Publicado el 18.2.2013 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
como sabes, gnoss.com promueve Didactalia.net, comunidad educativa global para profesores, familias y estudiantes desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato. Incluye una colección con 50.000 recursos educativos abiertos, casi todos elaborados por profesores. Puedes conocer sus experiencias de primera mano en Revista Didactalia.
Estamos construyendo la web semántica en Educación y queremos contar contigo. Es probable que elabores recursos educativos y los compartas en una web o en un blog. Desde Didactalia.net, queremos ayudarte con la organización y divulgación de tu colección. Por eso, ponemos a tu disposición todas las herramientas de Didactalia.net y te planteamos la posibilidad de tener un espacio propio en Didactalia.net. ¿Quieres saber cómo?
Para más información, conoce los beneficios de disponer de tu colección en un espacio propio en Didactalia.
Te invitamos a que conozcas un ejemplo de colección propia en Didactalia.net. Es el caso de los Mapas Interactivos de Enrique Alonso. El espacio contiene casi 900 mapas interactivos, que se pueden localizar y descubrir desde un buscador facetado. El usuario puede practicar en la misma página, sin necesidad de descarga. Conoce la experiencia de Enrique.
Si quieres conocer las ventajas de disponer de espacio propio en Didactalia, no dudes en consultarnos.
Gracias por tu atención.
Un saludo
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 13.1.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
¿existen redes sociales educativas para aprender más y mejor?, ¿qué significa colaborar, cooperar, compartir y conocer en el ámbito digital? Queremos dar respuesta a estas y otras preguntas en ‘Redes sociales en la Educación’, un seminario que imparte GNOSS en colaboración con MADRID TECNOLOGÍA el miércoles, 25 de enero, en el Centro de Innovación Alvarado (Madrid). La inscripción es gratuita. Te esperamos. A continuación, te ofrecemos nuestra habitual selección de recursos:
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Un artículo de dos profesoras, Sara Carrera Hernández y Yolanda Osorio Castillo, sobre la motivación de los alumnos.
Interesante artículo de Manuel Ángel Méndez en el que analiza que supone Search plus your world, el nuevo buscador de Google que prioriza los resultados de Google+.
Google ha adquirido 200 patentes de IBM entre las que se encuentra la número 7865592, que hace referencia al uso de la semántica para la creación de una red social.
Artículo de salon.com a partir del libro 'Too Big to Know' de David Weinberger.
El modelo LUDO de gobierno abierto, promovido por el blog Administraciones en Red, es una forma de entender y de clasificar las iniciativas institucionales de transparencia, participación y colaboración, puestas en relación con el ciclo de las políticas públicas y con los grados de apertura
ENTREVISTAS
- David Álvarez @balhisay, jefe del Área de Gestión del Talento en el Consorcio Fernando de los Ríos, “El profesor innovador no es el que ha cambiado la tiza por la pizarra digital, sino el que ha sustituido las clases magistrales por espacios de aprendizaje colaborativo”.
- Juan José de Haro @jjdeharo, autor del libro 'Redes sociales para la Educación', “La estructura educativa es muy similar a la de una red social”
Toda la información sobre gnoss.com, en GNOSS Noticias
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias.
Categorías:
Etiquetas: