GNOSS presenta en SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Madrid, 25 de septiembre de 2012)
tipo de documento Página Web
Comenzamos el nuevo curso con fuerza. El próximo martes, 25 de septiembre, participamos en SIMO Network (Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas) con la ponencia ‘Nube Didactalia: Social Learning y Linked Data’ en la que presentaremos nuestro proyecto de contenidos y servicios en Educación. Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de GNOSS, ofrecerá la charla en el stand del Ayuntamiento de Madrid - La Catedral de la Innovación a las 13:20 horas (Pabellón 5, stand 5D05 y 07). En la ponencia, presentará una plataforma semántica de Social Learning que integra gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo, comunidades de aprendizaje e identidad digital avanzada en un grafo educativo.
Social Learning y Linked Data
La tecnología semántica, el aprovechamiento de los datos enlazados (Linked Data) y la creación de un ecosistema de comunidades de aprendizaje en un contexto de Social Learning configuran el núcleo del proyecto educativo de GNOSS. En este sentido la plataforma aspira a la construcción de un grafo educativo que dé sentido al trabajo distribuido y atomizado de muchos profesores y que esté organizado sobre patrones y secuencias de aprendizaje que tengan sentido para la comunidad educativa.
A su vez, el proyecto estructura los datos públicos de las instituciones de la memoria (museos, fundaciones, medios…), contenidos de empresas educativas y reutiliza los repositorios de la nube Linked Open Data para darles un valor educativo y ofrecerlos como un conocimiento que complementa los contenidos de un ecosistema de comunidades de aprendizaje, comunidades educativas y clases online.
Entrevista a Ricardo A. Maturana
La Catedral Innova ha elaborado este vídeo en el que Ricardo A. Maturana presenta Didactalia.
Apariciones en Prensa
- Entrevista en Hoy por Hoy de Teresa Alonso (Cadena SER-Radio Rioja) a Ricardo Alonso Maturana
- GNOSS presenta su proyecto de Educación (El Correo)
- GNOSS presenta su proyecto de Educación en SIMO (ABC / EFE)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Europa Press)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (TeInteresa)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Federación de Empresarios de La Rioja)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Terra)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (lainformación.com)
Categorías:
Etiquetas:
- ricardo alonso maturana
- , linked data
- , comenzamos
- , feria internacional de servicios
- , soluciones tic
- , empresas
- , ‘nube didactalia
- , social learning
- , linked data’
- , educación
- , gnoss
- , ayuntamiento de madrid
- , pabellón
- , 5d05
- , linked open data
- , nuevo
- , contenidos
- , la catedral de la innovación
- , semántica
- , gestión del conocimiento
- , aprendizaje informal
- , comunidades de aprendizaje
- , identidad digital
- , tecnología
- , datos enlazados
- , profesores
- , comunidad educativa
- , comunidades educativas
- , simo
- , propuesta
- , madrid
- , 25
- , septiembre
- , 2012
- , simo network
Publicado el 19.9.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
comenzamos el nuevo curso con fuerza. El próximo martes, 25 de septiembre, participamos en SIMO Network (Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas) con la ponencia ‘Didactalia: Social Learning y Linked Data’ en la que presentaremos nuestro proyecto de contenidos y servicios en Educación. Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de GNOSS, ofrecerá la charla en el stand del Ayuntamiento de Madrid - La Catedral de la Innovación a las 13:20 horas (Pabellón 5, stand 5D05 y 07). En la ponencia, presentará una plataforma semántica de Social Learning que integra gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo, comunidades de aprendizaje e identidad digital avanzada.
Social Learning y Linked Data
La tecnología semántica, el aprovechamiento de los datos enlazados (Linked Data) y la creación de un ecosistema de comunidades de aprendizaje en un contexto de Social Learning configuran el núcleo del proyecto educativo de GNOSS. En este sentido la plataforma aspira a la construcción de un grafo educativo que dé sentido al trabajo distribuido y atomizado de muchos profesores y que esté organizado sobre patrones y secuencias de aprendizaje que tengan sentido para la comunidad educativa.
A su vez, el proyecto estructura los datos públicos de las instituciones de la memoria (museos, fundaciones, medios…), contenidos de empresas educativas y reutiliza los repositorios de la nube Linked Open Data para darles un valor educativo y ofrecerlos como un conocimiento que complementa los contenidos de un ecosistema de comunidades de aprendizaje, comunidades educativas y clases online.
Te esperamos en SIMO. Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- ricardo alonso maturana
- , linked data
- , feria internacional de servicios
- , soluciones tic
- , empresas
- , ayuntamiento de madrid
- , madrid tecnología
- , open social learning
- , linked open data
- , gestión del conocimiento
- , aprendizaje informal
- , comunidades de aprendizaje
- , identidad digital
- , datos enlazados
- , comunidad educativa
- , comunidades educativas
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , simo
- , social learning
- , newsletter de gnoss
- , simo network
Reseña de Didactalia.net (EducaMadrid)
tipo de documento Artículo
La revista del portal EducaMadrid (Consejería de Educación y Empleo, Comunidad de Madrid) hace una interesante reseña de Didactalia.net:
Didactalia, con la tecnología de Gnoss, recoge una gran colección de recursos educativos desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato. Se trata de un gran índice de materiales educativos en Internet para profesores, padres y alumnos que integra la metodología de búsquedas razonadas.
Nacida en enero de 2009 cuenta, ya con 42 077 recursos digitales y 5 829 personas y organizaciones registradas principalmente de la comunidad Iberoamérica. Didactalia se integra, además, en el universo de las redes sociales y avanza en la web 3.0 a través de búsquedas inteligentes de recursos educativos, al tiempo que se favorece la creación de clases y comunidades educativas, el desarrollo de PLEs (Entornos Personales de Aprendizaje), y la conexión entre profesionales relacionados con el mundo de la educación.
GNOSS es un espacio web para el desarrollo de la vida socio-digital desarrollado por RIAM Intelearning LAB S.L., en el que convergen las tecnologías de la web semántica y de la web social.
Categorías:
Etiquetas:
- educa madrid
- , didactalia .net
- , educación infantil
- , iberoamérica
- , ples
- , entornos personales de aprendizaje
- , riam intelearning lab s .l
- , reseña
- , didactalia
- , gnoss
- , recursos educativos
- , profesores
- , redes sociales
- , comunidades educativas
- , web semántica
- , reseña de didactalia
- , educamadrid
- , consejería de educación
- , comunidad de madrid
Por qué Gnoss es la mejor opción para construir comunidades de aprendizaje
tipo de documento Página Web
Algunas razones fundamentales sobre el error de escoger Facebook o Twitter como plataformas para la construcción de comunidades de aprendizaje. Aunque pueden resultar buenos auxiliares en ciertas estrategias educativas —sobre todo en lo referente a la mediación y los entornos de la comunicación— no cubren muchos aspectos importantes del diseño instruccional y de la organización de los aprendizajes que deben ser previstos aún antes de elegir plataforma. La mejor opción: Gnoss.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 30.6.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
no dejamos de pensar en nuevos desafíos y… hemos decidido que no te vamos a dejar descansar este verano. No pienses mal, sabemos que quieres disfrutar de la piscina, del tiempo libre…, pero los retos que estamos preparando inevitablemente te van a ‘enganchar’ a gnoss.com. No pierdas de vista nuestras comunidades educativas.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
¿Está internet en la era de la personalización, en la que las empresas de la web saben tanto de nosotros que pueden ofrecernos una visión del mundo que parece como si nos miráramos en un espejo?
Interesante entrevista con Urs Hölzle, que fue primer vicepresidente de ingeniería en Google, en la que presenta una visión realista de los problemas y riesgos en una arquitectura a gran escala, como es el caso de Google.
La visión de Telefónica I+D del mundo en 2020 desde algunos puntos de vista, tanto demográficos como tecnológicos.
El primer examen de lectura digital que ha hecho el Informe Pisa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que una parte de los alumnos de 15 años, a pesar de estar familiarizados con las tecnologías, tienen serias dificultades para navegar con éxito por la Red.
El departamento encargado de esta misión será la nueva Dirección General de Participación y Nuevas Tecnologías.
SELECCIÓN DE ENCUESTAS
- ¿Sabemos 'vender' la innovación en España?
- Grecia, Irlanda, Portugal… ¿Corre riesgo España de ser rescatada por la UE?
FORMACIÓN
El ThinkTIC ha promovido en el último trimestre varios cursos sobre ‘Identidad Digital: Tu currículum en Internet. Tu página profesional en Internet’, que hemos impartido desde gnoss.com. Si no pudiste asistir y estás interesado, no hay problema: compartimos contigo la presentación que se ha hecho en estos cursos. ¿Tienes alguna duda? Estamos a tu disposición.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
- formación
- , desafíos
- , concursos
- , boletin
- , encuestas
- , newsletter
- , gnoss.com
- , retos
- , comunidades educativas
Publicado el 15.10.2010 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
esto no es una exclusiva pero… casi, casi. Acabamos de lanzar una nueva versión con muchas novedades que mejoran fundamentalmente la creación de clases y comunidades educativas en gnoss.com. De hecho, puede que ya hayas leído el blog Watermelon, en el que Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, adelanta los principales cambios y cómo afectan a nuestros proyectos educativos.
Básicamente, hemos simplificado el registro para la creación de clases y comunidades educativas con la creación de la figura del ‘Profesor’. De esta forma, todo profesional de la educación que quiere lanzar una comunidad educativa en gnoss.com accede a un entorno personalizado en el que puede trabajar con sus alumnos (siempre que tengan 14 o más años). Te va a sorprender porque puedes crear una clase y trabajar con ella en pocos minutos.
¿Dónde puedes encontrar toda la información sobre las comunidades educativas?
Si tu foco es la universidad, te recomendamos que accedas a GNOSS Universidad 2.0. Si, por el contrario, tienes interés en conocer cómo gestionar tu clase en redes sociales en otros ámbitos educativos, te invitamos a visitar GNOSS Educa, con información para Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, entre otros tipos de formación.
Pero, todavía te lo ponemos más fácil. Sí, a nosotros también nos pasa, no nos leemos las instrucciones del DVD, ni tampoco las del móvil… Queremos una guía rápida para todo. Pues bien, como te comprendemos, hemos hecho un breve tutorial para crear clases y comunidades educativas.
Ayuda y preguntas frecuentes sobre comunidades educativas
Puede que tengas alguna duda sobre cómo hacer tu clase. Para ello, puedes acudir a las comunidades de soporte de GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0. Si no encuentras solución a tus preguntas, como sabes, te atendemos en tiempo real sobre cualquier duda acerca de GNOSS Universidad 2.0 en @universidad_20, o sobre GNOSS Educa, en @educaciongnoss.
Después de esta ‘tonelada’ de información, te robamos un minutito más: no podremos mejorar más sin tu opinión. Así que, ¿qué te parecen los cambios que hemos introducido en las clases y comunidades educativas? ¿Qué mejorarías? ¿Nos lo cuentas?
Ahh, y si lo tienes claro, adelante, ya puedes crear una clase.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo
Un saludo
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com (entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado y asegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com.
Si tienes algún problema para ver este correo, puedes leer las noticias de gnoss.com en la comunidad *GNOSS Noticias*
¿Quieres que un amigo reciba la newsletter de gnoss.com?
Puede que un amigo te haya remitido estas noticias y no formes parte de gnoss.com ¿Quieres saber qué puedes hacer engnoss.com?
¿Quieres registrarte?
Comunícanos si quieres dejar de recibir la newsletter de GNOSS Noticias
Categorías:
Etiquetas:
Comunidades educativas en GNOSS (Educ@conTIC)
tipo de documento Página Web
El portal educacontic.es hace referencia en un post a las comunidades educativas de gnoss.com y al proyecto GNOSS Universidad 2.0
Categorías:
Etiquetas:
La mejor opción gratis a Ning (Pablo Bongiovanni)
tipo de documento Página Web
Pablo Bongiovanni hace un estupendo análisis de alternativas a Ning. Entre ellas, incluye gnoss.com.
Categorías:
Etiquetas:
Newsletter semanal de gnoss.com: semántica y comunidades educativas
tipo de documento Artículo
Categorías:
Etiquetas: