Publicado el 18.2.2013 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
como sabes, gnoss.com promueve Didactalia.net, comunidad educativa global para profesores, familias y estudiantes desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato. Incluye una colección con 50.000 recursos educativos abiertos, casi todos elaborados por profesores. Puedes conocer sus experiencias de primera mano en Revista Didactalia.
Estamos construyendo la web semántica en Educación y queremos contar contigo. Es probable que elabores recursos educativos y los compartas en una web o en un blog. Desde Didactalia.net, queremos ayudarte con la organización y divulgación de tu colección. Por eso, ponemos a tu disposición todas las herramientas de Didactalia.net y te planteamos la posibilidad de tener un espacio propio en Didactalia.net. ¿Quieres saber cómo?
Para más información, conoce los beneficios de disponer de tu colección en un espacio propio en Didactalia.
Te invitamos a que conozcas un ejemplo de colección propia en Didactalia.net. Es el caso de los Mapas Interactivos de Enrique Alonso. El espacio contiene casi 900 mapas interactivos, que se pueden localizar y descubrir desde un buscador facetado. El usuario puede practicar en la misma página, sin necesidad de descarga. Conoce la experiencia de Enrique.
Si quieres conocer las ventajas de disponer de espacio propio en Didactalia, no dudes en consultarnos.
Gracias por tu atención.
Un saludo
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
Ricardo A. Maturana participa en el I Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad
tipo de documento Página Web
UNIR presenta el I Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad (Logroño, 28-29 de noviembre de 2012): una iniciativa para abordar los cambios que crean los nuevos lenguajes, las nuevas formas de hacer y de comunicar, y por extensión, las nuevas formas de educar.
Objetivos del congreso:
- Establecer un Foro de encuentro entre los profesionales docentes y los comunicadores: promover redes y generar sinergias
- Conocer e incorporar la práctica de nuevas aplicaciones tecnológicas y mejorar la calidad de la actividad profesional
- Asumir retos de futuro en Comunicación y Educación
Ricardo A. Maturana, director de GNOSS, participa el jueves 29, a las 11,45 horas con la ponencia:
Aprendiendo juntos: tecnologías educativas para el encuentro y la colaboración
La web 2.0 y las tecnologías semánticas abren nuevas posibilidades para conseguir un enfoque educativo que permita enriquecer, acelerar y aumentar el aprendizaje. Surgen nuevas herramientas: blogs, wikis, comunidades de profesionales, redes sociales educativas, herramientas de pensamiento colectivo, que permiten hacer mucho más transparente el hecho de enseñar y de aprender. En este sentido, cobran relevancia el aprendizaje informal, la gestión del conocimiento, el trabajo colaborativo como elementos clave a la hora de comprender cómo aprendemos en esta sociedad llamada del conocimiento.
- Artículos relacionados:
SumaDiario: Maturana: "Estamos cambiando el modelo de la web"
Congreso UNIR: UNIR ofrece las claves para el uso eficaz de las TIC en la educación
Rocimart: La innovación y creación hoy: la sociedad global en red, a debate
Blogs UNIR: Actas CITES I: Resumen de la primera jornada
Categorías:
Etiquetas:
GNOSS presenta en SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Madrid, 25 de septiembre de 2012)
tipo de documento Página Web
Comenzamos el nuevo curso con fuerza. El próximo martes, 25 de septiembre, participamos en SIMO Network (Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas) con la ponencia ‘Nube Didactalia: Social Learning y Linked Data’ en la que presentaremos nuestro proyecto de contenidos y servicios en Educación. Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de GNOSS, ofrecerá la charla en el stand del Ayuntamiento de Madrid - La Catedral de la Innovación a las 13:20 horas (Pabellón 5, stand 5D05 y 07). En la ponencia, presentará una plataforma semántica de Social Learning que integra gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo, comunidades de aprendizaje e identidad digital avanzada en un grafo educativo.
