Redes Sociales para la Educación (Miguel Ángel Espinosa Mondragón)
tipo de documento Página Web
Artículo de Miguel Ángel Espinosa Mondragón acerca del papel de las redes sociales en la educación: "Esta clase de instrumento de comunicación ha tomado su propio papel protagónico gracias a la convergencia de las tecnologías y a la revolución en los modelos pedagógicos".
En su texto repasa las principales características de servicios como Ning y gnoss.com y rememora un 'podcast' de Educared.
Categorías:
Etiquetas:
Universidad y Web 2.0 (Ana Calderón)
tipo de documento Página Web
Interesante artículo de Ana Calderón que repasa las iniciativas españolas en la aplicación de redes sociales en la universidad. Cita cuatro ejemplos: Universidad de Sevilla, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Sevilla y Universidad Complutense (GNOSS Universidad 2.0).
Categorías:
Etiquetas:
'GNOSS y TÚ' Reportaje de alumnos del Politécnico Grancolombiano (Socialnet)
tipo de documento Página Web
Trabajo realizado por un colectivo de alumnos del Politécnico Grancolombiano sobre la aplicación de gnoss.com en entornos académicos. El trabajo se muestra en formato Issu (Revista Socialnet) con un excelente diseño.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 20.5.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
en boletines anteriores hemos hablado sobre las posibilidades de las redes sociales en el ámbito educativo. Como sabes, desde gnoss.com proponemos GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0, dos iniciativas para todos aquellos profesores y educadores que quieren aplicar la lógica de las redes sociales en el aprendizaje. En este boletín te presentamos ’Debates Al Límite’, una propuesta dirigida por el profesor Juan A. de Castro (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense). Alumnos y profesor mantienen animados debates sobre los temas más destacados de la asignatura ‘Economía del Desarrollo’. Las mejores intervenciones se graban en vídeo y se publican en gnoss.com para que se comenten y valoren. Esta semana han compartido su tercera entrega, ‘Medio Ambiente y Desarrollo’. Te recomendamos su visionado.
Si quieres que destaquemos tu iniciativa educativa en redes sociales, contacta con nosotros. Estaremos encantados de difundirla.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Completo artículo de Delia Rodríguez en el que se recogen todas las referencias en Internet de la que se denomina #spanishrevolution
Entrevista a Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de gnoss.com, en el Foro de la Innovación 2010 de La Rioja.
Vídeo con turno de preguntas y debate con Ramón Flecha después de su charla 'Actuaciones educativas de éxito' en la jornada 'Éxito escolar para todos: comunidades de aprendizaje' (Jornada FAPA).
DEBATE
Si Gobierno, partidos políticos, sindicatos, patronal… son esclavos de sus propias agendas condicionadas a la hora de promover las ideas y propuestas para que nuestro país se recupere…
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si has recibido este correo significa que ya eres usuario de gnoss.com. En el caso de que anteriormente no te hayan llegado correos de gnoss.com(entre ellos el de aceptación de tu registro) lo más probable es que se hayan filtrado como SPAM. Si deseas recibir nuestros mensajes sin problemas en el futuro, revisa por favor tu carpeta de correo no deseado yasegúrate de marcar como "no es spam" los correos de gnoss.com. |
Categorías:
Etiquetas:
reacTICva't: Gnoss.Tecnología para el aprendizaje (18 de mayo)
tipo de documento Página Web
Sesión de formación presencial de Espiral en colaboración con el eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya.
Tema: 'Gnoss. Tecnología para el aprendizaje'
Plataforma de software social pensada para hacer realidad el concepto de Sociedad 2.0. Integra en una misma arquitectura gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo y redes sociales.
En la sesión se hará repaso de todas las utilidades y funciones que gnoss.com tiene en el marco concreto del proyecto educativo para facilitar una aproximación básica que permita, entre otras cosas, identificar y analizar cuáles son las herramientas básicas de gnoss.com para la administración de una clase o de una comunidad y ejercitarse en el uso de las utilidades de la web 2.0 incluidas en gnoss.com con ejemplos de aplicación para actividades didácticas.
La metodología partirá del concepto de ‘Learning by Doing’, es decir, “aprender haciendo”, por lo que, tras una exposición de introducción, en el desarrollo de la sesión se participará en una comunidad de conocimiento, combinando el aprendizaje teórico con casos prácticos desarrollados en el transcurso de la sesión.
Se requiere llevar un ordenador portátil para desarrollar la parte práctica. La sala dispone de wifi.
Fecha y lugar de realización:
Miércoles, 18 de mayo, a las 18:00 h
UOC - Centre de Suport del Barcelonès
Rambla Catalunya, 6, planta baixa
Barcelona Mapa
Categorías:
Etiquetas:
Las Redes Sociales en las Universidades (Néstor Anaya Chávez)
tipo de documento Página Web
"En el ámbito académico las redes sociales están avanzando en el uso de sus bondades. Colegios y universidades se concentran en el desarrollo de dinámicas virtuales que generen mayor participación y conocimiento tanto a estudiantes como a docentes.Plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn y Messenger son las más comunes para cualquier tipo de integración profesional. Sin embargo, ya se han desarrollado plataformas para fines pedagógicos tales como Gnoss, Maestroteca, Ning, Redpizarra o Moodle que incluyen la creación de comunidades educativas, además de integrar otras posibilidades para el desarrollo tecnológico del aprendizaje".
Categorías:
Etiquetas:
- redes
- , gnoss
- , universidades
- , sociales
- , anaya
- , gnoss.com
- , universidad 2.0
- , chávez
- , nestor
- , gnoss universidad 2.0
- , néstor anaya chávez
Publicado el 11.3.2011 por Equipo GNOSS
Hi gnossonaut:
You haven't told us yet which is the best educational resource on the Internet... and there are only a few days to March 18th:
If you do not see the image, click here.
Remember that you are staking a Lenovo Ideapad Laptop...
Enjoy gnoss.com! We innovate with you.
If you have received this email, it means that you are already a gnoss.com user. In case that you haven't received previous emails by gnoss.com (included the one confirming your signing up) they could have been filtered as SPAM. Please, check your spam folder and make sure to mark the gnoss.com message as "not spam".
If you have any problem related to this email, you can read the gnoss.com news in the *GNOSS Noticias* community.
Do you want a friend to receive the gnoss.com newsletter?
It’s possible that a friend sent you these news and you aren’t taking part in gnoss.com. Would you like to take a tour through gnoss.com?Do you want to sign up?
Let us know if you want to stop receiving this newsletter(subject: ‘Unsubscribe GNOSS Noticias newsletter’).
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 11.3.2011 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta:
Todavía no nos has dicho cuál es el mejor recurso educativo de Internet... y quedan pocos días para el 18 de marzo:
Si no ves la imagen, haz clic aquí.
Recuerda que te estás jugando un portátil Lenovo Ideapad...
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo
Categorías:
Etiquetas:
Formación en Web 2.0 (Katia de Miguel sobre GNOSS Universidad 2.0)
tipo de documento Página Web
Katia de Miguel escribe un interesante post sobre las diferencias entre el concepto tradicional de elearning y GNOSS Universidad 2.0.
Categorías:
Etiquetas:
- universidad
- , educación
- , web
- , gnoss
- , formación
- , 2.0
- , elearning
- , universidad 2.0
- , miguel
- , learning social
- , kátia
- , gnoss universidad 2.0
- , katia de miguel
¿Conoces GNOSS? Éniac Formación
tipo de documento Página Web
Éniac Formación hace una reseña de gnoss.com en su blog: "En principio, se podría pensar que GNOSS es otra plataforma de red social orientada a profesionales, pero la realidad va más allá. La base del proyecto se centra en estas características: poder crear usuarios profesionales o empresas, creación de tu propia identidad digital, búsqueda de empresas o profesionales que comparten intereses, poder crear tu propia comunidad de conocimiento y gestionar tu patrimonio intelectual; todo esto basándose en la tecnología de la web semántica, lo que le otorga aún mayores posibilidades en el futuro".
Categorías:
Etiquetas:
- educación
- , aprendizaje
- , gnoss
- , formación
- , gnoss.com
- , eniac
- , gnoss universidad 2.0
- , conoces
- , gnoss educa
- , éniac formación