Publicado el 29.10.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta, ¿cómo estás?
En los últimos días habrás visto cambios y modificaciones en tu acceso y experiencia de navegación en gnoss.com. Con las propuestas recibidas por parte de los usuarios y el trabajo de nuestro equipo, hemos introducido mejoras de diseño y nuevas funciones en la interfaz de usuario. Te contamos en qué consisten los cambios:
- Nueva página de inicio. Es tu periódico personalizado sobre gnoss.com en tiempo real. Ahora, cuando accedes a la plataforma, en lugar de ir al servicio de mensajería te ofrecemos una página más completa con la Actividad Reciente de tus comunidades y contactos. En ella se incluyen las novedades de tus comunidades, contactos y personas a las que sigues. Puedes conocer los últimos recursos que se han compartido, los cambios en el perfil de tus contactos, quién se suscribe a tu perfil… Si quieres conocer todas las novedades al detalle, te invitamos a leer la nota con las especificaciones de la nueva interfaz. A su vez, en los laterales de tu página de inicio dispones de enlaces a tus últimos mensajes, perfiles y comunidades (columna izquierda); y sugerencias de comunidades que pueden interesarte (columna derecha).
- Nuevo menú de identidades. Lo encuentras en la zona superior de la pantalla. Es una barra de navegación personalizada, más compacta, desde la que puedes acceder a tus mensajes, comentarios, suscripciones, invitaciones y contactos, además de tus comunidades y espacio personal. Desde el mismo menú, tienes la opción de cambiar cuando quieras a todas las identidades de las que dispongas en gnoss.com.
- Búsquedas facetadas en el servicio de mensajería. Hasta ahora podías hacer búsquedas facetadas solo en las comunidades. Ahora, gnoss.com incorpora este servicio a la mensajería, de forma que puedas localizar rápidamente cualquier mensaje que hayas enviado o recibido.
En este vídeo puedes ver una breve explicación de los cambios que hemos hecho.
Esperamos tu opinión en gnoss@gnoss.com y/o en @equipognoss
Gracias por tu atención
Un saludo
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 11.10.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
la próxima semana viajamos a la Semantic Technology & Business Conference de Nueva York, evento en el que GNOSS participa como empresa patrocinadora. Tanto la organización como los participantes en las conferencias SemTechBiz estamos abordando los beneficios que ofrece la Web Semántica en proyectos para Educación, Empresa, Industrias Culturales, Medios de Comunicación y Administraciones Públicas. Fundamentalmente, las ponencias de instituciones y empresas se están centrando en nuevas estrategias basadas en la reutilización y explotación semántica de los contenidos que atesoran (archivos, repositorios de información, guías temáticas…) y el ahorro de costes que supone la adopción de la tecnología semántica en la publicación de contenidos.
Conferencias de GNOSS
Nuestra intervención en SemTechBiz se va a centrar en el grafo educativo que estamos construyendo y sus explotaciones. A su vez, y en colaboración con la Universidad de Deusto, promovemos una segunda conferencia sobre el ecosistema de grupos de investigación que estamos trabajando con la Universidad de Deusto. La ponencia será impartida por Fernando Díez, director de OTRI/Deiker de la Universidad de Deusto.
Semántica y Negocio
Entendemos que el nombre la conferencia es toda una declaración de intenciones. Se trata de demostrar que la aplicación de tecnologías semánticas en servicios y empresas es un hecho, superando el estado de investigación académica que a menudo se le atribuye. No es extraño que sea el mercado anglosajón quien promocione este enfoque, centrando cada presentación de la conferencia en casos prácticos y aplicaciones concretas. En primer lugar, algunos gigantes tecnológicos están tomando posiciones explícitas en este mercado. Por una parte, IBM y Oracle, con enfoques diferentes, se presentan como proveedores de soluciones de explotación de datos e inteligencia empresarial, usando tecnologías semánticas, con servicios dirigidos a la interpretación de Big Data tanto en empresa como en el marco de lo que se conoce como Smart Cities. En segundo lugar, empresas como Google, Yahoo, Microsoft o Yandex, promueven la semantización de la Web. Como resultado, son cada vez más capaces de aplicar y vender sus sistemas de búsqueda en mercados verticales, como viajes o productos, con resultados más ricos en facetas y contextos. Además de estos grandes ‘players’ tecnológicos, importantes empresas basadas en el conocimiento, en sectores como la educación (Pearson, Talis), los medios de comunicación (BBC, New York Times, Getty Images, Nature) o las ciencias de la salud (Novartis, Pfizer, Clínica Mayo, Roche, Lilly), están desarrollando productos y servicios basados en tecnologías semánticas, fundamentalmente en sistemas de recuperación e interpretación de la información.
En este post puedes ver un análisis sobre la conferencia y el futuro próximo de las tecnologías semánticas en la educación, la universidad, los media y la empresa.
Espero que esta noticia sea de tu interés.
Gracias por tu atención
Recibe un abrazo
Ricardo Alonso Maturana, director de GNOSS
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- oracle
- , yahoo
- , microsoft
- , yandex
- , pearson
- , talis
- , bbc
- , new york times
- , getty images
- , nature
- , novartis
- , pfizer
- , clínica mayo
- , roche
- , lilly
- , este post
- , players’
- , conferencias de gnoss
- , semántica y negocio
- , ricardo alonso maturana
- , director de gnoss
- , semantic technology
- , business conference de nueva york
- , semtechbiz
- , web semántica
- , industrias culturales
- , medios de comunicación
- , administraciones públicas
- , fundamentalmente
- , low-cost content business model
- , semantic web technologies
- , linked open data
- , the university of deusto linked data project
- , ecosystem of research communities
- , fernando díez
- , entendemos
- , big data
- , smart cities
- , espero
- , gracias
- , recibe
- , piqueras
- , logroño
- , la rioja
- , spain
- , tel
- , semana
- , evento
- , educación
- , contenidos
- , tecnología
- , didactalia
- , conocimiento
- , empresa
- , ibm
- , negocio
- , irector de gnoss
- , el ecosistema de grupos de investigación
- , no quieres recibir esta newsletter
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , nota : si
- , puedes indicarlo en la gestión de boletines de
- , nota
- , simo
- , propuesta
- , social learning
- , linked data
- , boletín especial
- , gnoss
Publicado el 27.2.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
el pasado fin de semana hemos conocido el cierre de las comunidades de Grouply. En muchos casos, la noticia ha cogido por sorpresa a los usuarios de este servicio. Desde GNOSS, queremos ofrecer una respuesta rápida para todas aquellas personas que trabajaban con Grouply. En estos momentos, planteamos dos posibilidades:
- Una vez se solicitan los contenidos de un grupo, Grouply señala en su comunicación que hasta el 9 de marzo no los facilitará. Hasta ese momento, si nos remites tu caso, podemos estudiar cómo hacer una pasarela para que dispongas de tus contenidos en una comunidad de GNOSS. Recuerda que si trabajas en el ámbito educativo, te puede interesar participar en el Ecosistema Educativo Didactalia y si quieres crear tu clase en una comunidad, no dejes de visitar GNOSS Educa.
- Puedes solicitar una nueva comunidad ahora mismo. Te contamos cómo hacerlo. Si tu entorno es el educativo, te invitamos a que conozcas la comunidad Didactalia y su guía de primeros pasos.
Estaremos encantados de atender cualquier solicitud de información en gnoss@gnoss.com
Toda la información sobre gnoss.com, en GNOSS Noticias
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- comunidades
- , gnoss
- , grupos
- , gnoss.com
- , ning
- , grouply
- , gnoss noticias
- , boletín especial
- , group.ly
- , cierre de grouply
Publicado el 1.2.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta:
Permítenos los tópicos. Es evidente que la cara es el espejo del alma y que la puerta de una casa dice mucho acerca de lo que vas a encontrarte cuando la traspases. En el Equipo de gnoss.com llevamos mucho tiempo pensando y trabajando en mejorar la percepción del usuario, especialmente en el momento en el que llega a gnoss.com. Creemos que la ‘home’ es un ejercicio de seducción en el que los encantos de esta red deben insinuarse, sin excesos, con la dosis necesaria, con respuestas y proposiciones claras. Quizá consigamos amor a primera vista, quizá una relación duradera, quizá conectemos… El caso es que abrimos las puertas de gnoss.com con una nueva página de inicio:
- Nueva página de inicio en gnoss.com: desde su concepción, el rediseño de la ‘home’ de gnoss.com ha seguido fundamentalmente dos líneas de trabajo. En primer lugar, como se puede comprobar a simple vista con el ‘look&feel’ de la página, se ha buscado la agilización de la experiencia de usuario y la compresión de las opciones básicas de gnoss.com con imágenes y mensajes cortos y claros. Conceptos como visibilidad, entorno personal de aprendizaje o búsquedas inteligentes se llevan a un primer plano para que el usuario se familiarice con ellos. En el terreno de los contenidos y las opiniones aportadas por los gnossonautas, la ‘home’ extrae el conocimiento de usuarios y comunidades para ponerlo en valor. gnoss.com reconoce la actividad de sus usuarios más activos y les da prioridad con tres destacados en los que vas a poder ver en tiempo real lo que ocurre en las comunidades; los usuarios más activos; y las comunidades más inquietas. Pero, hay más: la nueva ‘home’ se completa con un módulo horizontal en el que se da acceso directo a la guía GNOSS 101; el proyecto educativo de GNOSS (GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0); y los registros de usuario y organizaciones. Bueno, ¿qué te parece la nueva página de inicio de gnoss.com?
Además del rediseño de la página de inicio, te contamos otras novedades de la versión de gnoss.com que ya estáis disfrutando:
- Personalización de comunidades: nuevas opciones de customización para los administradores de comunidades. gnoss.com ofrece la posibilidad de cambiar el fondo (color o imagen); la tipografía y los colores de las fuentes (títulos y enlaces). Para poder hacerlo, debes ser el administrador de la comunidad. Accede a estas opciones desde ‘Información General’ en la pestaña de ‘Administración’. Puedes ver un ejemplo de personalización de fondo y texto (fuente y color) en la comunidad NextMedia:
- Nueva gestión de comentarios: la última versión de gnoss.com incorpora un panel de control para el seguimiento y la gestión de comentarios. Ahora, con un simple vistazo podrás ver todos aquellos que se hacen en tus contribuciones en comunidades; recursos personales; y entradas de blogs. Además, puedes marcar su estado (leídos/pendientes de leer) y caducidad (semanal/mensual) ¿Quieres ver tus comentarios?
- Nuevo registro simplificado: ¿Por qué no invitas a tus amigos a gnoss.com? El nuevo registro se reduce a una sola página.
Permanece atento a los blogs Watermelon y GNOSSLife. En las próximas semanas seguiremos ofreciendo nuevas funcionalidades. También puedes ayudarnos a mejorar remitiéndonos un correo. Como bien sabes, innovamos contigo. ¡Gracias de antemano!
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
- diseño
- , lanzamiento
- , nuevo
- , newsletter
- , gnoss.com
- , versión
- , release
- , nueva versión
- , boletín especial