Reunión de trabajo de AFEL en Gnoss.com
tipo de documento Artículo
El grupo de trabajo que desarrolla el proyecto europeo AFEL (Analytics for Everyday Learning) se reunió los pasados días 12 y 13 de diciembre en Logroño. La empresa riojana RIAM I+L Lab (Gnoss.com) es una de las seis organizaciones europeas que forman parte de esta iniciativa que desarrolla un ‘motor’ de Inteligencia Artificial para Educación . El objetivo de AFEL es investigar y poner en marcha tecnologías y modelos que permitan aplicar metodologías de análisis en el aprendizaje tanto formal como informal surgido en los entornos sociales en línea. Las herramientas que desarrolla el proyecto recogen e interpretan la huella digital del usuario; realizan una valoración predictiva a partir de su aprendizaje; y ofrecen recomendaciones personalizadas. De esta forma, se pueden desarrollar e implementar distintas estrategias en compañías y organizaciones a partir de la medición del conocimiento adquirido en Internet.
Agenda Digital de La Rioja
En el marco de las jornadas de trabajo de AFEL en La Rioja, los consejeros de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, -ambos del Gobierno de La Rioja-, mantuvieron un encuentro con el grupo de trabajo. Ambos consejeros mostraron su interés por esta iniciativa, "que va en línea con los objetivos de la Agenda Digital riojana, que apuesta por impulsar el talento como una de las claves para favorecer la transformación de La Rioja hacia una sociedad digital avanzada".
Referencias en medios y redes:
- Noticias de La Rioja http://noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3217.pdf Página 6
- larioja.org http://www.larioja.org/comunicacion/es/noticias/dominguez-galiana-reunen-grupo-trabajo-desarrolla-proyecto
- @lariojaorg https://twitter.com/lariojaorg/status/940544378023628800
- @RiojaDigital https://twitter.com/RiojaDigital/status/940545330562699264
- @CopeRioja https://twitter.com/CopeRioja/status/940539717963132928
Categorías:
Etiquetas:
GNOSS participa en los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja. 3/7/2014
tipo de documento Artículo
Ricardo Alonso Maturana, CEO y Fundador de GNOSS, participa en el Curso de Verano de la Universidad de La Rioja titulado "La cultura bajo el resplandor de internet: no es oro todo lo que reluce". El curso, que tiene lugar del 1 al 3 de julio en Logroño, pretende ofrecer una visión general y variada sobre un fenómeno que, aunque todavía está en plena expansión, ya ha trastocado de manera definitiva las formas de producir, distribuir, comercializar y consumir la cultura, la ciencia y la comunicación: internet.
En las distintas ponencias se pretende dar la voz y contrastar la opinión de los analistas (filósofos, politólogos, científicos, expertos en Derecho,…); de los protagonistas prácticos del cambio de paradigma; y de los usuarios, aparentemente los principales beneficiarios de este río revuelto. Tampoco faltarán intervenciones dedicadas a explicar el papel del conocimiento y uso de la informática en la creación y desarrollo de las potentes plataformas de alcance global.
Categorías:
Etiquetas:
Ricardo A. Maturana participa en el I Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad
tipo de documento Página Web
UNIR presenta el I Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad (Logroño, 28-29 de noviembre de 2012): una iniciativa para abordar los cambios que crean los nuevos lenguajes, las nuevas formas de hacer y de comunicar, y por extensión, las nuevas formas de educar.
Objetivos del congreso:
- Establecer un Foro de encuentro entre los profesionales docentes y los comunicadores: promover redes y generar sinergias
- Conocer e incorporar la práctica de nuevas aplicaciones tecnológicas y mejorar la calidad de la actividad profesional
- Asumir retos de futuro en Comunicación y Educación
Ricardo A. Maturana, director de GNOSS, participa el jueves 29, a las 11,45 horas con la ponencia:
Aprendiendo juntos: tecnologías educativas para el encuentro y la colaboración
La web 2.0 y las tecnologías semánticas abren nuevas posibilidades para conseguir un enfoque educativo que permita enriquecer, acelerar y aumentar el aprendizaje. Surgen nuevas herramientas: blogs, wikis, comunidades de profesionales, redes sociales educativas, herramientas de pensamiento colectivo, que permiten hacer mucho más transparente el hecho de enseñar y de aprender. En este sentido, cobran relevancia el aprendizaje informal, la gestión del conocimiento, el trabajo colaborativo como elementos clave a la hora de comprender cómo aprendemos en esta sociedad llamada del conocimiento.
