La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha realizado esta mañana una visita a Gnoss, empresa ubicada en Logroño que elabora tecnología propia en el campo de la web semántica desde 2003.
Es además la primera compañía privada española que forma parte de la Web del Futuro (Web de los Datos abiertos), cuyo objetivo es desarrollar una web más inteligente y eficaz en la localización y reutilización de contenidos, precisamente en un momento de saturación de información en internet. Al estructurar y compartir los datos, se generan nuevos contextos informativos y publicitarios, que posibilitan nuevas vías para la educación, el comercio electrónico, el negocio publicitario y la reutilización y aprovechamiento de la informacion en instituciones y empresas.
La alcaldesa de Logroño ha querido visitar la sede de esta empresa y mantenener una reunión con sus responsables coincidiendo con la conmemoración del Día de Internet.
Noticia elaborada por http://logro-o.org // Fotos: gnoss.com
Noticia en diario La Rioja (edición papel): Gamarra visita la sede de GNOSS con motivo del Día de Internet
Categorías:
Etiquetas:
- visita
- , empresa
- , gnoss
- , día de internet
- , alcaldesa
- , cuca gamarra
- , web del futuro
- , web de los datos
- , noticia
- , tecnología
- , web semántica
- , forma
- , datos abiertos
- , contenidos
- , educación
- , http ://logro-o .org
- , logroño
Noticia sobre Evento Genexus España 2011(larioja.com)
tipo de documento Página Web
Categorías:
Etiquetas:
- ricardo alonso maturana
- , españa
- , genexus
- , noticia
- , riam
- , evento
- , 2011
- , larioja.com
Nace en La Rioja Gnoss, una red social pensada sólo para profesionales (en elpais.com)
tipo de documento Página Web
El Ciberpaís del 4 de febrero de 2010 publica el artículo 'Nace en La Rioja Gnoss, una red social pensada sólo para profesionales', por Javier Martín. En él destaca la orientación de GNOSS como red social profesional y las posibilidades que da en identidad digital y presencia en la red, al permitir construir distintas biografías para presentarse de diferentes formas según los espacios en los que se participe, tal y como hacemos en la vida real.
También cita otras empresas y proyectos riojanos, como arsys.es, Dialnet y Red Karaoke.
"Para ligar, Meetic; para el chismorreo con los amigos, Facebook; para la profesión, Linkedin; para mis excursiones Wikiloc... Cada red social ha acabado por especializarse en una actividad, incluso por profesiones, de tal forma que, por ejemplo, en España los internautas pertenecen a más de dos redes sociales de media, con el consiguiente lío de mensajes, actualizaciones y perfiles. Gnoss quiere acabar con esa esquizofrenia. Gnoss aspira a ser la red de las redes sociales para profesionales."
Categorías:
Etiquetas: