GNOSS en Educación (Artículo de J.J. de Haro en Wikisaber)
tipo de documento Página Web
Juan José de Haro dedica una entrada al proyecto educativo de GNOSS en su selección de entradas sobre redes sociales educativas en Wikisaber. El autor de ‘Redes Sociales para la Educación’ describe Didactalia, GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0.
Categorías:
Etiquetas:
Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'
tipo de documento Página Web
GNOSS imparte el lunes, 5 de marzo, un módulo sobre GNOSS Educa en el Curso CPR de Logroño 'Redes sociales educativas'. De 17,30 a 20 horas. Más información sobre el módulo de GNOSS Educa: https://sites.google.com/site/redeseduca11/gnoss-educa
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Categorías:
Etiquetas:
- profesores
- , gestión
- , internet
- , gnoss
- , la rioja
- , curso
- , integración
- , pablo hermoso de mendoza gonzález
- , blogs
- , microblogging
- , aprender
- , tuenti
- , logroño
- , publicaciones
- , eventos
- , profesorado
- , red social
- , centros públicos
- , usos
- , funcionarios
- , cuestionarios
- , redes educativas
- , antonio omatos soria
- , antonio omatos
- , redes sociales educativas
- , gnoss educa
- , cpr de logroño
- , cpr de logroño 'redes
- , plazas ofertadas
- , lugar de celebración
- , inscripciones las
- , lista de admitidos la
- , certificación para
- , redes sociales
Espacios Educativos Interactivos (Interactive Learning Environments [ILE]) y Espacios Personales de Aprendizaje (Personal Learning Environments) CITA Educación
tipo de documento Pdf
Artículo de Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de GNOSS, en el boletín del CITA (Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación / Fundación Germán Sánchez Ruipérez).
Categorías:
Etiquetas:
- innovación educativa
- , learning
- , boletin
- , cita
- , moodle
- , ple
- , gnoss educa
- , île
- , espacios educativos interactivos
- , interactive learning environments
- , ile
- , espacios personales de aprendizaje
- , personal learning environments
- , personal
- , fundación
- , germán sánchez ruipérez
- , tecnologías aplicadas a la educación
Redes Sociales para la Educación (Miguel Ángel Espinosa Mondragón)
tipo de documento Página Web
Artículo de Miguel Ángel Espinosa Mondragón acerca del papel de las redes sociales en la educación: "Esta clase de instrumento de comunicación ha tomado su propio papel protagónico gracias a la convergencia de las tecnologías y a la revolución en los modelos pedagógicos".
En su texto repasa las principales características de servicios como Ning y gnoss.com y rememora un 'podcast' de Educared.
Categorías:
Etiquetas:
'GNOSS y TÚ' Reportaje de alumnos del Politécnico Grancolombiano (Socialnet)
tipo de documento Página Web
Trabajo realizado por un colectivo de alumnos del Politécnico Grancolombiano sobre la aplicación de gnoss.com en entornos académicos. El trabajo se muestra en formato Issu (Revista Socialnet) con un excelente diseño.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 13.5.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
tenemos el placer de invitarte a una sesión formativa de Espiral en colaboración con el eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya. En ella vamos a hablar de 'Gnoss. Tecnología para el aprendizaje'. Durante el taller se mostrarán las utilidades y funciones de gnoss.com en el marco concreto de un proyecto educativo. La sesión es el próximo miércoles, 18 de mayo, a las 18 horas en Barcelona. Las plazas son limitadas. Más información.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Johan Hellström, presentador del espacio sueco ‘La mirada sueca’, ha analizado el nivel de productividad de los trabajadores españoles.
Para el máximo responsable del Banco Santander, “la Universidad, las empresas y las instituciones públicas tenemos la responsabilidad de transformar la crisis actual en oportunidades y palanca de progreso”.
Marc Meyer ofrece referenciadas 25 plataformas de software social para las empresas.
This is the WRI Report 2010. Their results are generated through a highly focused system of clear goals and three-to-five year strategic objectives.
DEBATE
PROPIEDAD INTELECTUAL EN GNOSS
Los recursos de gnoss.com te ofrecen nuevas posibilidades a la hora de gestionar la propiedad intelectual del contenido que compartes. Ahora, cuando estés publicando un recurso, puedes seleccionar sus usos comerciales y modificaciones bajo una licencia Creative Commons si haces ‘check’ en la opción ‘Soy el autor de este documento’. Con una licencia de Creative Commons, mantienes tus derechos de autor, pero permites a otras personas copiar y distribuir tu obra, siempre y cuando reconozcan la correspondiente autoría y solamente bajo las condiciones que tú especifiques desde gnoss.com.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
reacTICva't: Gnoss.Tecnología para el aprendizaje (18 de mayo)
tipo de documento Página Web
Sesión de formación presencial de Espiral en colaboración con el eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya.
Tema: 'Gnoss. Tecnología para el aprendizaje'
Plataforma de software social pensada para hacer realidad el concepto de Sociedad 2.0. Integra en una misma arquitectura gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo y redes sociales.
En la sesión se hará repaso de todas las utilidades y funciones que gnoss.com tiene en el marco concreto del proyecto educativo para facilitar una aproximación básica que permita, entre otras cosas, identificar y analizar cuáles son las herramientas básicas de gnoss.com para la administración de una clase o de una comunidad y ejercitarse en el uso de las utilidades de la web 2.0 incluidas en gnoss.com con ejemplos de aplicación para actividades didácticas.
La metodología partirá del concepto de ‘Learning by Doing’, es decir, “aprender haciendo”, por lo que, tras una exposición de introducción, en el desarrollo de la sesión se participará en una comunidad de conocimiento, combinando el aprendizaje teórico con casos prácticos desarrollados en el transcurso de la sesión.
Se requiere llevar un ordenador portátil para desarrollar la parte práctica. La sala dispone de wifi.
Fecha y lugar de realización:
Miércoles, 18 de mayo, a las 18:00 h
UOC - Centre de Suport del Barcelonès
Rambla Catalunya, 6, planta baixa
Barcelona Mapa
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 25.3.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
estamos de enhorabuena ;-) En las últimas semanas hemos recibido un total de 25 candidaturas para el DESAFÍO GNOSS EDUCA. Las propuestas que han remitido educadores, padres y profesores poseen un alto nivel y destacan por su utilidad, calidad y compromiso para facilitar y mejorar el aprendizaje gracias a las herramientas que ofrece la Web 2.0. El jurado, compuesto por Gobierno de La Rioja, Éniac Formación, Grupo Osaba, Unipapel y gnoss.com, ha determinado que los ganadores sean:
- Categoría ‘Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia’.
Enrique Alonso Gutiérrez por Mapas Flash Interactivos para aprender Geografía.
Enrique tiene 63 años, es profesor jubilado. Ha trabajado los últimos 16 años en el IES Príncep de Girona (Barcelona). Recibe el premio por la gran cantidad de ejercicios planteados, la variedad de actividades incluidas y por estar disponibles, la mayoría de ellos, hasta en nueve lenguas.
- Categoría ‘Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia’
Francisco Javier Rodríguez es profesor del Colegio Público Bretón de los Herreros (Logroño). El jurado destaca su candidatura por contener un material educativo de elaboración propia, por la dimensión de la colección y, por la organización y estructuración coherente de sus contenidos en niveles educativos, cursos y materias.
- Categoría ‘Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional) y GNOSS Universidad 2.0’
1er Premio: Laura Colorado (IES Ícaro, Getafe) por la comunidad IES ICARO Marketing Punto de Venta
Recibe el premio por la explotación de las utilidades de gnoss.com para el profesor, la metodología de puesta en marcha, la variedad de actividades planteadas y la integración, evaluación incluida, con la asignatura en el aula.
2º Premio: Alfredo Ledesma (PCPI, Logroño) por la comunidad PCPI Electricidad.
El proyecto de Alfredo destaca por el nivel de participación e interacción entre los alumnos y se logra motivar a un colectivo en riesgo de exclusión.
3er Premio: Carmen Méndez (IES Bartolomé Cossío, Haro) por el conjunto de las tres comunidades presentadas ‘Iniciación de linux Ubuntu’, ‘Cossío FCTs’ y ‘Sistemas de Telecomunicación e informáticos’.
El planteamiento de Carmen sobresale por el enfoque y por su voluntad de acercar los alumnos al mundo laboral. Sus comunidades propician el intercambio de roles profesor - alumno y activa la comunicación entre los estudiantes.
- Categoría ‘Mejor proyecto de centro con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional) o GNOSS Universidad 2.0’
Centro IES La Laboral (Lardero, La Rioja)
La candidatura presentada destaca por la integración en el Plan de Actuación del Centro, la explotación de las utilidades de gnoss.com tanto para la intervención como para la gestión educativa y por el número de profesores que han participado en el proyecto.
Los premios se entregan mañana sábado a las 13,45 en el cierre de las Jornadas Redes Sociales en la Educación #redesedu11. Puedes seguir tanto el evento como el acto con los galardonados por videostreaming o con la etiqueta #redesedu11 en Twitter.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
- gnoss
- , desafío
- , educa
- , conoce
- , ganadores
- , gnoss educa
- , desafío gnoss educa
Publicado el 11.3.2011 por Equipo GNOSS
Hi gnossonaut:
You haven't told us yet which is the best educational resource on the Internet... and there are only a few days to March 18th:
If you do not see the image, click here.
Remember that you are staking a Lenovo Ideapad Laptop...
Enjoy gnoss.com! We innovate with you.
If you have received this email, it means that you are already a gnoss.com user. In case that you haven't received previous emails by gnoss.com (included the one confirming your signing up) they could have been filtered as SPAM. Please, check your spam folder and make sure to mark the gnoss.com message as "not spam".
If you have any problem related to this email, you can read the gnoss.com news in the *GNOSS Noticias* community.
Do you want a friend to receive the gnoss.com newsletter?
It’s possible that a friend sent you these news and you aren’t taking part in gnoss.com. Would you like to take a tour through gnoss.com?Do you want to sign up?
Let us know if you want to stop receiving this newsletter(subject: ‘Unsubscribe GNOSS Noticias newsletter’).
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 11.3.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta:
Todavía no nos has dicho cuál es el mejor recurso educativo de Internet... y quedan pocos días para el 18 de marzo:
Si no ves la imagen, haz clic aquí.
Recuerda que te estás jugando un portátil Lenovo Ideapad...
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo
Categorías:
Etiquetas: