GNOSS participa en la jornada sobre proyectos Big Data. Valladolid. 14/2/2017
tipo de documento Artículo
GNOSS ha participado en la jornada sobre Proyectos Big Data organizada por PMI (Project Management Institute) Castilla y León, en la sede del Parque Científico de la Universidad de Valladolid.
La jornada tenía como objetivo exponer algunos de los principales componentes de la nueva economía basada en datos (Data Economy) con participantes de diversos sectores: universidad, empresas tecnológicas, empresa aplicadoras, etc, y hacerlo mediante la exposición de casos de uso que explicitaran el cambio que se está produciendo, y las ventajas que comporta una correcta dirección de proyectos de transformación digital en las organizaciones.
Pablo Hermoso de Mendoza, Responsable Comercial de GNOSS expuso los proyectos que están llevando a cabo en la aplicación de Semantic Big Data a clientes como Deusto, Museo del Prado, BBVA, partiendo de la definición de DATA como la "porción mínima de información interpretable por una máquina" y repasando los diversos adjetivos que a este sustantivo son asociados: big (cantidades masivas), open (datos publicados), linked (datos enlazados en el marco de construcción de una web de datos), smart (datos que incorporan información sobre su propio significado y por tanto son "comprensibles" por las máquinas).
La construcción y explotación de un Grafo de Conocimiento y sus explotaciones centradas en el usuario final a partir de los datos diversos, distribuidos, heterogeneos residentes en las diversas aplicaciones de empresas e instituciones, conformó el nucleo de su exposición.
Categorías:
Etiquetas:
- valladolid
- , pmi
- , proyectos
- , big data
Vídeo de la sección 'Proyectos Enredados' (Incluye @maturanaricardo) #iredes
tipo de documento Página Web
Vídeo de la sección Proyectos Enredados del Congreso iRedes (Burgos, febrero de 2011).
Incluye la presentación 'Datos estructurados y redes enlazadas', de Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de gnoss.com
- Javier Martín (presentador), fundador de Loogic, Inventainternet e Iniciador
- Si no cuenta, son cuentos: 5 pasos para rentabilizar tu presencia en las redes sociales, por Javier Celaya, socio-fundador de Dosdoce.com
- Manual de estilo del español para Internet y las redes sociales, por Mario Tascón, periodista y consultor
- ¿Qué es el networking y que es Networking Activo?, por Emilio Márquez, emprendedor y CEO deNetworking Activo
- Mapa iRedes, por Chiqui Esteban, autor del mapa y director de Nuevas Narrativas delainformacion.com
- Burgos 2016, una R-evolución cultural, por Diego Fernández Malvido, vicepresidente de laFundación Burgos 2016
- Gnoss, por Ricardo Alonso Maturana, CEO de esta red social.
- Las otras redes sociales: redes profesionales y temáticas, Miguel Angel López Peña, director de innovación y desarrollo de SATEC
- Cognolab, por Millán Berzosa, periodista y experto en comunicación digital, dircom de ideas4all y autor de mberzosa.com
Categorías:
Etiquetas: