, durante la presentación de este portal que pretende enriquecer los contenidos educativos de las enseñanzas medias"
Categorías:
Etiquetas:
Nace BNEscolar (Leer.es)
tipo de documento Página Web
Leer.es opina acerca de la BNEscolar: "se nos ofrece un rico conjunto de contenidos culturales de la BNE seleccionados para enriquecer los contenidos educativos de las enseñanzas medias. Tres secciones a cual más interesantes: Arte, Dibujos de los niños de la guerra y Otras colecciones".
Categorías:
Etiquetas:
Presentación de la Biblioteca Nacional Escolar: BNEscolar
tipo de documento Artículo
Ayer se presentó en la Biblioteca Nacional de España la BNEscolar, una colección de más de 8.500 documentos digitalizados de la Biblioteca Digital Hispánica. Está constituida por un conjunto de contenidos elegidos, además de por su indudable valor cultural, por su utilidad para enriquecer y complementar los contenidos educativos del currículo de enseñanzas medias.
La BNEscolar nació en el marco de la colaboración entre la Biblioteca Nacional de España (BNE) y GNOSS en el proyecto Spanish Culture in Linked Open Data: Explotación semántica y valorización educativa de los bienes culturales españoles.
Intervinieron en la presentación Ana Santos Aramburo, Directora de la BNE, Ricardo Alonso Maturana, Director de GNOSS; y José Luis Bueren Gómez-Acebo, Jefe del Área de la Biblioteca Digital de la BNE.
La BNEscolar está estructurada en tres secciones: Arte, Dibujos de los niños de la guerra y Otras colecciones. La primera de ellas engloba más de 2400 obras de arte de las colecciones de Grabados de Durero, Obras de Goya, Estampas Japonesas, Grabados flamencos y holandeses...de gran riqueza cultural. La segunda de ellas comprende íntegramente la colección de Dibujos de los niños de la guerra. Un conjunto de cerca de 1200 dibujos, pintados por niños acogidos en diversas instituciones de España y Francia, que representa la mirada infantil del conflicto bélico y de escenas de la vida cotidiana en esa época. La tercera de ellas, Arte, incluye más de 5.000 obras culturales sobre diversas disciplinas pertenecientes a quince diferentes colecciones de la BNE como: Teatro del Siglo de Oro, Quijotes, Material Cartográfico Manuscrito, Historia de la Ciencia, entre otras.
Noticias relacionadas:
- Bnescolar Aragón Radio
- La Biblioteca Nacional de España se abre al mundo de la enseñanza (BNE)
- Nota de Prensa (BNE)
- Nota de comunicación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
- Nace BNEscolar (Leer.es)
- La Biblioteca Nacional de España presenta BNEscolar, un proyecto digital dirigido a las enseñanzas medias (Biblioteca de la Universidad de Zaragoza)
- La Biblioteca Nacional se abre al mundo digital con la iniciativa ‘BNEscolar’(EFE Futuro)
- La Biblioteca Nacional inaugura un portal educativo con más de 8.500 obras digitalizadas(europapress)
- La Biblioteca Nacional se abre el mundo digital con la iniciativa "BNEscolar" (ElConfidencial)
- La Biblioteca Nacional inaugura un portal educativo con más de 8.500 obras digitalizadas(noticias.es)
- La Biblioteca Nacional inaugura un portal educativo con más de 8.500 obras digitalizadas (telecinco.es)
- La Biblioteca Nacional inaugura un portal educativo con más de 8.500 obras digitalizadas(LaInformación.com)
- La Biblioteca Nacional se abre el mundo digital con la iniciativa "BNEscolar" (ElComercio)
- La Biblioteca Nacional se abre el mundo digital con la iniciativa "BNEscolar" (terra.es)
- La Biblioteca Nacional inaugura un portal educativo con más de 8.500 obras digitalizadas(lavozlibre.com)
- La Biblioteca Nacional inaugura un portal educativo con más de 8.500 obras digitalizadas(teinteresa.es)
Categorías:
Etiquetas:
- bnescolar
- , biblioteca nacional escolar
- , biblioteca digital hispánica
- , bliblioteca nacional de españa
- , bne
- , gnoss
- , spanish culture
- , biblioteca nacional de españa
- , linked open data
- , ana santos aramburo
- , directora de la bne
- , ricardo alonso maturana
- , josé luis bueren gómez-acebo
- , jefe del área de la biblioteca digital de la bne