‘La Noche de las Telecomunicaciones’ premia un año más el compromiso con las Nuevas Tecnologías
tipo de documento Artículo
El próximo viernes 8 de noviembre de 2019 el Círculo Logroñés acogerá la XII edición de ‘La Noche de las Telecomunicaciones’, de la que GNOSS es colaborador. Se trata de un evento organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, conjuntamente con la Consejería de Desarrollo Autonómico, que persigue el objetivo de servir de punto de encuentro anual entre instituciones, empresas y profesionales comprometidos en el desarrollo del sector de las Nuevas Tecnologías y la Sociedad de la Información. Como en ediciones anteriores se pretende reconocer de forma especial a aquellos profesionales, empresas o instituciones que, por sus esfuerzos personales o colectivos, han contribuido de forma más destacada en este cometido.
Se entregarán premios en las siguientes categorías:
* Premio Ingeniero del Año
* Premio Empresa del Año
* Premio Empresa Junior
* Premio Transformación Digital
Esta edición ha contado con el apoyo de Bosonit, Cellnex, Diario La Rioja, Emesa, Osaba, JIG, Masscomm y Telefónica como patrocinadores y Grupo Pancorbo, Informática El Corte Inglés, IR Soluciones, Knet, Datalia y GNOSS como colaboradores.
Consulta el programa del evento en este enlace.
Categorías:
Etiquetas:
EDUCERE, el nuevo portal de recursos educativos de La Rioja. Press Clipping
tipo de documento Documento de texto
En este artículo se recogen todas aquellas noticias aparecidas en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio, televisión, redes sociales) referidas a la presentación de EDUCERE, el nuevo portal de recursos educativos de La Rioja realizado con tecnología GNOSS:
https://educere.larioja.org/
(Ver galería de imágenes)
Los consejeros de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, del Gobierno de La Rioja fueron los encargados de presentar a EDUCERE el lunes 8-10-2018 ante los medios de comunicación.
La nueva plataforma ayuda a la comunidad educativa a encontrar recursos y materiales didácticos que satisfagan sus necesidades de enseñanza y aprendizaje. Educere es también un ecosistema social que invita a los docentes a compartir sus métodos y prácticas didácticas, así como a experimentar y poner a prueba nuevas metodologías. La plataforma incluye:
- Un catálogo de recursos educativos clasificados por materia, nivel educativo, y tipo de actividad, entre otros.
- Un conjunto de espacios virtuales y de experiencias innovadoras, ambos narrados por los profesores que los promueven.
- Un sistema de publicación de contenido, el repositorio de partida se mejora y enriquece con la colaboración de todos los docentes.
- Un avanzado motor de búsqueda y recuperación de la información que permite descubrir conocimiento.
- Recomendaciones de contenidos de aquellas materias y niveles educativos que interesan a cada docente.
En la siguiente tabla es posible acceder a los enlaces de las diferentes publicaciones digitales que recogen la noticia:
Galería de Imágenes de las noticias del lanzamiento oficial de EDUCERE:
Categorías:
Etiquetas:
GNOSS gana el premio web Rioja 2017
tipo de documento Artículo
GNOSS ha sido galardonado con el premio Web Rioja 2017 en la categoría de trabajos para grandes empresas e instituciones por el trabajo realizado para el BBVA. El proyecto realizado en el año 2017 supone la confección del Grafo de Conocimiento del Dpto de Comunicación del BBVA y ha tenido su reflejo más claro en la aplicación generada para la búsqueda facetada de sus noticias (http://search.bbva.com).
Ricardo Alonso Maturana, CEO de GNOSS recogió el premio, agradeciendo el mismo al jurado, al Diario La Rioja y JIG, a AERTIC, al Ayto de Logroño y al Gobierno de La Rioja por el impulso dado al desarrollo del sector industrial tecnológico de La Rioja con la puesta en marcha de la Agenda Digital de La Rioja. En sus palabras mostró la firme convinción de que es posible seguir creciendo y desarrollando un sector TICs cada vez más sólido y con proyección nacional e internacional siendo la primera condición para hacerlo posible creer en ello.
GNOSS tuvo la ocasión de compartir los premios con los ganadores de otras categorías como Valuecar, El Balcón de Mateo, el Ayuntamiento de Arnedo, el Club cosecheros La Rioja Alta y Manuel Arenilla, premio a la trayectoria profesional.
Categorías:
Etiquetas:
- web
- , gana
- , premio
- , la rioja
- , web rioja 2017
Web Semántica y turismo. GNOSS crea el primer portal turístico completamente semántico. Portal Turismo de La Rioja
tipo de documento Artículo
NUEVO PORTAL TURISMO DE LA RIOJA. WEB SEMÁNTICA Y TURISMO
El 11 de julio de 2014 el Consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja, D. Gonzalo Capellán presentó el nuevo Portal de Turismo de La Rioja acompañado de la Directora General de Turismo, Dª Mónica Figuerola y del CEO de GNOSS, D. Ricardo A. Maturana.
GNOSS, en colaboración con el grupo empresarial CONNECTIS ha desarrollado el nuevo Portal de Turismo de La Rioja. Este portal permite al usuario un acceso a la información y una búsqueda de los contenidos mucho más rápida, sencilla, y precisa. La búsqueda sobre el patrimonio cultural, artístico, gastronómico, paisajístico de La Rioja se convierte en una experiencia de aprendizaje y descubrimiento presentando al usuario los recursos turísticos de la región justo cuando lo necesita y como lo necesita.
Para ello se han aplicado las tecnologías de la Web Semántica, también llamada Web de los Datos, un campo de desarrollo tecnológico internacional que en la última década está permitiendo construir entre todos un internet “más inteligente”.
Así, el usuario cuenta con la posibilidad de desarrollar patrones y secuencias personales de razonamiento y búsqueda sobre el conjunto de datos contenidos en la Web, gracias a los llamados buscadores facetados. Al mismo tiempo, se beneficia de sistemas de recomendación de la información e información contextual. Estos se construyen sobre la base de la capacidad de los sistemas para “comprender” la información contenida en los recursos digitales publicados. De ahí el nombre de Web Semántica.
En este sentido, el nuevo Portal de Turismo de La Rioja expresa de forma nativa todos sus datos anotados semánticamente según los estándares de la Web Semántica y los principios de la Linked (Open) Data Web o Web de los datos enlazados lo que beneficia, no solo al usuario final que busca información sobre los recursos turísticos de La Rioja, sino al sector turístico en general, puesto que abre la vía para que, sobre dichos datos públicos, sea posible desarrollar nuevas aplicaciones y usos.
Noticias relacionadas:
- La Rioja Turismo estrena una web semántica que personaliza las búsquedas. Finanzas.com
- El renovado portal de Turismo de La Rioja se convierte en la 1ª web semántica turística de España. esrioja.es
- La Rioja Turismo estrena una web "inteligente". LaRioja.com
- La Rioja Turismo renueva su web para ganar en rapidez, sencillez y precisión. Noticias de La Rioja
- El nuevo portal de Turismo de La Rioja es el reflejo del compromiso del Gobierno por la innovación y nuevas tecnologías. EuropaPress
- Nuevo Portal Inteligente de turismo de La Rioja. Computing
Categorías:
- Turismo
- , Nota de Prensa
- , Fotos
- , Año 2014
Etiquetas:
Publicado el 11.10.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
la próxima semana viajamos a la Semantic Technology & Business Conference de Nueva York, evento en el que GNOSS participa como empresa patrocinadora. Tanto la organización como los participantes en las conferencias SemTechBiz estamos abordando los beneficios que ofrece la Web Semántica en proyectos para Educación, Empresa, Industrias Culturales, Medios de Comunicación y Administraciones Públicas. Fundamentalmente, las ponencias de instituciones y empresas se están centrando en nuevas estrategias basadas en la reutilización y explotación semántica de los contenidos que atesoran (archivos, repositorios de información, guías temáticas…) y el ahorro de costes que supone la adopción de la tecnología semántica en la publicación de contenidos.
Conferencias de GNOSS
Nuestra intervención en SemTechBiz se va a centrar en el grafo educativo que estamos construyendo y sus explotaciones. A su vez, y en colaboración con la Universidad de Deusto, promovemos una segunda conferencia sobre el ecosistema de grupos de investigación que estamos trabajando con la Universidad de Deusto. La ponencia será impartida por Fernando Díez, director de OTRI/Deiker de la Universidad de Deusto.
Semántica y Negocio
Entendemos que el nombre la conferencia es toda una declaración de intenciones. Se trata de demostrar que la aplicación de tecnologías semánticas en servicios y empresas es un hecho, superando el estado de investigación académica que a menudo se le atribuye. No es extraño que sea el mercado anglosajón quien promocione este enfoque, centrando cada presentación de la conferencia en casos prácticos y aplicaciones concretas. En primer lugar, algunos gigantes tecnológicos están tomando posiciones explícitas en este mercado. Por una parte, IBM y Oracle, con enfoques diferentes, se presentan como proveedores de soluciones de explotación de datos e inteligencia empresarial, usando tecnologías semánticas, con servicios dirigidos a la interpretación de Big Data tanto en empresa como en el marco de lo que se conoce como Smart Cities. En segundo lugar, empresas como Google, Yahoo, Microsoft o Yandex, promueven la semantización de la Web. Como resultado, son cada vez más capaces de aplicar y vender sus sistemas de búsqueda en mercados verticales, como viajes o productos, con resultados más ricos en facetas y contextos. Además de estos grandes ‘players’ tecnológicos, importantes empresas basadas en el conocimiento, en sectores como la educación (Pearson, Talis), los medios de comunicación (BBC, New York Times, Getty Images, Nature) o las ciencias de la salud (Novartis, Pfizer, Clínica Mayo, Roche, Lilly), están desarrollando productos y servicios basados en tecnologías semánticas, fundamentalmente en sistemas de recuperación e interpretación de la información.
En este post puedes ver un análisis sobre la conferencia y el futuro próximo de las tecnologías semánticas en la educación, la universidad, los media y la empresa.
Espero que esta noticia sea de tu interés.
Gracias por tu atención
Recibe un abrazo
Ricardo Alonso Maturana, director de GNOSS
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- oracle
- , yahoo
- , microsoft
- , yandex
- , pearson
- , talis
- , bbc
- , new york times
- , getty images
- , nature
- , novartis
- , pfizer
- , clínica mayo
- , roche
- , lilly
- , este post
- , players’
- , conferencias de gnoss
- , semántica y negocio
- , ricardo alonso maturana
- , director de gnoss
- , semantic technology
- , business conference de nueva york
- , semtechbiz
- , web semántica
- , industrias culturales
- , medios de comunicación
- , administraciones públicas
- , fundamentalmente
- , low-cost content business model
- , semantic web technologies
- , linked open data
- , the university of deusto linked data project
- , ecosystem of research communities
- , fernando díez
- , entendemos
- , big data
- , smart cities
- , espero
- , gracias
- , recibe
- , piqueras
- , logroño
- , la rioja
- , spain
- , tel
- , semana
- , evento
- , educación
- , contenidos
- , tecnología
- , didactalia
- , conocimiento
- , empresa
- , ibm
- , negocio
- , irector de gnoss
- , el ecosistema de grupos de investigación
- , no quieres recibir esta newsletter
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , nota : si
- , puedes indicarlo en la gestión de boletines de
- , nota
- , simo
- , propuesta
- , social learning
- , linked data
- , boletín especial
- , gnoss
Reportaje de TVE sobre Redes Sociales para Educar #redesedu12
tipo de documento Vídeo
Reportaje sobre el encuentro Redes Sociales para Educar #redesedu12 del Centro Territorial de TVE en La Rioja.
En él se incluye la visión sobre el evento y entrevistas a Ricardo Alonso Maturana, Enrique Alonso y Laura Colorado.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 7.5.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
el evento Redes Sociales para Educar ya está en marcha en la Red. Más de 130 profesores, padres, estudiantes y profesionales de la Educación ya comparten sus experiencias y opiniones en la comunidad que hemos abierto en GNOSS. Recuerda, las jornadas comienzan en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja) este viernes día 11. Ya puedes consultar el PROGRAMA. Si quieres asistir, el plazo de inscripción sigue abierto:
Desafío GNOSS Educa: ampliado el plazo hasta el miércoles
En paralelo a las jornadas hemos organizado el segundo DESAFÍO GNOSS EDUCA. Hemos ampliado el plazo de presentación de propuesta hasta este miércoles, 9 de mayo. Las categorías son las siguientes:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional).
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
4. Desafío Pirindolo para Colegios de Educación Infantil y Primaria
PREMIOS: Tres packs de recursos pirindolos de Ediciones Lola Pirindola con acceso ilimitado durante 12 meses.
Para más información sobre el concurso, te recomendamos consultar las BASES DEL DESAFÍO GNOSS EDUCA
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- la comunidad
- , programa
- , viajeteca .net
- , ediciones lola pirindola
- , el equipo de gnoss .com
- , no quieres recibir esta newsletter
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , nota : si
- , puedes indicarlo en la gestión de boletines de
- , gnossonauta
- , premio
- , premios
- , recuerda
- , inscribirme en #redesedu12
- , viaje
- , viajeteca
- , formación profesional
- , desafío pirindolo
- , colegios de educación infantil
- , primaria
- , bases del desafío gnoss educa
- , disfruta
- , nota
- , evento
- , profesores
- , jornadas
- , didactalia
- , semana
- , recursos
- , concurso
- , ampliamos
- , plazo
- , desafío gnoss educa
- , newsletter de gnoss
- , gnoss .com
- , red
- , ies la laboral
- , lardero
- , la rioja
- , asistir a #redesedu12
- , redes sociales para educar
Publicado el 27.4.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
seguimos con las buenas noticias. Esta semana te hemos anunciado el evento ‘Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar’ #redesedu12 y ahora te presentamos la segunda edición del DESAFÍO GNOSS EDUCA, cuya entrega de premios tendrá lugar en el propio evento. El objetivo del Desafío es premiar la labor de la comunidad educativa (profesores, profesionales de la educación, educadores y estudiantes) en el desarrollo y fomento de las competencias digitales en la educación. Para ello, se establecen tres categorías:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional)
Toda la información está en las bases completas del SEGUNDO DESAFÍO GNOSS EDUCA. Puedes participar hasta el 7 de mayo. ¿Te animar a participar? Los premiados recibirán lectores de ebooks de última generación.
Jornada de Trabajo ‘Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos’
FAPA-Rioja celebra el próximo 5 de mayo su XXVIII Jornada de Trabajo. En este caso, el tema escogido es 'Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos'. Se contará con la presencia de Marta Soler Gallart (Universidad de Barcelona) y José Manuel Palacios (Departamento de Educación del Gobierno del País Vasco).
La jornada tendrá lugar en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja), desde las 9 a 18,30. Más información e inscripción en la jornada.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- educar
- , leer
- , escribir
- , mejor
- , secundaria
- , bachillerato
- , formación profesional
- , segundo desafío gnoss educa
- , jornada de trabajo ‘diversidad
- , fapa-rioja
- , xxviii jornada de trabajo
- , marta soler gallart
- , universidad de barcelona
- , josé manuel palacios
- , departamento de educación del gobierno del país vasco
- , ies la laboral
- , lardero
- , la rioja
- , disfruta
- , equipo
- , nota
- , gnoss noticias
- , haz
- , semana
- , evento
- , comunidad educativa
- , profesores
- , recursos
- , newsletter
- , boletines
- , participa
- , newsletter de gnoss
- , gnoss .com
- , ‘redes sociales
- , el equipo de gnoss .com
- , gnossonauta
- , contar
- , #redesedu12
- , redesedu12
Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'
tipo de documento Página Web
GNOSS imparte el lunes, 5 de marzo, un módulo sobre GNOSS Educa en el Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'. De 17,30 a 20 horas. Más información sobre el módulo de GNOSS Educa: https://sites.google.com/site/redeseduca11/gnoss-educa
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Categorías:
Etiquetas:
- profesores
- , gestión
- , internet
- , gnoss
- , la rioja
- , curso
- , integración
- , pablo hermoso de mendoza gonzález
- , blogs
- , microblogging
- , aprender
- , tuenti
- , logroño
- , publicaciones
- , eventos
- , profesorado
- , red social
- , centros públicos
- , usos
- , funcionarios
- , cuestionarios
- , redes educativas
- , antonio omatos soria
- , antonio omatos
- , redes sociales educativas
- , gnoss educa
- , cpr de logroño
- , cpr de logroño 'redes
- , plazas ofertadas
- , lugar de celebración
- , inscripciones las
- , lista de admitidos la
- , certificación para
- , redes sociales
Ángel Gabilondo, ministro de Educación, visita GNOSS
tipo de documento Artículo
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y una delegación de la candidatura socialista al Congreso encabezada por César Luena visitan hoy las oficinas de la empresa riojana GNOSS.
Lugar: GNOSS C/Piqueras, 31 26006 (Logroño, La Rioja)
Día y hora: Miércoles, 16 de noviembre de 2011, a las 17 horas
- ¿Qué es GNOSS?
Empresa pionera en Innovación Educativa y desarrollo de la Web del Futuro.
GNOSS (http://gnoss.com) es una empresa ubicada en La Rioja que elabora tecnología propia en el campo de la Web Semántica desde 2003. GNOSS es la primera compañía privada española que forma parte de la Web del Futuro (Web de los Datos Abiertos), que promueve Tim Berners-Lee, considerado como el ‘padre’ de Internet. GNOSS acaba de recibir la confirmación de este hecho por parte de Linking Open Data, proyecto promovido y auspiciado por la W3C (World Wide Web Consortium), considerado como ‘la ONU de Internet’.
Ricardo Alonso Maturana, filósofo y sociólogo, es el fundador y director de GNOSS. Luis Ignacio Cacho Vicente, músico y musicólogo, fundador de arsys.es, es socio del proyecto.
GNOSS forma parte de la Web de los Datos Abiertos, en la que se registran 295 proyectos de todo el mundo, y se incluyen instituciones y organizaciones de referencia como los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido –pioneros en Gobierno Abierto-, la BBC, The New York Times o referencias nacionales en el sector como el Ayuntamiento de Zaragoza o AEMET. Más información: http://richard.cyganiak.de/2007/10/lod/lod-datasets_2011-09-19_colored.html
GNOSS cuenta con 15 trabajadores; 4 de ellos son doctores en sus correspondientes especialidades.
- Educación
GNOSS promueve el Ecosistema Educativo Didactalia (http://didactalia.net), un proyecto de servicios y contenidos educativos basados en la Web de los Datos Abiertos y Enlazables, cuya principal referencia es Didactalia, la primera colección de recursos educativos del mundo basada en búsquedas inteligentes o razonadas. El Ecosistema Educativo Didactalia reúne una red de redes con 5.000 miembros (profesores) registrados, fundamentalmente iberoamericanos. Los usuarios pueden disfrutar de los más de 30.000 contenidos digitales elaborados por los propios profesores, compartidos en sus distintas propuestas.
- ¿Cuál es el modelo de negocio de GNOSS?
En la actualidad estamos implantando la tecnología semántica de GNOSS, cuyo escaparate es gnoss.com, en proyectos de Educación (plataforma de redes sociales educativas); Catálogos Semánticos para empresas e instituciones, Portales de Comercio Electrónico; Plataformas para hacer realidad el concepto de Gobierno Abierto; y Empresa 2.0 (redes sociales corporativas).
El objetivo de la Web de los Datos Abiertos es promover el desarrollo de una nueva Web más inteligente y eficaz en la localización y reutilización de contenidos, precisamente en un momento de sobreabundancia y saturación de información en Internet. Al abrir, estructurar y compartir los datos se generan nuevos contextos informativos y publicitarios, que posibilitan nuevas vías para la educación, el comercio electrónico, el negocio publicitario y la reutilización y aprovechamiento de la información en instituciones y empresas. Esto supone un gran beneficio para todas aquellas personas y organizaciones que en este caso trabajen con GNOSS al reducir costes (tiempos de búsqueda y gestión de la documentación), aumentar la visibilidad y reputación en internet y permitir desarrollar procesos trabajo colaborativo más eficaces.
La comunidad educativa IneveryCREA (Grupo Santillana) y el ecosistema de comunidades virtuales de la empresa Garnica Plywood, son dos ejemplos de nuestro trabajo.
A su vez, destacamos www.mismuseos.net:
Museos, Obras de Arte y Artistas componen la colección de MisMuseos.net (http://mismuseos.net), el primer buscador facetado de recursos artísticos de museos en Internet. MisMuseos.net, proyecto promovido por GNOSS, estructura, organiza y pone al alcance un extenso catálogo de obras de arte que los museos publican en la Red. En su lanzamiento, MisMuseos.net incluye 6626 cuadros, esculturas e instalaciones del Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Categorías:
Etiquetas: