GNOSS participa, invitado por SEGITTUR, en el Foro de Innovación de INTUR (Feria turismo de interior). Valladolid 26-29 noviembre 2015
tipo de documento Artículo
GNOSS ha sido invitada por SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y Tecnologías Turísticas) a participar como expositor en el área de empresas innovadoras en la feria de turismo de interior INTUR.
La feria se ha llevado a cabo del 26 al 29 de noviembre en Valladolid, dándose cita los agentes más importantes del sector turístico, tanto público como privado. En esta decimonovena edición se ha programado el primer Foro Empresarial de Innovación y Tecnologías Turísticas. Un encuentro en el que han participado empresas y expertos en el desarrollo de soluciones innovadoras para el turismo. Conferencias, mesas redondas, talleres y workshops han conformado el programa de actividades de este foro en el que GNOSS ha formado parte activa del mismo.
GNOSS ha tenido ocasión de presentar sus aplicaciones y casos de uso en el sector turístico y cultural: Portal de Turismo de La Rioja, Riojaforum, Colecciones Vivanco, etc.
Categorías:
GNOSS participa en el Informe "Destinos Turísticos Inteligentes" promovido por SEGITTUR
tipo de documento Pdf
GNOSS ha participado en el Informe "Destinos turísticos inteligentes. Construyendo el futuro" promovido por SEGITTUR con el artículo "El valor de los contenidos digitales en los destinos turísticos inteligente".
En el informe participan empresas que han desarrollado tecnología que aplica al sector turístico y colaboran en la consecución de un turismo más inteligente y en la conformación de los llamados, Destinos Turísticos Inteligentes.
Categorías:
Etiquetas:
GNOSS participó en el Forum Turistic. Barcelona. 15 y 16 de Abril
tipo de documento Artículo
GNOSS participó en el Forum Turistic que se celebrará los próximos días 15 y 16 de abril en CaixaForum, Barcelona.
La tercera edición del congreso llevó por título "Turismo de futuro" y versó sobre cómo el uso de la tecnología por parte de clientes, proveedores y empresas turísticas está dibujando un nuevo escenario en el sector. El evento fue un escaparate de nuevas tendencias, casos de éxito e innovación tecnológica, que se complementaró con sesiones prácticas de clara aplicabilidad para los negocios. Más de 30 empresas, entre startups, pimes pero también grandes compañías del sector TIC y del turismo, participaron en la edición de este año.
Las smart destinations, el papel de la innovación en la creación de nuevos mercados, las tendencias estratégicas y tecnológicas de futuro nos presentaron hacia dónde va el mercado y cómo se dibuja el turismo del futuro. El programa del Forum TurisTIC abordó estas tendencias en diferentes sesiones. Ricardo Alonso Maturana, CEO y Fundador de GNOSS participó como ponente en la mesa denominada:
- Big Data, grandes oportunidades. En esta mesa se analizaron proyectos, ejemplos reales y estrategias focalizadas en cómo convertir simples patrones en información de alto valor. El procesamineto de grandes volúmenes de datos (Big Data) y el Open Data estan aportando al sector turístico un nuevo marco analítico para los negocios. Ricardo A. Maturana ofreció una ponencia que lleva por título LINKED DATA FOR TOURISM: PON TUS DATOS A TRABAJAR
Además, el congreso también retransmitió todas las sesiones en streaming gratuito en directo. Se pudieron seguir las novedades en twitter a través de #forumturistic.
Categorías:
Etiquetas:
GNOSS y CONNECTIS participan en el evento "Smart Destination: claves para la competitividad turística". 14/01/2015
tipo de documento Artículo
GNOSS y su socio comercial CONNECTIS participaron el día 14 de enero, en Madrid, en el evento que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), celebró bajo el título “Smart Destination: claves para la competitividad turística”. En este evento se expusieron los diversos proyectos tecnológicos que está impulsando el Ministerio en el fomento y desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes.