Social Learning y Linked Data
La tecnología semántica, el aprovechamiento de los datos enlazados (Linked Data) y la creación de un ecosistema de comunidades de aprendizaje en un contexto de Social Learning configuran el núcleo del proyecto educativo de GNOSS. En este sentido la plataforma aspira a la construcción de un grafo educativo que dé sentido al trabajo distribuido y atomizado de muchos profesores y que esté organizado sobre patrones y secuencias de aprendizaje que tengan sentido para la comunidad educativa.
A su vez, el proyecto estructura los datos públicos de las instituciones de la memoria (museos, fundaciones, medios…), contenidos de empresas educativas y reutiliza los repositorios de la nube Linked Open Data para darles un valor educativo y ofrecerlos como un conocimiento que complementa los contenidos de un ecosistema de comunidades de aprendizaje, comunidades educativas y clases online.
Entrevista a Ricardo A. Maturana
La Catedral Innova ha elaborado este vídeo en el que Ricardo A. Maturana presenta Didactalia.
Apariciones en Prensa
- Entrevista en Hoy por Hoy de Teresa Alonso (Cadena SER-Radio Rioja) a Ricardo Alonso Maturana
- GNOSS presenta su proyecto de Educación (El Correo)
- GNOSS presenta su proyecto de Educación en SIMO (ABC / EFE)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Europa Press)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (TeInteresa)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Federación de Empresarios de La Rioja)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (Terra)
- GNOSS presenta en la feria SIMO su propuesta de Social Learning y Linked Data para Educación (lainformación.com)
Categorías:
Etiquetas:
- ricardo alonso maturana
- , linked data
- , comenzamos
- , feria internacional de servicios
- , soluciones tic
- , empresas
- , ‘nube didactalia
- , social learning
- , linked data’
- , educación
- , gnoss
- , ayuntamiento de madrid
- , pabellón
- , 5d05
- , linked open data
- , nuevo
- , contenidos
- , la catedral de la innovación
- , semántica
- , gestión del conocimiento
- , aprendizaje informal
- , comunidades de aprendizaje
- , identidad digital
- , tecnología
- , datos enlazados
- , profesores
- , comunidad educativa
- , comunidades educativas
- , simo
- , propuesta
- , madrid
- , 25
- , septiembre
- , 2012
- , simo network
Taller Didactalia: cómo localizar contenido digital educativo de calidad (Madrid, 20 de septiembre 2012)
tipo de documento Página Web
El próximo jueves, 20 de septiembre, Didactalia.net realizará un taller sobre cómo localizar contenido digital educativo de calidad en el Centro de Innovación Alvarado.
Didactalia.net es una colección social con más de 47.000 recursos educativos que pone en valor la recuperación, estructuración y reutilización de los contenidos educativos de la Red gracias a los Datos Abiertos y Enlazados.
El taller, de especial interés para padres, alumnos, profesores y profesionales de la Educación, mostrará la utilización de un buscador facetado y la aplicación de contextos enriquecidos.
Aula: | Centro de Innovación Alvarado |
---|---|
Dirección del aula: | C/ Bravo Murillo, 133 (Entrada C/ Juan Pantoja) |
Fecha inicio: | 20/09/2012 |
Fecha fin: | 20/09/2012 |
Hora inicio: | 18:30 h |
Hora fin: | 20:00 h |
Duración: | 2 horas |
Categorías:
Etiquetas:
Reseña de Didactalia.net (EducaMadrid)
tipo de documento Artículo
La revista del portal EducaMadrid (Consejería de Educación y Empleo, Comunidad de Madrid) hace una interesante reseña de Didactalia.net:
Didactalia, con la tecnología de Gnoss, recoge una gran colección de recursos educativos desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato. Se trata de un gran índice de materiales educativos en Internet para profesores, padres y alumnos que integra la metodología de búsquedas razonadas.
Nacida en enero de 2009 cuenta, ya con 42 077 recursos digitales y 5 829 personas y organizaciones registradas principalmente de la comunidad Iberoamérica. Didactalia se integra, además, en el universo de las redes sociales y avanza en la web 3.0 a través de búsquedas inteligentes de recursos educativos, al tiempo que se favorece la creación de clases y comunidades educativas, el desarrollo de PLEs (Entornos Personales de Aprendizaje), y la conexión entre profesionales relacionados con el mundo de la educación.
GNOSS es un espacio web para el desarrollo de la vida socio-digital desarrollado por RIAM Intelearning LAB S.L., en el que convergen las tecnologías de la web semántica y de la web social.
Categorías:
Etiquetas:
- educa madrid
- , didactalia .net
- , educación infantil
- , iberoamérica
- , ples
- , entornos personales de aprendizaje
- , riam intelearning lab s .l
- , reseña
- , didactalia
- , gnoss
- , recursos educativos
- , profesores
- , redes sociales
- , comunidades educativas
- , web semántica
- , reseña de didactalia
- , educamadrid
- , consejería de educación
- , comunidad de madrid
Publicado el 7.5.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
el evento Redes Sociales para Educar ya está en marcha en la Red. Más de 130 profesores, padres, estudiantes y profesionales de la Educación ya comparten sus experiencias y opiniones en la comunidad que hemos abierto en GNOSS. Recuerda, las jornadas comienzan en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja) este viernes día 11. Ya puedes consultar el PROGRAMA. Si quieres asistir, el plazo de inscripción sigue abierto:
Desafío GNOSS Educa: ampliado el plazo hasta el miércoles
En paralelo a las jornadas hemos organizado el segundo DESAFÍO GNOSS EDUCA. Hemos ampliado el plazo de presentación de propuesta hasta este miércoles, 9 de mayo. Las categorías son las siguientes:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional).
PREMIO: Viaje de fin de semana para dos personas de Viajeteca.net
4. Desafío Pirindolo para Colegios de Educación Infantil y Primaria
PREMIOS: Tres packs de recursos pirindolos de Ediciones Lola Pirindola con acceso ilimitado durante 12 meses.
Para más información sobre el concurso, te recomendamos consultar las BASES DEL DESAFÍO GNOSS EDUCA
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- la comunidad
- , programa
- , viajeteca .net
- , ediciones lola pirindola
- , el equipo de gnoss .com
- , no quieres recibir esta newsletter
- , gnoss noticias
- , haz click aquí
- , nota : si
- , puedes indicarlo en la gestión de boletines de
- , gnossonauta
- , premio
- , premios
- , recuerda
- , inscribirme en #redesedu12
- , viaje
- , viajeteca
- , formación profesional
- , desafío pirindolo
- , colegios de educación infantil
- , primaria
- , bases del desafío gnoss educa
- , disfruta
- , nota
- , evento
- , profesores
- , jornadas
- , didactalia
- , semana
- , recursos
- , concurso
- , ampliamos
- , plazo
- , desafío gnoss educa
- , newsletter de gnoss
- , gnoss .com
- , red
- , ies la laboral
- , lardero
- , la rioja
- , asistir a #redesedu12
- , redes sociales para educar
Publicado el 27.4.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
seguimos con las buenas noticias. Esta semana te hemos anunciado el evento ‘Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar’ #redesedu12 y ahora te presentamos la segunda edición del DESAFÍO GNOSS EDUCA, cuya entrega de premios tendrá lugar en el propio evento. El objetivo del Desafío es premiar la labor de la comunidad educativa (profesores, profesionales de la educación, educadores y estudiantes) en el desarrollo y fomento de las competencias digitales en la educación. Para ello, se establecen tres categorías:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional)
Toda la información está en las bases completas del SEGUNDO DESAFÍO GNOSS EDUCA. Puedes participar hasta el 7 de mayo. ¿Te animar a participar? Los premiados recibirán lectores de ebooks de última generación.
Jornada de Trabajo ‘Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos’
FAPA-Rioja celebra el próximo 5 de mayo su XXVIII Jornada de Trabajo. En este caso, el tema escogido es 'Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos'. Se contará con la presencia de Marta Soler Gallart (Universidad de Barcelona) y José Manuel Palacios (Departamento de Educación del Gobierno del País Vasco).
