GNOSS participa en la Jornada 'Inteligencia Artificial: Retos y Aplicaciones Prácticas en la Empresa' (Deusto Business School). 13 Junio, Bilbao
tipo de documento Página Web
El proceso de transformación digital en las empresas conlleva un paso más allá que es la aplicación de la Inteligencia Artificial en el trabajo diario. Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de Gnoss.com, participa en Bilbao el próximo 13 de junio en la jornada ‘Inteligencia Artificial: Retos y Aplicaciones Prácticas en la Empresa’ organizada por Deusto Business School y SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial). El objetivo de la jornada es conocer las limitaciones actuales así como las nuevas líneas de investigación que están haciendo avanzar esta disciplina.
Lugar: Auditorio Pedro de Icaza – Deusto Business School – Campus Bilbao.
Fecha: Martes, 13 Junio 2017.
Hora: 18.30 horas
Para inscribirte…
Categorías:
Etiquetas:
GNOSS participó en la jornada "Big Data y Bibliotecas" organizada por el Instituto Cervantes
tipo de documento Artículo
Ricardo Alonso Maturana, CEO y Fundador de GNOSS, participó el pasado día 11 de diciembre, en Madrid, en la VII Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes. En esta ocasión la jornada llevó por título «Big data y bibliotecas: convertir datos en conocimiento». Ricardo A. Maturana expuso las ventajas que supone la representación semántica de los contenidos asilados en las bibliotecas, y las oportunidades que un enfoque LINKED (OPEN) DATA brindan a la hora de poder hacer un uso más eficaz, desde el punto de vista educativo y turístico, de los contenidos existentes en las Instituciones de la Memoria.
¿Cómo explotar con sentido grandes cantidades de datos que se acumulan en las bibliotecas? ¿Qué nuevas oportunidades surgen del tratamiento y explotación de estos datos? ¿Es posible descubrir nuevo conocimiento y cómo contribuirá la tecnología a conseguirlo?. En estas jornadas se incidirá en factores clave como la tecnología, la privacidad, o los mercados, para conocer los confines del crecimiento exponencial de los datos y la capacidad de explotarlos desde las bibliotecas. En la realización y organización de estas jornadas colaboraron la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad Rey Juan Carlos, La jornada se emitió en streaming. y fue seguida desde twitter en el hashtag @bibliotecas_ic #viijornadarbic.
Horario | Lugar: Instituto Cervantes (Salón de actos). C/ Alcalá 49 (entrada por c/ Barquillo, 4). Madrid 28014 |
---|---|
9:00-9:15 | Recepción y entrega de la documentación |
Bienvenida y presentación de la jornada, Instituto Cervantes | |
9:15-11:00 | Panel 1: «Hablemos de Big Data» |
Modera: Soraya Paniagua, periodista especializada en Big Data e Internet de las Cosas. Experta en márquetin de contenidos y comunicación en medios sociales @sorayapa | |
9:15-9:45 | «Definición de Big Data. Estado de la cuestión», Mateo Valero, Director del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación @BSC_CNS |
9:45-10:15 | «Desafíos que para la privacidad y la protección de datos implica el tratamiento de datos masivos», Judith González Pedraz, Asesora en la Unidad de Apoyo al Director de la Agencia Española de Protección de Datos |
10:15-10:45 | «Retos de la tecnología Big Data», Óscar Méndez, Consejero Delegado y Socio Fundador de Stratio; Presidente y Socio Fundador en Paradigma Tecnológico @omendezsoto |
10:45-11:15 | DEBATE |
11:15-11:45 | PAUSA |
11:45-13:30 | Panel 2: «Caos en el orden» |
Modera: Víctor Arbe, Bibliotecario del Instituto Cervantes en Bremen | |
11:45-12:15 | «Big Data versus Better Queries: analítica web práctica para servicios de información», Jorge Serrano Cobos, Director de I+D en MASmedios.com, Director del Máster de Marketing Digital de INEDE (UCV), Profesor asociado de la Universidad Politécnica de Valencia @serranocobos |
12:15-12:45 | «Relación entre web semántica y Big Data», Ricardo Alonso Maturana, Fundador y CEO de gnoss.com @maturanaricardo |
12:45-13:15 | Especial TFG: «El papel del profesional de la Información en el uso y gestión del Big Data. Retos y Oportunidades», Ana Lorente, Graduada en Información y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid |
13:15-13:45 |
«La curación de contenidos en la era de la infoxicación. Propuestas para bibliotecas», Javier Guállar Delgado, profesor de Documentación y Comunicación en Universidad de Barcelona y Universidad Ramon Llull @jguallar |
13:45-14:15 | DEBATE |
14:15-15:00
|
Ponencia de clausura: Santos González Jiménez, director de la Cátedra de Inteligencia Analítica Avanzada de la Universidad de Oviedo Presenta: Ana Nistal Ramón, jefa del Departamento de Informática del Instituto Cervantes |
Categorías:
Etiquetas:
GNOSS participa en la jornada OPEN & LINKED & BIG DATA: creando valor desde el mundo de los datos. Tecnalia. 27/03/2014
tipo de documento Artículo
Ricardo Alonso Maturana, director y CEO de GNOSS, participará en la jornada "Creando valor desde el mundo de los datos: OPEN & LINKED & BIG DATA". La jornada organizada por Tecnalia se celebrará en el Parque Tecnológico de Zamudio el próximo 27 de marzo.
La intervención se producirá en el llamado Panel 3: emprendedores & visionarios. Startups basadas en datos abiertos enlazados. El panel será moderado por Tecnalia y en concreto por responsables de su división de software (European Software Institute).
El objetivo general de la jornada, tal y como expresa Tecnalia en su difusión sería:
Interactuar con agentes y personas relevantes en el mundo de los datos abiertos y enlazados, con experiencias valiosas a transmitir y ambiciones a compartir. La jornada tendrá una orientación al networking entre panelistas y asistentes, con una barrera de entrada técnica mínima, buscando identificar nuevas oportunidades empresariales sobre la base del valor actual y futuro de los conjuntos de datos abiertos generados por administraciones y entidades privadas. Finalizaremos la jornada con un pequeño taller donde los asistentes tendrán la oportunidad de relacionarse y dar respuesta a una serie de preguntas:
- ¿Estamos aprovechando o pensando aprovechar el valor de los datos?
- ¿Qué modelos de negocio se pueden plantear en torno a los datos?
- ¿Qué otros servicios de valor añadido se pueden explotar alrededor de los datos?
- ¿Qué problemas existen a la hora de acceder y explotar a los datos?
- ¿Qué datos son los más útiles? ¿Cuáles se echan de menos?
- ¿Cuál es el grado actual de colaboración de la administración?
- ¿Es fácil reutilizar los datos actualmente?
- ¿Qué haría falta para que fuese más fácil?
- Servicios o datos ¿Qué quieren realmente los usuarios? ¿Cuáles son los desafíos? ¿Qué queda por hacer?
Para más información e inscripciones: Tecnalia
Categorías:
Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, en la mesa redonda de la jornada 'Competitividad Turística y Big Data/Open Data'
tipo de documento Página Web
Ricardo Alonso Maturana participó el pasado lunes, 16 de diciembre, en la jornada "Competitividad Turística y Big Data/Open Data", organizada por SEGITTUR, IE Business School y Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo.
PROGRAMA
18:00h Apertura del Encuentro
Dña. Yolanda Perdomo, Directora Ejecutiva de Miembros Afiliados de la OMT
18:10h “La importancia de la captación, análisis y uso de la información para la mejora de la competitividad de la industria turística”
D. Ernesto Bartolucci Blanco, Director del CESTUR y Chairman del Comité de Competitividad de la OMT
18:50h Mesa Redonda “Big Data/Open Data en el sector turístico y sus aplicaciones”
Intervienen:
D. Ernesto Bartolucci Blanco, Director del CESTUR y Chairman del Comité de Competitividad de la OMT
Dña. Elisa Martín Garijo, Directora de Tecnología e Innovación, IBM
D. Carlos Cabrero López, CTO, BITYVIP
D. Ricardo Alonso Maturana, Fundador y CEO, GNOSS.com
D. Enrique Lancis, Director de Desarrollo de Negocios y Nuevas Tecnologías, SEGITTUR
19:30h Clausura del Evento
D. Antonio López de Ávila, Presidente de SEGITTUR
Lugar de celebración: IE Business School-Área 31, María de Molina, 31
Categorías:
Etiquetas:
- alonso maturana
- , gnoss
- , ceo
- , jornada
- , ie business school
- , competitividad
- , segittur
- , big data
- , open data
- , mesa redonda
- , turismo
- , evento
- , sector turístico
- , programa
- , 'competitividad turística