Imagen: de izquierda a derecha, Pablo Hermoso, Emilio Tercero, Lucia Bayce, Eva Linares y Jesús Rodríguez
Imagen: Pablo Hermoso (GNOSS) y Eva Linares (Connectis)
El evento se celebró en el Colegio de Arquitectos de Madrid y 18 empresas tecnológicas, entre ellas GNOSS y su socio comercial CONNECTIS, mostraron las soluciones tecnológicas propietarias aplicadas al sector turístico. GNOSS y CONNECTIS mostraron los proyectos llevados a cabo en el sector turístico, donde destaca la construcción del primer portal semántico de turismo (www.lariojaturismo.com) y el portal del Palacio de Congresos Riojaforum. Estos portales permiten al usuario un acceso a la información y una búsqueda de los contenidos mucho más rápida, sencilla y precisa. Para ello se han aplicado las tecnologías de la Web Semántica, también llamada Web de los Datos, un campo de desarrollo tecnológico internacional que en la última década está permitiendo construir entre todos un internet “más inteligente”. El usuario cuenta con la posibilidad de desarrollar patrones y secuencias personales de razonamiento y búsqueda sobre el conjunto de datos contenidos en la Web, gracias a los llamados buscadores facetados. Al mismo tiempo, se beneficia de sistemas de recomendación de la información e información contextual.
En este sentido, ambos portales web expresan de forma nativa todos sus datos anotados semánticamente según los estándares de la Web Semántica y los principios de la Linked (Open) Data Web o Web de los datos enlazados lo que beneficia, no solo al usuario final que busca información sobre los recursos turísticos de La Rioja, sino al sector turístico en general, puesto que abre la vía para que, sobre dichos datos públicos, sea posible desarrollar nuevas aplicaciones y usos.
El acto contó con la presencia del Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, quienes visitarán la zona expositiva.
Categorías:
Etiquetas:
Web Semántica y turismo. GNOSS crea el primer portal turístico completamente semántico. Portal Turismo de La Rioja
tipo de documento Artículo
NUEVO PORTAL TURISMO DE LA RIOJA. WEB SEMÁNTICA Y TURISMO
El 11 de julio de 2014 el Consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja, D. Gonzalo Capellán presentó el nuevo Portal de Turismo de La Rioja acompañado de la Directora General de Turismo, Dª Mónica Figuerola y del CEO de GNOSS, D. Ricardo A. Maturana.
GNOSS, en colaboración con el grupo empresarial CONNECTIS ha desarrollado el nuevo Portal de Turismo de La Rioja. Este portal permite al usuario un acceso a la información y una búsqueda de los contenidos mucho más rápida, sencilla, y precisa. La búsqueda sobre el patrimonio cultural, artístico, gastronómico, paisajístico de La Rioja se convierte en una experiencia de aprendizaje y descubrimiento presentando al usuario los recursos turísticos de la región justo cuando lo necesita y como lo necesita.
Para ello se han aplicado las tecnologías de la Web Semántica, también llamada Web de los Datos, un campo de desarrollo tecnológico internacional que en la última década está permitiendo construir entre todos un internet “más inteligente”.
Así, el usuario cuenta con la posibilidad de desarrollar patrones y secuencias personales de razonamiento y búsqueda sobre el conjunto de datos contenidos en la Web, gracias a los llamados buscadores facetados. Al mismo tiempo, se beneficia de sistemas de recomendación de la información e información contextual. Estos se construyen sobre la base de la capacidad de los sistemas para “comprender” la información contenida en los recursos digitales publicados. De ahí el nombre de Web Semántica.
En este sentido, el nuevo Portal de Turismo de La Rioja expresa de forma nativa todos sus datos anotados semánticamente según los estándares de la Web Semántica y los principios de la Linked (Open) Data Web o Web de los datos enlazados lo que beneficia, no solo al usuario final que busca información sobre los recursos turísticos de La Rioja, sino al sector turístico en general, puesto que abre la vía para que, sobre dichos datos públicos, sea posible desarrollar nuevas aplicaciones y usos.
Noticias relacionadas:
- La Rioja Turismo estrena una web semántica que personaliza las búsquedas. Finanzas.com
- El renovado portal de Turismo de La Rioja se convierte en la 1ª web semántica turística de España. esrioja.es
- La Rioja Turismo estrena una web "inteligente". LaRioja.com
- La Rioja Turismo renueva su web para ganar en rapidez, sencillez y precisión. Noticias de La Rioja
- El nuevo portal de Turismo de La Rioja es el reflejo del compromiso del Gobierno por la innovación y nuevas tecnologías. EuropaPress
- Nuevo Portal Inteligente de turismo de La Rioja. Computing
Categorías:
- Nota de Prensa
- , Turismo
- , Fotos
- , Año 2014
Etiquetas:
Open Data, web semántica y turismo. Ricardo Maturana, fundador de GNOSS.com participa como ponente en el encuentro Aporta 2014
tipo de documento Artículo
Ricardo Alonso Maturana, CEO y Fundador de GNOSS.com interviene en 14 de enero en Madrid en el Encuentro Aporta 2014 que este año se centra en el valor de los datos abiertos con especial énfasis en el sector turismo.
El Encuentro Aporta tiene como objetivo estimular la apertura de datos por parte del sector público, así como el desarrollo e impulso de la reutilización de dicha información. Se presenta como un foro de discusión y de diálogo abierto a todas aquellas personas implicadas en la apertura de datos, especialmente profesionales de los ámbitos público y privado.
En esta cita, promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Entidad Pública Red.es, se llevan a cabo una serie de conferencias de la mano de expertos en la materia, que forman parte de mesas redondas especializadas en diversos campos.
El Encuentro Aporta se desarrolla a lo largo de todo el día, y esta estructurado en dos partes: la “Jornada general sobre datos abiertos”, que se celebra durante la mañana, y el “Foro sectorial turismo”, que se desarrolla en horario de tarde.
En la jornada de mañana se habla sobre:
- Expansión y sostenibilidad de las iniciativas públicas de datos abiertos.
- La cultura del dato abierto.
- La calidad e interoperabilidad de los datos.
- El valor económico de los datos abiertos.
Durante el Foro sectorial turismo (15:30-18:00) se abordan aspectos relativos a:
- Casos de éxito de reutilización en el sector del turismo.
- Datos abiertos sobre turismo.
Ricardo Alonso Maturana interviene en la última mesa.
Accede al programa aquí.
Accede a las presentaciones del evento aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- gnoss
- , encuentro
- , aporta
- , ricardo
- , valor
- , ricardo alonso maturana
- , encuentro aporta
- , turismo
- , datos abiertos
- , linked data
- , linked open data
Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, en la mesa redonda de la jornada 'Competitividad Turística y Big Data/Open Data'
tipo de documento Página Web
Ricardo Alonso Maturana participó el pasado lunes, 16 de diciembre, en la jornada "Competitividad Turística y Big Data/Open Data", organizada por SEGITTUR, IE Business School y Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo.
PROGRAMA
18:00h Apertura del Encuentro
Dña. Yolanda Perdomo, Directora Ejecutiva de Miembros Afiliados de la OMT
18:10h “La importancia de la captación, análisis y uso de la información para la mejora de la competitividad de la industria turística”
D. Ernesto Bartolucci Blanco, Director del CESTUR y Chairman del Comité de Competitividad de la OMT
18:50h Mesa Redonda “Big Data/Open Data en el sector turístico y sus aplicaciones”
Intervienen:
D. Ernesto Bartolucci Blanco, Director del CESTUR y Chairman del Comité de Competitividad de la OMT
Dña. Elisa Martín Garijo, Directora de Tecnología e Innovación, IBM
D. Carlos Cabrero López, CTO, BITYVIP
D. Ricardo Alonso Maturana, Fundador y CEO, GNOSS.com
D. Enrique Lancis, Director de Desarrollo de Negocios y Nuevas Tecnologías, SEGITTUR
19:30h Clausura del Evento
D. Antonio López de Ávila, Presidente de SEGITTUR
Lugar de celebración: IE Business School-Área 31, María de Molina, 31
Categorías:
Etiquetas:
- alonso maturana
- , gnoss
- , ceo
- , jornada
- , ie business school
- , competitividad
- , segittur
- , big data
- , open data
- , mesa redonda
- , turismo
- , evento
- , sector turístico
- , programa
- , 'competitividad turística
Publicado el 2.12.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
probablemente estés preparando tu próximo viaje o escapada. En GNOSS queremos ayudarte a localizar todo tipo de experiencias, los mejores consejos y recomendaciones turísticas, e imágenes de los destinos más exóticos. ¿Cómo puedes acceder a esta información? GNOSS acaba de lanzar MiGuiadeViajes.net, un buscador inteligente que estructura, organiza y pone a tu disposición una colección que incluye 3533 guías de viajes. Puedes localizar documentos por Continentes; Países; Regiones; Ciudades; Tipo de Viaje; y Tipo de Guía, entre otros.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com (entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
- turismo
- , el país
- , viajes
- , boletin
- , newsletter
- , el viajero
- , escapadas
- , destinos
- , grupo prisa
- , miguiadeviajes
- , mi guia de viajes
- , destinos exóticos