La jornada tendrá lugar en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja), desde las 9 a 18,30. Más información e inscripción en la jornada.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- educar
- , leer
- , escribir
- , mejor
- , secundaria
- , bachillerato
- , formación profesional
- , segundo desafío gnoss educa
- , jornada de trabajo ‘diversidad
- , fapa-rioja
- , xxviii jornada de trabajo
- , marta soler gallart
- , universidad de barcelona
- , josé manuel palacios
- , departamento de educación del gobierno del país vasco
- , ies la laboral
- , lardero
- , la rioja
- , disfruta
- , equipo
- , nota
- , gnoss noticias
- , haz
- , semana
- , evento
- , comunidad educativa
- , profesores
- , recursos
- , newsletter
- , boletines
- , participa
- , newsletter de gnoss
- , gnoss .com
- , ‘redes sociales
- , el equipo de gnoss .com
- , gnossonauta
- , contar
- , #redesedu12
- , redesedu12
Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'
tipo de documento Página Web
GNOSS imparte el lunes, 5 de marzo, un módulo sobre GNOSS Educa en el Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'. De 17,30 a 20 horas. Más información sobre el módulo de GNOSS Educa: https://sites.google.com/site/redeseduca11/gnoss-educa
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Categorías:
Etiquetas:
- profesores
- , gestión
- , internet
- , gnoss
- , la rioja
- , curso
- , integración
- , pablo hermoso de mendoza gonzález
- , blogs
- , microblogging
- , aprender
- , tuenti
- , logroño
- , publicaciones
- , eventos
- , profesorado
- , red social
- , centros públicos
- , usos
- , funcionarios
- , cuestionarios
- , redes educativas
- , antonio omatos soria
- , antonio omatos
- , redes sociales educativas
- , gnoss educa
- , cpr de logroño
- , cpr de logroño 'redes
- , plazas ofertadas
- , lugar de celebración
- , inscripciones las
- , lista de admitidos la
- , certificación para
- , redes sociales
Seminario 'Redes Sociales en la Educación' (Madrid Tecnología)
tipo de documento Página Web
En este tiempo de cambio convulso,de acceso ilimitado a la información y al conocimiento,aparecen nuevas oportunidades/posibilidades que afectan expresamente al hecho de aprender y al hecho de enseñar. Los profesores son más importantes que nunca y su papel debe ser valorado¿Cómo afrontamos el reto?¿Existen redes sociales educativas para aprender más y mejor?¿Qué significa colaborar,cooperar,compartir,conocer en el ámbito digital?¿Qué casos prácticos y experiencias tenemos?¿Merece esto la pena?
Pretendemos dar respuesta a estas cuestiones en el Seminario 'Redes Sociales en la Educación' que realizamos en colaboración con Madrid Tecnología.
¿QUIERES PARTICIPAR EN EL SEMINARIO? INSCRÍBETE AQUÍ DE FORMA GRATUITA
Más información: 91 534 86 14 (Madrid Tecnología)
Aula: | Centro de Innovación Alvarado |
---|---|
Dirección del aula: | C/ Bravo Murillo, 133 (Entrada C/ Juan Pantoja) |
Fecha inicio: | 25/01/2012 |
Fecha fin: | 25/01/2012 |
Hora inicio: | 18:00 h |
Hora fin: | 20:00 h |
Duración: | 2 horas |
Referencias en blogs y medios:
Categorías:
Etiquetas:
- profesores
- , redes
- , redes sociales
- , madrid
- , sociales
- , madrid tecnología
- , ámbito
- , redes sociales educativas
- , educación
- , cooperar
- , compartir
- , conocer
- , redes sociales
- , seminario
Didactalia lanza ‘¿Cómo lo hago? - Aula Didactalia’, un espacio en el que los profesores explican cómo utilizan las herramientas de Internet en sus clases
tipo de documento Pdf
Didactalia.net (http://didactalia.net), el gran índice online de recursos educativos de calidad para profesores, padres y alumnos, lanza ¿Cómo lo hago? - Aula Didactalia (http://aula.didactalia.net). En Aula Didactalia los profesores explican en vídeos didácticos cómo utilizan las herramientas que ofrece Internet para mejorar el aprendizaje en sus clases. Aula Didactalia presenta distintas experiencias en las que el profesor cuenta sus motivaciones para apostar por la Red como medio para la enseñanza; cómo utiliza una herramienta online; qué competencias desarrolla en sus alumnos; y cómo les evalúa. La primera colección de vídeos reúne 13 ‘píldoras didácticas’ de elaboración propia.
Ejemplo de vídeo: Javier Jiménez, profesor del IES Alhama (Corella, Navarra), muestra cómo utiliza un método de cálculo mental en el aula. Enlace http://goo.gl/izvdG
El objetivo de ¿Cómo lo hago? - Aula Didactalia es reunir una colección de vídeos de calidad sobre el uso de la tecnología en las aulas desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Para ello, Didactalia.net está abierta a las propuestas e ideas de sus miembros y seguidores.
Ver: todos los vídeos de Aula Didactalia
Más de 25.000 contenidos y 2.000 miembros
El lanzamiento de ¿Cómo lo hago?: Aula Didactalia coincide en el tiempo con dos datos significativos: Didactalia.net acaba de superar los 25.000 recursos educativos de calidad y ya cuenta con 2.055 miembros, fundamentalmente profesores, que conectan, comparten y utilizan la selección de material didáctico que diariamente se realiza desde Didactalia.net
Tanto Didactalia.net como Aula Didactalia forman parte del Ecosistema Educativo Didactalia, una propuesta de servicios y contenidos educativos basados en la Web de los Datos Abiertos y Enlazables, que promueve GNOSS (RIAM I+L Lab). Didactalia se desarrolla con tecnología semántica y es uno de los 300 espacios que componen la Web de los Datos o Web del Futuro, promovida por Tim Berners-Lee, ‘padre de Internet’.
¿Eres profesor? ¿Tienes un proyecto educativo basado en las TICs? Estaremos encantados de escucharte y contar tu experiencia. Contacta con Aula Didactalia - ¿Cómo lo hago?
ARTÍCULOS DE BLOGGERS Y PRENSA
- Aula Didactalia – profesores explicando cómo utilizan las herramientas de Internet en sus clases (Wwwhatsnew)
- Didactalia lanza ¿Cómo lo hago? - Aula Didactalia (Estamos en línea)
- Profesores explican cómo utilizar las herramientas online en clase en 'Aula Didactalia' (Terra vía Europa Press)
- Profesores explican cómo utilizar las herramientas online en clase en 'Aula Didactalia' (20 minutos)
- Profesores explican cómo utilizar las herramientas online en clase en 'Aula Didactalia' (Gente)
- Profesores explican cómo utilizar las herramientas online en clase en 'Aula Didactalia' (Te interesa)
- Profesores explican cómo utilizar las herramientas online en clase en 'Aula Didactalia' (Ecodiario / elEconomista)
- Profesores explican cómo utilizar las herramientas online en clase en 'Aula Didactalia' (lainformacion.com)
- ¿Eres un docente tecnológico? Muéstralo en ‘Didactalia’ (Educared, Telefónica)
- Aula Didactalia, un espacio con videotutoriales sobre Educación y TIC (Educación 3.0)
- Experiencia IES Alhama de Corella (Gobierno de Navarra-Departamento de Educación)
- ¿Cómo lo hago? Aula Didactalia (Celestino Arteta - Globedia)
- ¿Cómo lo hago? Aula Didactalia (Celestino Arteta - Educación Tecnológica)
Categorías:
Etiquetas:
- profesores
- , didactalia
- , educared
- , gobierno de navarra
- , gente
- , europa press
- , educación tecnológica
- , celestino arteta
- , la información
- , ecodiario
- , estamos en línea
- , aula didactalia
- , ¿cómo lo hago?
- , cómo lo hago
- , te interesa
- , 20 minutos
- , internet
- , espacio
- , herramientas
- , clases
- , el economista
- , aula didactalia