- Artículos relacionados:
SumaDiario: Maturana: "Estamos cambiando el modelo de la web"
Congreso UNIR: UNIR ofrece las claves para el uso eficaz de las TIC en la educación
Rocimart: La innovación y creación hoy: la sociedad global en red, a debate
Blogs UNIR: Actas CITES I: Resumen de la primera jornada
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 11.10.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
la próxima semana viajamos a la Semantic Technology & Business Conference de Nueva York, evento en el que GNOSS participa como empresa patrocinadora. Tanto la organización como los participantes en las conferencias SemTechBiz estamos abordando los beneficios que ofrece la Web Semántica en proyectos para Educación, Empresa, Industrias Culturales, Medios de Comunicación y Administraciones Públicas. Fundamentalmente, las ponencias de instituciones y empresas se están centrando en nuevas estrategias basadas en la reutilización y explotación semántica de los contenidos que atesoran (archivos, repositorios de información, guías temáticas…) y el ahorro de costes que supone la adopción de la tecnología semántica en la publicación de contenidos.
Conferencias de GNOSS
Nuestra intervención en SemTechBiz se va a centrar en el grafo educativo que estamos construyendo y sus explotaciones. A su vez, y en colaboración con la Universidad de Deusto, promovemos una segunda conferencia sobre el ecosistema de grupos de investigación que estamos trabajando con la Universidad de Deusto. La ponencia será impartida por Fernando Díez, director de OTRI/Deiker de la Universidad de Deusto.
Semántica y Negocio
Entendemos que el nombre la conferencia es toda una declaración de intenciones. Se trata de demostrar que la aplicación de tecnologías semánticas en servicios y empresas es un hecho, superando el estado de investigación académica que a menudo se le atribuye. No es extraño que sea el mercado anglosajón quien promocione este enfoque, centrando cada presentación de la conferencia en casos prácticos y aplicaciones concretas. En primer lugar, algunos gigantes tecnológicos están tomando posiciones explícitas en este mercado. Por una parte, IBM y Oracle, con enfoques diferentes, se presentan como proveedores de soluciones de explotación de datos e inteligencia empresarial, usando tecnologías semánticas, con servicios dirigidos a la interpretación de Big Data tanto en empresa como en el marco de lo que se conoce como Smart Cities. En segundo lugar, empresas como Google, Yahoo, Microsoft o Yandex, promueven la semantización de la Web. Como resultado, son cada vez más capaces de aplicar y vender sus sistemas de búsqueda en mercados verticales, como viajes o productos, con resultados más ricos en facetas y contextos. Además de estos grandes ‘players’ tecnológicos, importantes empresas basadas en el conocimiento, en sectores como la educación (Pearson, Talis), los medios de comunicación (BBC, New York Times, Getty Images, Nature) o las ciencias de la salud (Novartis, Pfizer, Clínica Mayo, Roche, Lilly), están desarrollando productos y servicios basados en tecnologías semánticas, fundamentalmente en sistemas de recuperación e interpretación de la información.
En este post puedes ver un análisis sobre la conferencia y el futuro próximo de las tecnologías semánticas en la educación, la universidad, los media y la empresa.
Espero que esta noticia sea de tu interés.
Gracias por tu atención
Recibe un abrazo
Ricardo Alonso Maturana, director de GNOSS
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- oracle
- , yahoo
- , microsoft
- , yandex
- , pearson
- , talis
- , bbc
- , new york times
- , getty images
- , nature
- , novartis
- , pfizer
- , clínica mayo
- , roche
- , lilly
- , este post
- , players’
- , conferencias de gnoss
- , semántica y negocio
- , ricardo alonso maturana
- , director de gnoss
- , semantic technology
- , business conference de nueva york
- , semtechbiz
- , web semántica
- , industrias culturales
- , medios de comunicación
- , administraciones públicas
- , fundamentalmente
- , low-cost content business model
- , semantic web technologies
- , linked open data
- , the university of deusto linked data project
- , ecosystem of research communities
- , fernando díez
- , entendemos
- , big data
- , smart cities
- , espero
- , gracias
- , recibe
- , piqueras
- , logroño
- , la rioja
- , spain
- , tel
- , semana
- , evento
- , educación
- , contenidos
- , tecnología
- , didactalia
- , conocimiento
- , empresa
- , ibm
- , negocio
- , irector de gnoss
- , el ecosistema de grupos de investigación
- , no quieres recibir esta newsletter
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , nota : si
- , puedes indicarlo en la gestión de boletines de
- , nota
- , simo
- , propuesta
- , social learning
- , linked data
- , boletín especial
- , gnoss
La identidad digital busca un empleo (Diario de Navarra)
tipo de documento Pdf
Artículo de Diario de Navarra sobre el proyecto Identidad Digital como clave de Empleabilidad. Marcas personales en internet. El reportaje muestra la experiencia de Antonio Cucalón, profesor de FOL del IES Ibaialde (Burlada, Navarra).
El proyecto se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de seis centros de Formación Profesional y tres asociaciones de La Rioja, Navarra y Bizkaia.
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores. El proyecto pretende que cuando un empleador introduzca el nombre del alumno que busca empleo en buscadores de internet, éste aparezca en la primera página con su biografía digital trabajada y, de este modo, aumente su empleabilidad.
Centros Participantes:
- IES Laboral (Lardero, La Rioja)
- IES Cosme García (Logroño, La Rioja)
- IES Somorrostro (Somorrostro, Bizkaia)
- IES Virgen del Camino (Pamplona, Navarra)
- IES Ibaialde (Burlada, Navarra)
- IES Sierra de Leyre (Lumbier, Navarra)
Asociaciones participantes:
- Federación Empresarios de La Rioja (FER)
- Asociación de la Industria Navarra (AIN)
- Asociación de Apoyo al Desarrollo Empresarial - DEMA Bizkaia
Categorías:
Etiquetas:
- diario de navarra
- , identidad digital
- , empleabilidad
- , centros participantes
- , ies laboral
- , lardero
- , ies cosme garcía
- , logroño
- , ies somorrostro
- , ies virgen del camino
- , pamplona
- , ies ibaialde
- , burlada
- , ies sierra de leyre
- , lumbier
- , federación empresarios de la rioja
- , fer
- , asociación de la industria navarra
- , ain
- , asociación de apoyo
- , desarrollo empresarial
- , dema bizkaia
- , innovación educativa
- , formación profesional
- , reportaje
- , antonio cucalón
- , artículo de diario de navarra
- , fol del ies ibaialde
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha realizado esta mañana una visita a Gnoss, empresa ubicada en Logroño que elabora tecnología propia en el campo de la web semántica desde 2003.
Es además la primera compañía privada española que forma parte de la Web del Futuro (Web de los Datos abiertos), cuyo objetivo es desarrollar una web más inteligente y eficaz en la localización y reutilización de contenidos, precisamente en un momento de saturación de información en internet. Al estructurar y compartir los datos, se generan nuevos contextos informativos y publicitarios, que posibilitan nuevas vías para la educación, el comercio electrónico, el negocio publicitario y la reutilización y aprovechamiento de la informacion en instituciones y empresas.
La alcaldesa de Logroño ha querido visitar la sede de esta empresa y mantenener una reunión con sus responsables coincidiendo con la conmemoración del Día de Internet.
Noticia elaborada por http://logro-o.org // Fotos: gnoss.com
Noticia en diario La Rioja (edición papel): Gamarra visita la sede de GNOSS con motivo del Día de Internet
Categorías:
Etiquetas:
- visita
- , empresa
- , gnoss
- , día de internet
- , alcaldesa
- , cuca gamarra
- , web del futuro
- , web de los datos
- , noticia
- , tecnología
- , web semántica
- , forma
- , datos abiertos
- , contenidos
- , educación
- , http ://logro-o .org
- , logroño
Ganadores del II Desafío GNOSS Educa
tipo de documento Artículo
Reunido el jurado del Desafío GNOSS Educa el 11 de mayo de 2012, determina los siguientes premios para el II Desafío GNOSS Educa:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
Ana Mª Lara Díez, profesora del IES Comercio (Logroño), por ‘Wordia: creamos juegos de vocabulario en la red’.
Juegos de vocabulario de inglés (herramienta Wordia y metodología AICLE), "con una interfaz realmente atractiva, implica competitividad tanto entre los compañeros como con el profesor así como creatividad, ya que les permite a ellos hacer sus propios juegos".
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
José María Vázquez de la Torre Prieto, director del CEP de Castilleja de la Cuesta en Sevilla , por la colección ‘Mates y Más’.
Creado en 2006 como una aventura de dos compañeros de la facultad de Matemáticas de Sevilla (Raimundo Alba García y José María Vázquez de la Torre Prieto), "hoy en día es uno de los portales de contenido didáctico y matemático más visitados en Internet. Actualmente cuenta con 1888 artículos publicados, más de 3 millones de visitas. Los artículos forman parte de los distintos menús como son Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato y Miscelánea".
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional). GNOSS Educa, nuestra propuesta para los profesores que quieren trabajar su asignatura en una red social.
Carolina Cristanchi y Laura Colorado, por Marketing Punto de Venta-Proyecto Empresa, una comunidad Gnoss de las dos profesoras y dos clases (grupos del ciclo formativo de Gestión Comercial y Marketing del IES Profesor Máximo Trueba de Boadilla del Monte y del IES ícaro de Getafe, ambos de Madrid). Un proyecto paralelo común que culmina en un evento final presencial, planificado y elaborado vía redes sociales por los miembros de ambas clases.
Algunos datos: participantes en la comunidad, 57; recursos: casi 1000 (públicos 927, resto restringidos); encuestas: 1; debates: 9; preguntas: 16.
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
Mención especial a María José Morga, por Inglés técnico en primer curso del Ciclo Superior de Vitivinicultura en el IES La Laboral. Es un proyecto que ha ayudado a que la clase de inglés sea un espacio abierto en el que ha diario ocurren exposiciones, reflexiones, películas, lecturas, presentaciones, comunicación...
PREMIO: Kindle Amazon
4. Desafío Pirindolo para Colegios de Educación Infantil y Primaria.
Premiamos los tres CEIP (Colegios de Educación Infantil y Primaria) con las mejores experiencias de uso de la tecnología en el aula.
-
CRA Manchuela de Villarpardo (Cuenca), presentado por Daniel Gómez Rueda. ‘Stop Motion sobre una planta de girasol y los efectos de la contaminación’. Los alumnos han participado en una Stop Motion en el que se han capturado una imagen del girasol cada 10 minutos durante 15 días (1556 fotos), con estas fotos hemos producido un vídeo avanzando a 12 fotogramas/segundo, es decir, 1 día de vida del girasol pasa en 12 segundos del vídeo. En el centro están realizando más ‘stop motions’ sobre la naturaleza, en concreto sobre el gusano de seda (eclosión de los huevos, crecimiento, elaboración del capullo...).
- CEIP. Antonio Machado de Collado Villlaba (Madrid), presentado por Marta Reina Herrera. El centro integra blog de aula, blog de padres, trabajo por proyectos, webquest, wiki, audios, murales colaborativos, cuentos digitales, vídeos
- CPEIP José Luis Arrese de Corella (Navarra), presentado por Jesús Rodríguez Hernández. Cuenta con varios blogs de apoyo para las clases, El Rincón de Herodes, el Rincón de los Minipitagorines, Club de los Pitagorines 3,... y un aula virtual con gran cantidad de libros digitalizados.
PREMIOS: Un pack a cada uno de RECURSOS PIRINDOLOS de Ediciones Lola Pirindola con acceso ilimitado durante 12 meses.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar.
Categorías:
Etiquetas:
- maría josé morga
- , inglés técnico
- , premio : kindle amazon
- , tres ceip
- , uso de la tecnología en el aula
- , daniel gómez rueda
- , jesús rodríguez hernández
- , reunido
- , ii desafío gnoss educa
- , mejor
- , didactalia
- , ana mª lara díez
- , ies comercio
- , logroño
- , ‘wordia
- , juegos
- , wordia
- , aicle
- , premio
- , viaje
- , viajeteca
- , josé maría vázquez de la torre prieto
- , ies el molinillo
- , ‘mates
- , más’
- , creado
- , matemáticas de sevilla
- , raimundo alba garcía
- , internet
- , actualmente
- , primaria
- , secundaria
- , bachillerato
- , miscelánea
- , formación profesional
- , carolina cristanchi
- , laura colorado
- , marketing punto de venta-proyecto empresa
- , gestión comercial
- , marketing del ies profesor máximo trueba de boadilla del monte
- , getafe
- , madrid
- , datos
- , mención
- , ciclo superior de vitivinicultura
- , ies la laboral
- , desafío pirindolo
- , colegios de educación infantil
- , premiamos
- , cra manchuela de villarpardo
- , cuenca
- , ‘stop motion
- , 1º
- , stop motion
- , antonio machado de collado villlaba
- , cpeip josé luis arrese de corella
- , navarra
- , cuenta
- , el rincón de herodes
- , rincón de los minipitagorines
- , club de los pitagorines
- , premios
- , recursos pirindolos de ediciones lola pirindola
- , ganadores del ii desafío gnoss educa
- , mención especial
- , mates y más
Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'
tipo de documento Página Web
GNOSS imparte el lunes, 5 de marzo, un módulo sobre GNOSS Educa en el Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'. De 17,30 a 20 horas. Más información sobre el módulo de GNOSS Educa: https://sites.google.com/site/redeseduca11/gnoss-educa
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Categorías:
Etiquetas:
- profesores
- , gestión
- , internet
- , gnoss
- , la rioja
- , curso
- , integración
- , pablo hermoso de mendoza gonzález
- , blogs
- , microblogging
- , aprender
- , tuenti
- , logroño
- , publicaciones
- , eventos
- , profesorado
- , red social
- , centros públicos
- , usos
- , funcionarios
- , cuestionarios
- , redes educativas
- , antonio omatos soria
- , antonio omatos
- , redes sociales educativas
- , gnoss educa
- , cpr de logroño
- , cpr de logroño 'redes
- , plazas ofertadas
- , lugar de celebración
- , inscripciones las
- , lista de admitidos la
- , certificación para
- , redes sociales
Reportaje sobre Logro-o.net en el periódico De Buena Fuente (Ayuntamiento de Logroño)
tipo de documento Pdf
El periódico del Ayuntamiento de Logroño dedica su contraportada ('Logroño Comunidad') a http://logro-o.net, la comunidad pública del Consistorio que ha desarrollado gnoss.com.
Ver página 8.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 29.4.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
en los últimos días hemos renovado gran parte del servicio de Ayuda y Preguntas frecuentes de gnoss.com. Te invitamos a que veas los nuevos videotutoriales y, si tienes alguna propuesta, nos la hagas llegar. A continuación, te presentamos la selección de los mejores contenidos de esta semana en gnoss.com:
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Logro-o.net es la comunidad online del Ayuntamiento de Logroño, un espacio para el fomento y desarrollo de una política de Gobierno Abierto en la Red (transparencia, participación y colaboración) entre los ciudadanos y el Consistorio logroñés.
SemanticGames.org es el portal de una comunidad sobre juegos que promuevan la creación de contenido semántico. Se pueden encontrar juegos para anotar multimedia, construir ontologías y otras tareas de adquisición de conocimiento.
Los fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen (ahora en la compañía AVOS), han adquirido Delicious.
Entrevista de gnoss.com a Ramón Flecha, catedrático de la Universidad de Barcelona, sobre las comunidades de aprendizaje.
Entrevista de gnoss.com a Miguel Loza, asesor de Educación para personas adultas y comunidades de aprendizaje, sobre las tertulias literarias dialógicas y las comunidades de aprendizaje.
VIDEOTUTORIALES
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas: