Publicado el 13.5.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
tenemos el placer de invitarte a una sesión formativa de Espiral en colaboración con el eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya. En ella vamos a hablar de 'Gnoss. Tecnología para el aprendizaje'. Durante el taller se mostrarán las utilidades y funciones de gnoss.com en el marco concreto de un proyecto educativo. La sesión es el próximo miércoles, 18 de mayo, a las 18 horas en Barcelona. Las plazas son limitadas. Más información.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Johan Hellström, presentador del espacio sueco ‘La mirada sueca’, ha analizado el nivel de productividad de los trabajadores españoles.
Para el máximo responsable del Banco Santander, “la Universidad, las empresas y las instituciones públicas tenemos la responsabilidad de transformar la crisis actual en oportunidades y palanca de progreso”.
Marc Meyer ofrece referenciadas 25 plataformas de software social para las empresas.
This is the WRI Report 2010. Their results are generated through a highly focused system of clear goals and three-to-five year strategic objectives.
DEBATE
PROPIEDAD INTELECTUAL EN GNOSS
Los recursos de gnoss.com te ofrecen nuevas posibilidades a la hora de gestionar la propiedad intelectual del contenido que compartes. Ahora, cuando estés publicando un recurso, puedes seleccionar sus usos comerciales y modificaciones bajo una licencia Creative Commons si haces ‘check’ en la opción ‘Soy el autor de este documento’. Con una licencia de Creative Commons, mantienes tus derechos de autor, pero permites a otras personas copiar y distribuir tu obra, siempre y cuando reconozcan la correspondiente autoría y solamente bajo las condiciones que tú especifiques desde gnoss.com.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 17.9.2010 por Equipo GNOSS
Newsletter de gnoss.com: semana del 13 de septiembre
Hola gnossonauta,
estamos muy cerca de llegar a los 5.000 usuarios en gnoss.com. Entre todos construimos este espacio de conocimiento en el que puedes encontrar artículos y documentos de materias relacionadas con la innovación, la educación o la Web, entre otros temas. En este boletín encontrarás una selección de los mejores contenidos que se han compartido esta semana. Quizá, en la próxima newsletter, tu contenido pueda aparecer en esta selección. ¿Cómo? ¿Nos haces una propuesta? ;-)
Contenidos
IDC Shawn McCarthy propone en este artículo publicado en ‘Goverment Computer News’ las que a su juicio serán las 10 cosas que veremos surgir en la web en los próximos 10 años.
Juan Varela analiza el rediseño de Twitter: "Quiere ser la plataforma para resolver la gestión de los contenidos en la era de la abundancia a través del flujo social".
Artículo de Bernard Lunn en el blog semanticweb.com. Destaca el apoyo de Facebook para trabajar con estándares y, en concreto, RDFa.
La semana pasada la Universidad Internacional Menéndez Pelayo acogió el encuentro University 2.0. Todas las ponencias se pueden ver en este resumen.
Sitio web del proyecto ‘2020 Forecast: Creating the Future of Learning’ promovido por The KnowledgeWorks Foundation. Su objetivo es explorar un conjunto de dimensiones que en su opinión están transformando nuestro mundo y cómo podemos moldear el futuro del aprendizaje para adaptarnos a estos cambios.
Precioso discurso ofrecido en la Conferencia Hollingworth de Altas Capacidades hace muchos años, que nos retrata a los niños con talento sirviéndose de la metáfora del guepardo, un felino diferente y excepcional dentro de su especie
“He leído en la revista Time un interesante artículo de Zachary Karabell titulado ‘The two jobs reports’ (o los dos informes de "trabajo" jugando con el nombre del fundador de Apple Steve Jobs)”.
Amalio A. Rey analiza "las infinitas oportunidades que se abren al innovar en la intersección entre disciplinas y mercados".
La crisis económica mundial: fallos sistémicos y remedios multilaterales. Informe del Grupo de Trabajo de la secretaría de la UNCTAD sobre cuestiones sistémicas y cooperación económica.
El buen periodismo puede ser invaluable pero si una organización filantrópica le pone un precio, ¿le garantiza su futuro? Las organizaciones dedicadas al periodismo sin ánimo de lucro están generando cada vez más atención en el análisis de modelos viables para la prensa
Participación
- Tutorial para participar en superarlacrisis.net
- ¿Cómo puedo votar en el dafo 'El periodista en Internet' de la Casa de los Periodistas?
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo
Un saludo
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com (entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado y asegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com.
Si tienes algún problema para ver este correo, puedes leer las noticias de gnoss.com en la comunidad *GNOSS Noticias*
¿Quieres que un amigo reciba la newsletter de gnoss.com?
Puede que un amigo te haya remitido estas noticias y no formes parte de gnoss.com ¿Quieres saber qué puedes hacer en gnoss.com?
¿Quieres registrarte?
Comunícanos si quieres dejar de recibir esta newsletter (asunto: baja de newsletter de GNOSS Noticias).
Categorías:
Etiquetas:
- periodismo
- , next web
- , tutorial
- , ponencias
- , dafo
- , jobs
- , boletin
- , rdfa
- , informes
- , newsletter
- , uimp
- , estandares
- , gnoss.com
- , universidad 2.0
- , amalio a. rey
- , superar la crisis
- , boletín semanal
- , gnoss noticias
- , periodismoorg
- , hollingworth
Publicado el 27.8.2010 por Equipo GNOSS
Newsletter de gnoss.com: semana del 23 de agosto
Hola gnossonauta,
en esta edición de la newsletter de gnoss.com hemos preparado una selección de los contenidos más interesantes que se han compartido esta semana. También queremos contar con tu opinión. Por ello, no te pierdas los dafos, las preguntas y los debates con más actividad:
Contenidos
Turno de Ricardo Alonso Maturana (CEO de gnoss.com) es entrevistado en el ciclo de entrevistas del Encuentro University 2.0 de la UIMP por su contribución al evento con “GNOSS Universidad 2.0: Vida Digital para aprender”.
El sistema universitario español ya no cuenta con ningún representante entre los 200 mejores centros del mundo, según la clasificación de la Universidad de Shanghai hecha pública esta semana.
Emisión del 20 de junio de 2010 del programa Redes dirigido por Eduard Punset.
Ken Robinson vuelve a insistir en el tema del Talento en las conferencias de TED.
Artículo de Lic. Cintia Vanesa Días en la revista de Contaduría Pública de México, dentro de un número especial sobre redes sociales en julio de 2010.
Altimeter Group ha publicado un informe sobre los cambios que los ‘social media’ imponen a las empresas en lo que respecta al CRM.
El blog Senior Manager, moderado por Pedro Rojas, nos ofrece una recopilación de "las trece aplicaciones que más le gustan para monitorizar 'de todo' en la Red".
Informe de resultados de investigación en TIC en los campos de las ciencias cognitivas y la robótica en el marco del Séptimo Programa Marco
Informe del departamento Inteligencia económica de PWC sobre el estado del mundo en 2050.
En este estudio del CIS se incluyen indicadores relativos tanto a los usos de internet (políticos y no políticos) como a las principales actitudes políticas y dimensiones tradicionales del comportamiento político.
Debates, preguntas y dafos
- ¿Contratarías a un blogger como periodista si fueras el director de un medio digital?
- ¿Son permeables los profesores a la hora de utilizar la web 2.0 para dar clase?
- Las redes sociales como herramienta educativa en la universidad
Si quieres recibir información sobre tus temas favoritos, puedes suscribirte a las categorías de las comunidades que más te interesen.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Categorías:
Etiquetas:
- profesores
- , prospectiva
- , universidad
- , talento
- , educación
- , redes sociales
- , nextweb
- , contenidos
- , robots
- , boletin
- , newsletter
- , ted
- , gnoss.com
- , universidad 2.0
- , política 2.0
- , selección
- , boletín semanal
Hola gnossonauta,
la factoría de ideas de gnoss.com no para de producir nuevas e interesantes herramientas para los usuarios. El equipo de desarrollo tiene varias sorpresas preparadas en la próxima versión de gnoss.com. Calma, las podrás disfrutar dentro de poco. Pero, te podemos adelantar algo: estamos acabando un nuevo servicio de debates que te va a permitir charlar, discutir y opinar con otros gnossonautas de forma ágil y… adictiva. Esta herramienta no va a ser la única novedad en pensamiento colectivo. Permanece atento a próximas comunicaciones. Te vas a enganchar a gnoss.com ;-)
Guía GNOSS para... hacer un dafo
El dafo es una herramienta de pensamiento colectivo que expresa la percepción de un grupo con relación a sus recursos y su futuro, sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. gnoss.com ha creado un servicio de dafo online que facilita un análisis colectivo entre los miembros de una comunidad. ¿Quieres saber cómo funciona?
¿Sabías que con GNOSS puedes...
solicitar hasta cuatro tipos distintos de comunidades?
Las comunidades son espacios en los que se reúnen personas con intereses comunes. gnoss.com te permite crear tu propia red con la exposición pública que necesites. ¿Quieres solicitar una comunidad?
Disfruta de gnoss.com; nosotros innovamos contigo.
Categorías:
Etiquetas:
- pensamiento colectivo
- , comunicación
- , opinion
- , debates
- , dafo
- , boletin
- , newsletter
- , boletín semanal
- , discusiones
Weekly gnoss.com Newsletter: semantics and educational communities
tipo de documento Artículo
Weekly gnoss.com Newsletter: semantics and educational communities
One recommendation? As you know, gnoss.com is a knowledge network developed with semantic technology. We are Open Data and Linked Data Web. But, what are we talking about? Let's go with the first step: we try to anticipate the future of the Web to reach Knowledge Internet. If you want to talk about it, we invite you to visit the NextWeb community. There, gnossonauts share and discuss about web 2.0, web 3.0 and all new concepts that are standing out on the Internet. Do you want to know more about it? Let’s follow the conversation on Next Web.
Education and new ways of learning are major concepts in the gnoss.com communities. Teachers in schools, high schools and vocational schools can find out and share the latest trends and ideas in the education field. Besides, the digital identity project and the various applications in the gnoss.com communities can be very useful for the educational activity.
The gnoss.com educational project is growing thanks to your efforts and generosity. We want to create a great network with you and enjoy conversations, content, debates... in communities like Ethos XXI, Promete, Didactalia, La otra escuela, Forma or Universidad 2.0. Do you want to create your own community?
Categorías:
Etiquetas:
- promete
- , forma
- , teachers
- , strategy
- , boletin
- , newsletter
- , universidad 2.0
- , ning
- , newsletter semanal
- , ethos xxi
- , boletín semanal
Newsletter semanal de gnoss.com: semántica y comunidades educativas
tipo de documento Artículo
Categorías:
Etiquetas: