Ganadores del II Desafío GNOSS Educa
tipo de documento Artículo
Reunido el jurado del Desafío GNOSS Educa el 11 de mayo de 2012, determina los siguientes premios para el II Desafío GNOSS Educa:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
Ana Mª Lara Díez, profesora del IES Comercio (Logroño), por ‘Wordia: creamos juegos de vocabulario en la red’.
Juegos de vocabulario de inglés (herramienta Wordia y metodología AICLE), "con una interfaz realmente atractiva, implica competitividad tanto entre los compañeros como con el profesor así como creatividad, ya que les permite a ellos hacer sus propios juegos".
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
José María Vázquez de la Torre Prieto, director del CEP de Castilleja de la Cuesta en Sevilla , por la colección ‘Mates y Más’.
Creado en 2006 como una aventura de dos compañeros de la facultad de Matemáticas de Sevilla (Raimundo Alba García y José María Vázquez de la Torre Prieto), "hoy en día es uno de los portales de contenido didáctico y matemático más visitados en Internet. Actualmente cuenta con 1888 artículos publicados, más de 3 millones de visitas. Los artículos forman parte de los distintos menús como son Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato y Miscelánea".
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional). GNOSS Educa, nuestra propuesta para los profesores que quieren trabajar su asignatura en una red social.
Carolina Cristanchi y Laura Colorado, por Marketing Punto de Venta-Proyecto Empresa, una comunidad Gnoss de las dos profesoras y dos clases (grupos del ciclo formativo de Gestión Comercial y Marketing del IES Profesor Máximo Trueba de Boadilla del Monte y del IES ícaro de Getafe, ambos de Madrid). Un proyecto paralelo común que culmina en un evento final presencial, planificado y elaborado vía redes sociales por los miembros de ambas clases.
Algunos datos: participantes en la comunidad, 57; recursos: casi 1000 (públicos 927, resto restringidos); encuestas: 1; debates: 9; preguntas: 16.
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
Mención especial a María José Morga, por Inglés técnico en primer curso del Ciclo Superior de Vitivinicultura en el IES La Laboral. Es un proyecto que ha ayudado a que la clase de inglés sea un espacio abierto en el que ha diario ocurren exposiciones, reflexiones, películas, lecturas, presentaciones, comunicación...
PREMIO: Kindle Amazon
4. Desafío Pirindolo para Colegios de Educación Infantil y Primaria.
Premiamos los tres CEIP (Colegios de Educación Infantil y Primaria) con las mejores experiencias de uso de la tecnología en el aula.
-
CRA Manchuela de Villarpardo (Cuenca), presentado por Daniel Gómez Rueda. ‘Stop Motion sobre una planta de girasol y los efectos de la contaminación’. Los alumnos han participado en una Stop Motion en el que se han capturado una imagen del girasol cada 10 minutos durante 15 días (1556 fotos), con estas fotos hemos producido un vídeo avanzando a 12 fotogramas/segundo, es decir, 1 día de vida del girasol pasa en 12 segundos del vídeo. En el centro están realizando más ‘stop motions’ sobre la naturaleza, en concreto sobre el gusano de seda (eclosión de los huevos, crecimiento, elaboración del capullo...).
- CEIP. Antonio Machado de Collado Villlaba (Madrid), presentado por Marta Reina Herrera. El centro integra blog de aula, blog de padres, trabajo por proyectos, webquest, wiki, audios, murales colaborativos, cuentos digitales, vídeos
- CPEIP José Luis Arrese de Corella (Navarra), presentado por Jesús Rodríguez Hernández. Cuenta con varios blogs de apoyo para las clases, El Rincón de Herodes, el Rincón de los Minipitagorines, Club de los Pitagorines 3,... y un aula virtual con gran cantidad de libros digitalizados.
PREMIOS: Un pack a cada uno de RECURSOS PIRINDOLOS de Ediciones Lola Pirindola con acceso ilimitado durante 12 meses.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar.
Categorías:
Etiquetas:
- maría josé morga
- , inglés técnico
- , premio : kindle amazon
- , tres ceip
- , uso de la tecnología en el aula
- , daniel gómez rueda
- , jesús rodríguez hernández
- , reunido
- , ii desafío gnoss educa
- , mejor
- , didactalia
- , ana mª lara díez
- , ies comercio
- , logroño
- , ‘wordia
- , juegos
- , wordia
- , aicle
- , premio
- , viaje
- , viajeteca
- , josé maría vázquez de la torre prieto
- , ies el molinillo
- , ‘mates
- , más’
- , creado
- , matemáticas de sevilla
- , raimundo alba garcía
- , internet
- , actualmente
- , primaria
- , secundaria
- , bachillerato
- , miscelánea
- , formación profesional
- , carolina cristanchi
- , laura colorado
- , marketing punto de venta-proyecto empresa
- , gestión comercial
- , marketing del ies profesor máximo trueba de boadilla del monte
- , getafe
- , madrid
- , datos
- , mención
- , ciclo superior de vitivinicultura
- , ies la laboral
- , desafío pirindolo
- , colegios de educación infantil
- , premiamos
- , cra manchuela de villarpardo
- , cuenca
- , ‘stop motion
- , 1º
- , stop motion
- , antonio machado de collado villlaba
- , cpeip josé luis arrese de corella
- , navarra
- , cuenta
- , el rincón de herodes
- , rincón de los minipitagorines
- , club de los pitagorines
- , premios
- , recursos pirindolos de ediciones lola pirindola
- , ganadores del ii desafío gnoss educa
- , mención especial
- , mates y más
Publicado el 7.5.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
el evento Redes Sociales para Educar ya está en marcha en la Red. Más de 130 profesores, padres, estudiantes y profesionales de la Educación ya comparten sus experiencias y opiniones en la comunidad que hemos abierto en GNOSS. Recuerda, las jornadas comienzan en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja) este viernes día 11. Ya puedes consultar el PROGRAMA. Si quieres asistir, el plazo de inscripción sigue abierto:
Desafío GNOSS Educa: ampliado el plazo hasta el miércoles
En paralelo a las jornadas hemos organizado el segundo DESAFÍO GNOSS EDUCA. Hemos ampliado el plazo de presentación de propuesta hasta este miércoles, 9 de mayo. Las categorías son las siguientes:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional).
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
4. Desafío Pirindolo para Colegios de Educación Infantil y Primaria
PREMIOS: Tres packs de recursos pirindolos de Ediciones Lola Pirindola con acceso ilimitado durante 12 meses.
Para más información sobre el concurso, te recomendamos consultar las BASES DEL DESAFÍO GNOSS EDUCA
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- la comunidad
- , programa
- , viajeteca .net
- , ediciones lola pirindola
- , el equipo de gnoss .com
- , no quieres recibir esta newsletter
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , nota : si
- , puedes indicarlo en la gestión de boletines de
- , gnossonauta
- , premio
- , premios
- , recuerda
- , inscribirme en #redesedu12
- , viaje
- , viajeteca
- , formación profesional
- , desafío pirindolo
- , colegios de educación infantil
- , primaria
- , bases del desafío gnoss educa
- , disfruta
- , nota
- , evento
- , profesores
- , jornadas
- , didactalia
- , semana
- , recursos
- , concurso
- , ampliamos
- , plazo
- , desafío gnoss educa
- , newsletter de gnoss
- , gnoss .com
- , red
- , ies la laboral
- , lardero
- , la rioja
- , asistir a #redesedu12
- , redes sociales para educar
Publicado el 27.4.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
seguimos con las buenas noticias. Esta semana te hemos anunciado el evento ‘Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar’ #redesedu12 y ahora te presentamos la segunda edición del DESAFÍO GNOSS EDUCA, cuya entrega de premios tendrá lugar en el propio evento. El objetivo del Desafío es premiar la labor de la comunidad educativa (profesores, profesionales de la educación, educadores y estudiantes) en el desarrollo y fomento de las competencias digitales en la educación. Para ello, se establecen tres categorías:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional)
Toda la información está en las bases completas del SEGUNDO DESAFÍO GNOSS EDUCA. Puedes participar hasta el 7 de mayo. ¿Te animar a participar? Los premiados recibirán lectores de ebooks de última generación.
Jornada de Trabajo ‘Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos’
FAPA-Rioja celebra el próximo 5 de mayo su XXVIII Jornada de Trabajo. En este caso, el tema escogido es 'Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos'. Se contará con la presencia de Marta Soler Gallart (Universidad de Barcelona) y José Manuel Palacios (Departamento de Educación del Gobierno del País Vasco).
La jornada tendrá lugar en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja), desde las 9 a 18,30. Más información e inscripción en la jornada.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- educar
- , leer
- , escribir
- , mejor
- , secundaria
- , bachillerato
- , formación profesional
- , segundo desafío gnoss educa
- , jornada de trabajo ‘diversidad
- , fapa-rioja
- , xxviii jornada de trabajo
- , marta soler gallart
- , universidad de barcelona
- , josé manuel palacios
- , departamento de educación del gobierno del país vasco
- , ies la laboral
- , lardero
- , la rioja
- , disfruta
- , equipo
- , nota
- , gnoss noticias
- , haz
- , semana
- , evento
- , comunidad educativa
- , profesores
- , recursos
- , newsletter
- , boletines
- , participa
- , newsletter de gnoss
- , gnoss .com
- , ‘redes sociales
- , el equipo de gnoss .com
- , gnossonauta
- , contar
- , #redesedu12
- , redesedu12
Publicado el 23.4.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
sabes que siempre traemos buenas noticias y, por eso, tenemos el placer de anunciarte que el evento ‘Redes Sociales para Educar: Leer, escribir, contar’ ya está en marcha. Vamos con los detalles:
‘Redes Sociales para Educar: Leer, escribir, contar’ se plantea el reto de presentar, compartir y explicar experiencias prácticas en el uso de la tecnología web en las aulas para profesores desde Educación Infantil a Formación Profesional. La edición de 2012 se celebra en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja), los días viernes 11 (jornada de tarde) y sábado 12 de mayo (jornada de mañana).
El evento llega a su segunda edición después de que más de 150 personas participaran en marzo de 2011 en #redesedu11 ‘Redes Sociales en la Educación’, celebrado también en el IES La Laboral. El programa incluye ponencias, mesas de debate y una interesante novedad, un ‘maratón’ de profesores que presentan sus experiencias prácticas en el uso de las herramientas TIC en el aula. Lo hemos llamado ‘Profesores en la trinchera’ y abordaremos tres tipos de casos: contenidos interactivos (ejercicios con Jclic, puzles con Flash, juegos con HotPotatoes…); modelos de comunicación (blog de clase o actividad concreta, comunidades online…); y metodologías de evaluación con herramientas TIC. En estos momentos, estamos elaborando el programa, así que, aceptamos sugerencias.
¿Cómo asistir a las jornadas?
La asistencia es totalmente gratuita, pero necesitamos que nos remitas un correo con tus datos para concretarla. Más información: Guía rápida para asistir a #redesedu12
¿Conoces alguna experiencia que se merece su espacio en #redesedu12?
Si consideras que tu experiencia puede ser interesante para otros profesores, por favor, coméntanoslo en el correo gnoss@gnoss.com Nos pondremos en contacto contigo.
Organizan y patrocinan
Redes Sociales para Educar: Leer, escribir, contar #redesedu12 es un evento que promueve GNOSS Didactalia; en el que colabora la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja; está patrocinado por IneveryCREA.net, el IES La Laboral, el IES Cosme García, CITA, Mundo Escolar, Viajeteca (DESAFÍO GNOSS EDUCA) y Ediciones Lola Pirindola (DESAFÍO GNOSS EDUCA); y difunde Educación 3.0.
Toda la información del evento en http://redessocialesparaeducar.com y en el hashtag de Twitter #redesedu12
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- programa
- , formación profesional
- , educación infantil
- , flash
- , jclic
- , 12
- , 2012
- , ies la laboral
- , ineverycrea
- , redes sociales para educar
- , ineverycrea .net
- , consejería de educación del gobierno de la rioja
- , http //redessocialesparaeducar .com
- , http //didactalia .net
- , http //ineverycrea .net
- , http //www .ieslalaboral .com/
- , #redesedugnoss noticias
- , evento redes sociales
- , profesores en la trinchera
El Ministerio de Educación subvenciona un proyecto de Innovación Educativa promovido por el IES La Laboral y GNOSS
tipo de documento Artículo
El proyecto ‘Identidad Digital como clave de Empleabilidad. Marcas personales en internet’, promovido por GNOSS y el IES La Laboral de Lardero, ha obtenido el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de seis centros de Formación Profesional y tres asociaciones de La Rioja, Navarra y Bizkaia.
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores. El proyecto pretende que cuando un empleador introduzca el nombre del alumno que busca empleo en buscadores de internet, éste aparezca en la primera página con su biografía digital trabajada y, de este modo, aumente su empleabilidad.
Centros Participantes:
- IES Laboral (Lardero, La Rioja)
- IES Cosme García (Logroño, La Rioja)
- IES Somorrostro (Somorrostro, Bizkaia)
- IES Virgen del Camino (Pamplona, Navarra)
- IES Ibaialde (Burlada, Navarra)
Asociaciones participantes:
- Federación Empresarios de La Rioja (FER)
- Asociación de la Industria Navarra (AIN)
- Asociación de Apoyo al Desarrollo Empresarial - DEMA Bizkaia
Empresa
- GNOSS
REFERENCIAS EN PRENSA DE LA NOTICIA
- Un proyecto sobre 'identidad digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES Laboral recibe subvención del Ministerio (Europa Press)
- Un proyecto sobre 'identidad digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (lainformacion.com)
- Un proyecto sobre 'identidad Digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (elEconomista)
- Un proyecto sobre 'identidad Digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (20minutos)
- Un proyecto sobre 'identidad Digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (Terra)
- Un proyecto sobre 'identidad Digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (GenteDigital)
- Un proyecto sobre 'identidad Digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (Yahoo)
- Un proyecto sobre 'identidad Digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (teinteresa.es)
- Un proyecto sobre 'identidad Digital' y empleabilidad de GNOSS y el IES La Laboral recibe subvención del Ministerio (iberoamerica.net)
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 8.4.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta:
En las últimas semanas hemos conversado contigo sobre el desarrollo y la evolución de las primeras Jornadas ‘Redes Sociales en la Educación’. El evento, novedoso en el territorio nacional, ha abierto un interesante debate acerca del papel de la Web 2.0 en la formación y el aprendizaje. Si no pudiste asistir, todavía tienes la oportunidad de participar en la conversación. ‘Redes Sociales en la Educación’ sigue en la Red, fundamentalmente en las comunidades de gnoss.com y en el hashtag #redesedu11 de Twitter. Te invitamos a que conozcas a sus protagonistas a través de las entrevistas que les hicimos durante las jornadas.
Y, si nos lo permites, te hacemos una recomendación: el próximo 16 de abril, FAPA Rioja celebra su ‘XXVII Jornada de Trabajo de APAs de La Rioja’ que, bajo el lema 'Éxito escolar para todos: Comunidades de Aprendizaje', se celebrará en el IES La Laboral de Lardero. Nosotros nos hemos apuntado ;-) Más información.
Artículo en Semanticweb.com
Semanticweb.com, medio norteamericano de referencia especializado en empresa y Web Semántica, ha publicado recientemente un extenso artículo sobre gnoss.com titulado 'Gnoss Pairs Up Open Data, Corporate Social Networking In Collaborative Platform'. En el reportaje se describe el proyecto y se incluye una entrevista a Ricardo Alonso Maturana, director y fundador de gnoss.com. Te invitamos a que lo leas y, si te parece oportuno, des tu punto de vista sobre el proyecto.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
- educación
- , redes sociales
- , jornadas
- , boletin
- , newsletter
- , gnoss.com
- , ies la laboral
- , semanticweb.com
- , fapa
- , #redesedu11
Las jornadas #redesedu11 siguen en la Red
tipo de documento Entrada de blog
Más de cien personas han participado este fin de semana en las primeras Jornadas ‘Redes Sociales en la Educación’, un evento novedoso en el territorio nacional que ya ha abierto un foro de debate acerca del papel de la Web 2.0 en la formación y el aprendizaje. Las jornadas, celebradas en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja), siguen ahora en la Red, fundamentalmente en las comunidades de gnoss.com y en el hashtag #redesedu11 (Más de 150 personas y organizaciones están participando en él). Con el objeto de compartir el conocimiento generado, os enumeramos las referencias acerca del evento que podéis disfrutar en la Red en estos momentos. A lo largo de la semana subiremos nuevos contenidos (fundamentalmente vídeos) y propuestas. Si conoces alguna referencia más, no dudes en comentárnosla.
Ponencias
La comunidad La Otra Escuela está recogiendo las ponencias de los participantes en #redesedu11. Están disponibles las presentaciones de Laura Colorado, Mikel Agirregabiria y Ricardo Alonso Maturana.
Videocrónicas
Galerías de imágenes
Crónicas en blogs
- Juan Nieto #redesedu11 Encuentro de Redes Sociales en la Educación (antecedentes y conexiones) (1/3)
-
Juan Nieto #redesedu11 Encuentro de Redes Sociales en la Educación (lo que se dijo en la mesa principal y en los cafeses) (2/3)
-
Juan Nieto #redesedu11 Jornadas "redes sociales en la educación" sábado accidentado (3/3)
- Miguel A. Hernáiz Evaluación de las Jornadas Redes Sociales en la Educación
Referencias en medios de comunicación (sólo formato online)
- La Rioja: La Laboral gana el Desafío GNOSS Educa / Sanz inaugura las jornadas sobre redes sociales en La Laboral
- El Correo: IES La Laboral gana el Desafío GNOSS Educa
- Europa Press: Sanz subraya el papel de las redes sociales como instrumentos para el aprendizaje
- Terra: Sanz subraya el papel de las redes sociales como instrumentos para el aprendizaje
- La Rioja: Ocho de cada diez jóvenes participan en redes sociales (Previa de las Jornadas Redes Sociales en la Educación)
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Didactalia: material educativo.
Categorías:
Etiquetas:
Ganadores del DESAFÍO GNOSS EDUCA
tipo de documento Entrada de blog
En las últimas semanas hemos recibido un total de 25 candidaturas para el DESAFÍO GNOSS EDUCA. Las propuestas que han remitido educadores, padres y profesores poseen un alto nivel y destacan por su utilidad, calidad y compromiso para facilitar y mejorar el aprendizaje gracias a las herramientas que ofrece la Web 2.0. El jurado, compuesto por Gobierno de La Rioja, Éniac Formación, Grupo Osaba, Unipapel y gnoss.com, ha determinado que los ganadores son:
-
Categoría ‘Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia’.
Enrique Alonso Gutiérrez por Mapas Flash Interactivos para aprender Geografía.
Enrique tiene 63 años, es profesor jubilado. Ha trabajado los últimos 16 años en el IES Príncep de Girona (Barcelona). Recibe el premio por la gran cantidad de ejercicios planteados, la variedad de actividades incluidas y por estar disponibles, la mayoría de ellos, hasta en nueve lenguas.
-
Categoría ‘Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia’
Francisco José Rodríguez es profesor del Colegio Público Bretón de los Herreros (Logroño). El jurado destaca su candidatura por contener un material educativo de elaboración propia, por la dimensión de la colección y, por la organización y estructuración coherente de sus contenidos en niveles educativos, cursos y materias.
-
Categoría ‘Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional) y GNOSS Universidad 2.0’
1er Premio: Laura Colorado (IES Ícaro, Getafe) por la comunidad IES ICARO Marketing Punto de Venta Recibe el premio por la explotación de las utilidades de gnoss.com para el profesor, la metodología de puesta en marcha, la variedad de actividades planteadas y la integración, evaluación incluida, con la asignatura en el aula.
2º Premio: Alfredo Ledesma (PCPI, Logroño) por la comunidad PCPI Electricidad.
El proyecto de Alfredo destaca por el nivel de participación e interacción entre los alumnos y se logra motivar a un colectivo en riesgo de exclusión.
3er Premio: Carmen Méndez (IES Bartolomé Cossío, Haro) por el conjunto de las tres comunidades presentadas ‘Iniciación de linux Ubuntu’, ‘Cossío FCTs’ y ‘Sistemas de Telecomunicación e informáticos’.
El planteamiento de Carmen sobresale por el enfoque y por su voluntad de acercar los alumnos al mundo laboral. Sus comunidades propician el intercambio de roles profesor - alumno y activa la comunicación entre los estudiantes.
- Categoría ‘Mejor proyecto de centro con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional) o GNOSS Universidad 2.0’
Centro IES La Laboral (Lardero, La Rioja)
La candidatura presentada destaca por la integración en el Plan de Actuación del Centro, la explotación de las utilidades de gnoss.com tanto para la intervención como para la gestión educativa y por el número de profesores que han participado en el proyecto.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 18.3.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta:
Tenemos el placer de invitarte a las jornadas ‘Redes Sociales en la Educación’, que comienzan el próximo viernes en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja). El evento, promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja y organizado por gnoss.com, tiene como objetivo pensar, reflexionar, debatir e intercambiar ideas y experiencias prácticas en el uso de las REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
En las jornadas participarán profesionales de la talla de Mikel Agirregabiria, Carles Dorado, Ricardo Alonso Maturana o Javier González Casado. Si quieres más información, ya puedes descargarte el programa completo de ‘Redes Sociales en la Educación’.
Estaremos encantados de que asistas al evento. La inscripción es gratuita. Para participar, tienes que confirmarnos tu asistencia por correo electrónico (gnoss@gnoss.com) o por teléfono en el 941 248905.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
- didactalia
- , educación
- , redes sociales
- , marzo
- , evento
- , jornadas
- , sociales
- , laboral
- , newsletter
- , gnoss.com
- , ies la laboral
- , ‘redes
- , 25-26
- , educación’
Jornadas Redes Sociales en la Educación (25-26 de marzo 2011) IES La Laboral (La Rioja)
tipo de documento Pdf
El IES La Laboral (Lardero, La Rioja) celebra los días 25-26 de marzo las jornadas 'Redes Sociales en la Educación'. Ver PROGRAMA COMPLETO.
El objetivo general de la jornada es pensar, reflexionar, debatir e intercambiar ideas y experiencias prácticas en el uso de las REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
Inscripción gratuita (aforo limitado):
- Llamar al teléfono 941 248905 o enviar un correo electrónico a gnoss@gnoss.com
- Se ruega que se detallen: Nombre y Apellidos; centro educativo en caso de ser profesor, e indicar si se quedará a la comida el día 26 de marzo.
- Promueve: Gobierno de La Rioja. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
- Organiza: gnoss.com
En el desarrollo de las jornadas se entregarán los premios del DESAFÍO GNOSS EDUCA.
Página del Gobierno de La Rioja sobre el Evento.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Didactalia: material educativo.
Categorías:
Etiquetas:
- redes
- , consejería de educación
- , gnoss
- , rioja
- , marzo
- , jornadas
- , sociales
- , 2011
- , ies
- , laboral
- , gnoss.com
- , la laboral
- , 25-26
- , jornadas redes sociales
- , ies la laboral
- , la rioja