#ProyectoApadrina Gran Evento - IES Profesor Máximo Trueba e IES Ícaro (1 de junio)
tipo de documento Página Web
Categorías:
Etiquetas:
Reportaje de TVE sobre Redes Sociales para Educar #redesedu12
tipo de documento Vídeo
Reportaje sobre el encuentro Redes Sociales para Educar #redesedu12 del Centro Territorial de TVE en La Rioja.
En él se incluye la visión sobre el evento y entrevistas a Ricardo Alonso Maturana, Enrique Alonso y Laura Colorado.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar.
Categorías:
Etiquetas:
Ganadores del II Desafío GNOSS Educa
tipo de documento Artículo
Reunido el jurado del Desafío GNOSS Educa el 11 de mayo de 2012, determina los siguientes premios para el II Desafío GNOSS Educa:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
Ana Mª Lara Díez, profesora del IES Comercio (Logroño), por ‘Wordia: creamos juegos de vocabulario en la red’.
Juegos de vocabulario de inglés (herramienta Wordia y metodología AICLE), "con una interfaz realmente atractiva, implica competitividad tanto entre los compañeros como con el profesor así como creatividad, ya que les permite a ellos hacer sus propios juegos".
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
José María Vázquez de la Torre Prieto, director del CEP de Castilleja de la Cuesta en Sevilla , por la colección ‘Mates y Más’.
Creado en 2006 como una aventura de dos compañeros de la facultad de Matemáticas de Sevilla (Raimundo Alba García y José María Vázquez de la Torre Prieto), "hoy en día es uno de los portales de contenido didáctico y matemático más visitados en Internet. Actualmente cuenta con 1888 artículos publicados, más de 3 millones de visitas. Los artículos forman parte de los distintos menús como son Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato y Miscelánea".
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional). GNOSS Educa, nuestra propuesta para los profesores que quieren trabajar su asignatura en una red social.
Carolina Cristanchi y Laura Colorado, por Marketing Punto de Venta-Proyecto Empresa, una comunidad Gnoss de las dos profesoras y dos clases (grupos del ciclo formativo de Gestión Comercial y Marketing del IES Profesor Máximo Trueba de Boadilla del Monte y del IES ícaro de Getafe, ambos de Madrid). Un proyecto paralelo común que culmina en un evento final presencial, planificado y elaborado vía redes sociales por los miembros de ambas clases.
Algunos datos: participantes en la comunidad, 57; recursos: casi 1000 (públicos 927, resto restringidos); encuestas: 1; debates: 9; preguntas: 16.
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
Mención especial a María José Morga, por Inglés técnico en primer curso del Ciclo Superior de Vitivinicultura en el IES La Laboral. Es un proyecto que ha ayudado a que la clase de inglés sea un espacio abierto en el que ha diario ocurren exposiciones, reflexiones, películas, lecturas, presentaciones, comunicación...
PREMIO: Kindle Amazon
4. Desafío Pirindolo para Colegios de Educación Infantil y Primaria.
Premiamos los tres CEIP (Colegios de Educación Infantil y Primaria) con las mejores experiencias de uso de la tecnología en el aula.
-
CRA Manchuela de Villarpardo (Cuenca), presentado por Daniel Gómez Rueda. ‘Stop Motion sobre una planta de girasol y los efectos de la contaminación’. Los alumnos han participado en una Stop Motion en el que se han capturado una imagen del girasol cada 10 minutos durante 15 días (1556 fotos), con estas fotos hemos producido un vídeo avanzando a 12 fotogramas/segundo, es decir, 1 día de vida del girasol pasa en 12 segundos del vídeo. En el centro están realizando más ‘stop motions’ sobre la naturaleza, en concreto sobre el gusano de seda (eclosión de los huevos, crecimiento, elaboración del capullo...).
- CEIP. Antonio Machado de Collado Villlaba (Madrid), presentado por Marta Reina Herrera. El centro integra blog de aula, blog de padres, trabajo por proyectos, webquest, wiki, audios, murales colaborativos, cuentos digitales, vídeos
- CPEIP José Luis Arrese de Corella (Navarra), presentado por Jesús Rodríguez Hernández. Cuenta con varios blogs de apoyo para las clases, El Rincón de Herodes, el Rincón de los Minipitagorines, Club de los Pitagorines 3,... y un aula virtual con gran cantidad de libros digitalizados.
PREMIOS: Un pack a cada uno de RECURSOS PIRINDOLOS de Ediciones Lola Pirindola con acceso ilimitado durante 12 meses.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar.
Categorías:
Etiquetas:
- maría josé morga
- , inglés técnico
- , premio : kindle amazon
- , tres ceip
- , uso de la tecnología en el aula
- , daniel gómez rueda
- , jesús rodríguez hernández
- , reunido
- , ii desafío gnoss educa
- , mejor
- , didactalia
- , ana mª lara díez
- , ies comercio
- , logroño
- , ‘wordia
- , juegos
- , wordia
- , aicle
- , premio
- , viaje
- , viajeteca
- , josé maría vázquez de la torre prieto
- , ies el molinillo
- , ‘mates
- , más’
- , creado
- , matemáticas de sevilla
- , raimundo alba garcía
- , internet
- , actualmente
- , primaria
- , secundaria
- , bachillerato
- , miscelánea
- , formación profesional
- , carolina cristanchi
- , laura colorado
- , marketing punto de venta-proyecto empresa
- , gestión comercial
- , marketing del ies profesor máximo trueba de boadilla del monte
- , getafe
- , madrid
- , datos
- , mención
- , ciclo superior de vitivinicultura
- , ies la laboral
- , desafío pirindolo
- , colegios de educación infantil
- , premiamos
- , cra manchuela de villarpardo
- , cuenca
- , ‘stop motion
- , 1º
- , stop motion
- , antonio machado de collado villlaba
- , cpeip josé luis arrese de corella
- , navarra
- , cuenta
- , el rincón de herodes
- , rincón de los minipitagorines
- , club de los pitagorines
- , premios
- , recursos pirindolos de ediciones lola pirindola
- , ganadores del ii desafío gnoss educa
- , mención especial
- , mates y más
Las jornadas #redesedu11 siguen en la Red
tipo de documento Entrada de blog
Más de cien personas han participado este fin de semana en las primeras Jornadas ‘Redes Sociales en la Educación’, un evento novedoso en el territorio nacional que ya ha abierto un foro de debate acerca del papel de la Web 2.0 en la formación y el aprendizaje. Las jornadas, celebradas en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja), siguen ahora en la Red, fundamentalmente en las comunidades de gnoss.com y en el hashtag #redesedu11 (Más de 150 personas y organizaciones están participando en él). Con el objeto de compartir el conocimiento generado, os enumeramos las referencias acerca del evento que podéis disfrutar en la Red en estos momentos. A lo largo de la semana subiremos nuevos contenidos (fundamentalmente vídeos) y propuestas. Si conoces alguna referencia más, no dudes en comentárnosla.
Ponencias
La comunidad La Otra Escuela está recogiendo las ponencias de los participantes en #redesedu11. Están disponibles las presentaciones de Laura Colorado, Mikel Agirregabiria y Ricardo Alonso Maturana.
Videocrónicas
Galerías de imágenes
Crónicas en blogs
- Juan Nieto #redesedu11 Encuentro de Redes Sociales en la Educación (antecedentes y conexiones) (1/3)
-
Juan Nieto #redesedu11 Encuentro de Redes Sociales en la Educación (lo que se dijo en la mesa principal y en los cafeses) (2/3)
-
Juan Nieto #redesedu11 Jornadas "redes sociales en la educación" sábado accidentado (3/3)
- Miguel A. Hernáiz Evaluación de las Jornadas Redes Sociales en la Educación
Referencias en medios de comunicación (sólo formato online)
- La Rioja: La Laboral gana el Desafío GNOSS Educa / Sanz inaugura las jornadas sobre redes sociales en La Laboral
- El Correo: IES La Laboral gana el Desafío GNOSS Educa
- Europa Press: Sanz subraya el papel de las redes sociales como instrumentos para el aprendizaje
- Terra: Sanz subraya el papel de las redes sociales como instrumentos para el aprendizaje
- La Rioja: Ocho de cada diez jóvenes participan en redes sociales (Previa de las Jornadas Redes Sociales en la Educación)
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Didactalia: material educativo.
Categorías:
Etiquetas:
Ganadores del DESAFÍO GNOSS EDUCA
tipo de documento Entrada de blog
En las últimas semanas hemos recibido un total de 25 candidaturas para el DESAFÍO GNOSS EDUCA. Las propuestas que han remitido educadores, padres y profesores poseen un alto nivel y destacan por su utilidad, calidad y compromiso para facilitar y mejorar el aprendizaje gracias a las herramientas que ofrece la Web 2.0. El jurado, compuesto por Gobierno de La Rioja, Éniac Formación, Grupo Osaba, Unipapel y gnoss.com, ha determinado que los ganadores son:
-
Categoría ‘Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia’.
Enrique Alonso Gutiérrez por Mapas Flash Interactivos para aprender Geografía.
Enrique tiene 63 años, es profesor jubilado. Ha trabajado los últimos 16 años en el IES Príncep de Girona (Barcelona). Recibe el premio por la gran cantidad de ejercicios planteados, la variedad de actividades incluidas y por estar disponibles, la mayoría de ellos, hasta en nueve lenguas.
-
Categoría ‘Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia’
Francisco José Rodríguez es profesor del Colegio Público Bretón de los Herreros (Logroño). El jurado destaca su candidatura por contener un material educativo de elaboración propia, por la dimensión de la colección y, por la organización y estructuración coherente de sus contenidos en niveles educativos, cursos y materias.
-
Categoría ‘Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional) y GNOSS Universidad 2.0’
1er Premio: Laura Colorado (IES Ícaro, Getafe) por la comunidad IES ICARO Marketing Punto de Venta Recibe el premio por la explotación de las utilidades de gnoss.com para el profesor, la metodología de puesta en marcha, la variedad de actividades planteadas y la integración, evaluación incluida, con la asignatura en el aula.
2º Premio: Alfredo Ledesma (PCPI, Logroño) por la comunidad PCPI Electricidad.
El proyecto de Alfredo destaca por el nivel de participación e interacción entre los alumnos y se logra motivar a un colectivo en riesgo de exclusión.
3er Premio: Carmen Méndez (IES Bartolomé Cossío, Haro) por el conjunto de las tres comunidades presentadas ‘Iniciación de linux Ubuntu’, ‘Cossío FCTs’ y ‘Sistemas de Telecomunicación e informáticos’.
El planteamiento de Carmen sobresale por el enfoque y por su voluntad de acercar los alumnos al mundo laboral. Sus comunidades propician el intercambio de roles profesor - alumno y activa la comunicación entre los estudiantes.
- Categoría ‘Mejor proyecto de centro con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional) o GNOSS Universidad 2.0’
Centro IES La Laboral (Lardero, La Rioja)
La candidatura presentada destaca por la integración en el Plan de Actuación del Centro, la explotación de las utilidades de gnoss.com tanto para la intervención como para la gestión educativa y por el número de profesores que han participado en el proyecto.
Categorías:
Etiquetas: