Publicado el 6.6.2019 por Equipo GNOSS
Publicado el 17.7.2018 por Equipo GNOSS
Categorías:
Etiquetas:
- deep learning 2017
- , bbva
- , newsletter
- , construye
- , buscador
- , gnoss
- , boletín julio
Publicado el 2.6.2017 por Equipo GNOSS
Publicado el 9.5.2016 por Equipo GNOSS
Categorías:
Etiquetas:
- newsletter
- , 9 mayo de 2016
- , gnoss
- , webby
- , el prado
- , prado
- , web
- , proyecto
- , desarrollado
- , tecnología
- , obtiene
- , webby awards
Publicado el 27.4.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
seguimos con las buenas noticias. Esta semana te hemos anunciado el evento ‘Redes Sociales para Educar: Leer, Escribir, Contar’ #redesedu12 y ahora te presentamos la segunda edición del DESAFÍO GNOSS EDUCA, cuya entrega de premios tendrá lugar en el propio evento. El objetivo del Desafío es premiar la labor de la comunidad educativa (profesores, profesionales de la educación, educadores y estudiantes) en el desarrollo y fomento de las competencias digitales en la educación. Para ello, se establecen tres categorías:
1. Mejor recurso interactivo original subido a Didactalia
2. Mejor colección de recursos de un usuario en Didactalia
3. Mejor intervención educativa en el aula de un profesor con GNOSS Educa (Secundaria; Bachillerato; Formación Profesional)
Toda la información está en las bases completas del SEGUNDO DESAFÍO GNOSS EDUCA. Puedes participar hasta el 7 de mayo. ¿Te animar a participar? Los premiados recibirán lectores de ebooks de última generación.
Jornada de Trabajo ‘Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos’
FAPA-Rioja celebra el próximo 5 de mayo su XXVIII Jornada de Trabajo. En este caso, el tema escogido es 'Diversidad y escuela inclusiva: desmontando tópicos'. Se contará con la presencia de Marta Soler Gallart (Universidad de Barcelona) y José Manuel Palacios (Departamento de Educación del Gobierno del País Vasco).
La jornada tendrá lugar en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja), desde las 9 a 18,30. Más información e inscripción en la jornada.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
El Equipo de gnoss.com
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
- educar
- , leer
- , escribir
- , mejor
- , secundaria
- , bachillerato
- , formación profesional
- , segundo desafío gnoss educa
- , jornada de trabajo ‘diversidad
- , fapa-rioja
- , xxviii jornada de trabajo
- , marta soler gallart
- , universidad de barcelona
- , josé manuel palacios
- , departamento de educación del gobierno del país vasco
- , ies la laboral
- , lardero
- , la rioja
- , disfruta
- , equipo
- , nota
- , gnoss noticias
- , haz
- , semana
- , evento
- , comunidad educativa
- , profesores
- , recursos
- , newsletter
- , boletines
- , participa
- , newsletter de gnoss
- , gnoss .com
- , ‘redes sociales
- , el equipo de gnoss .com
- , gnossonauta
- , contar
- , #redesedu12
- , redesedu12
Publicado el 5.3.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
iniciamos la semana con nuevos contenidos originales en la comunidad Didactalia.net. En este caso, nos hacemos eco de la polémica que se ha generado entre los profesores neoyorquinos, el Ayuntamiento de la ciudad y los medios locales a cuenta de la siguiente noticia: Nueva York hace pública una clasificación que pone nota a 18.000 profesores En Didactalia nos preguntamos lo siguiente: ¿se puede valorar a un profesor de 0 a 99 puntos?, ¿en qué ayuda la publicación de los resultados de los profesores en medios de comunicación?, ¿es una humillación pública para los docentes? ¿CUÁL ES TU OPINIÓN?
@didactalia365 en Twitter y Facebook
Si sigues todas las semanas nuestra selección con los mejores recursos educativos de Didactalia, tenemos buenas noticias. ¿Qué te parece si doblamos la apuesta? Desde la semana pasada, nos hemos propuesto ir más allá y darte el mejor tuit educativo del día. Solo uno. Es el objetivo de la cuenta @didactalia365, que ya puedes ver en Twitter. Te invitamos a que nos sigas y digas qué te parece. Pero, si lo tuyo es Facebook, no hay problema. La selección de @didactalia365 la puedes disfrutar desde Equipo GNOSS en Facebook. Ah, no olvides que todos los recursos publicados en Didactalia los vas a seguir viendo en Twitter desde @didactalia.
Toda la información sobre gnoss.com, en GNOSS Noticias
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias. Haz click aquí.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 10.2.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
en muchas ocasiones te hemos presentado las novedades de gnoss.com, nuestra filosofía, cómo vemos el futuro de la Web… En esta ocasión, te invitamos a que disfrutes del reportaje que nos hizo Cámara Abierta 2.0 (TVE), una pieza en la que se explica y analiza nuestro proyecto. A continuación, te ofrecemos nuestra habitual selección de recursos:
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Tutoriales básicos sobre Web semántica que incluyen una introducción a las bases de datos de grafos, RDF, modelado semántico, RDFS y OWL y queries en la Web semántica.
Web que recoge enlaces a los vocabularios, ontologías y micromodelos que se utilizan para publicar datos de RDF en la Web Semántica.
Libro que ofrece una visión general de los principios de Linked Data, así como la Web de Datos que ha surgido a través de la aplicación de estos principios.
Manuel Alonso Rosa analiza el modelo de Formación Profesional Dual de Alemania.
La moderación salarial y las reformas del mercado laboral han reducido la tasa de desempleo en Alemania hasta el nivel de hace 20 años.
Toda la información sobre gnoss.com, en GNOSS Noticias
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias.
Categorías:
Etiquetas:
- futuro
- , web
- , formación profesional
- , gnoss
- , fp
- , alemania
- , next web
- , boletin
- , newsletter
- , linked data
- , gnoss.com
Publicado el 20.1.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
desde esta semana puedes disfrutar de nuevas opciones en tu perfil personal gracias al acuerdo estratégico entre ideas4all y GNOSS. Te ofrecemos la opción de conectar tus perfiles en ambas redes. Te contamos cómo hacerlo:
¿Cómo conectar ambos perfiles desde GNOSS?
- Regístrate o ingresa en gnoss.com con tu usuario y contraseña.
- Accede a ‘Mi perfil’ (área superior izquierda de la página) y haz clic en ‘Editar perfil’.
- En el menú de edición de tu perfil, tienes que acceder a ‘Sitios web’ y seguir las instrucciones de la sección ‘Sitio web recomendado: ideas4all’. La aplicación te pedirá permiso para acceder con tu usuario y contraseña y, de esa manera, incluir el widget con tu actividad en ideas4all en tu perfil personal.
¿Cómo ver la actividad de un usuario de GNOSS en Ideas4all?
- Regístrate en ideas4all.com o accede con tu usuario y contraseña.
- Haz click en 'Personal' dentro del menú superior de navegación y ahí, click en 'Mi perfil'.
- En el menú de edición de tu perfil, en el apartado 'Aplicaciones recomendadas', haz click en conectar Gnoss.
Toda la información sobre gnoss.com, en GNOSS Noticias
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 13.1.2012 por Equipo GNOSS
Hola gnossonauta,
¿existen redes sociales educativas para aprender más y mejor?, ¿qué significa colaborar, cooperar, compartir y conocer en el ámbito digital? Queremos dar respuesta a estas y otras preguntas en ‘Redes sociales en la Educación’, un seminario que imparte GNOSS en colaboración con MADRID TECNOLOGÍA el miércoles, 25 de enero, en el Centro de Innovación Alvarado (Madrid). La inscripción es gratuita. Te esperamos. A continuación, te ofrecemos nuestra habitual selección de recursos:
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Un artículo de dos profesoras, Sara Carrera Hernández y Yolanda Osorio Castillo, sobre la motivación de los alumnos.
Interesante artículo de Manuel Ángel Méndez en el que analiza que supone Search plus your world, el nuevo buscador de Google que prioriza los resultados de Google+.
Google ha adquirido 200 patentes de IBM entre las que se encuentra la número 7865592, que hace referencia al uso de la semántica para la creación de una red social.
Artículo de salon.com a partir del libro 'Too Big to Know' de David Weinberger.
El modelo LUDO de gobierno abierto, promovido por el blog Administraciones en Red, es una forma de entender y de clasificar las iniciativas institucionales de transparencia, participación y colaboración, puestas en relación con el ciclo de las políticas públicas y con los grados de apertura
ENTREVISTAS
- David Álvarez @balhisay, jefe del Área de Gestión del Talento en el Consorcio Fernando de los Ríos, “El profesor innovador no es el que ha cambiado la tiza por la pizarra digital, sino el que ha sustituido las clases magistrales por espacios de aprendizaje colaborativo”.
- Juan José de Haro @jjdeharo, autor del libro 'Redes sociales para la Educación', “La estructura educativa es muy similar a la de una red social”
Toda la información sobre gnoss.com, en GNOSS Noticias
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias.
Categorías:
Etiquetas:
Publicado el 22.12.2011 por Equipo GNOSS
Estimado gnossonauta,
los datos abiertos son una de las señas de identidad de gnoss.com. Este concepto está muy presente en los contenidos que comparten los usuarios y en nuestras propias comunicaciones. Puedes comprobarlo en la edición de GNOSS Trending Topics de 2011: está copada por referencias en las que el movimiento Open Data es protagonista tanto en visualizaciones como en las valoraciones que hacen los gnossonautas.
Los cinco recursos más vistos sobre Internet (comunidad NextWeb)
- Una revista es un iPad que no funciona
- ¿Cómo será el mundo en 2020?
- Previsiones Open Data en España
- ¿Cómo gana dinero Twitter?
- Nace la Red Temática Española de Linked Data
Los cinco recursos más valorados sobre Internet (comunidad NextWeb)
- Could data save newspapers?
- Hacia la biblioteca digital semántica
- No envíe 'emails'
- Una revista es un iPad que no funciona
- Steve Jobs’s death leaves Apple facing challenges without its lead visionary
EDUCACIÓN
En 2011 hemos hablado mucho sobre escuelas innovadoras y el papel que juegan profesores, padres y alumnos en el desarrollo y evolución de proyectos relacionados con las redes sociales en Educación. Pero, si un concepto sobresale por encima de los demás éste es ‘comunidades de aprendizaje’. Con el evento Redes Sociales en la Educación es el tema que más interés ha despertado entre nuestros usuarios.
Por cierto, te estarás preguntando por nuestra selección con los mejores recursos educativos. Permanece atento, el equipo de Didactalia publicará en breve los más destacados de 2011.
Los cinco recursos más vistos sobre Educación
- Evento ‘Redes Sociales en la Educación’
- Comunidades de aprendizaje: entrevista a Ramón Flecha
- Las diez organizaciones más innovadoras en Educación
- Crear hoy las escuelas del mañana (Eduard Punset)
- ¿Cómo serían las redes sociales si fueran a la escuela?
Los cinco recursos más valorados sobre Educación
- Comunidades de aprendizaje: entrevista a Ramón Flecha
- Chamilo, hay vida más allá de Moodle
- El difícil arte de hacer (buenas) preguntas en el aula
- El Ministerio de Educación premia a ‘La Casa de Tomasa’
- Cómo hicieron los sistemas educativos con el mejor desempeño para alcanzar su objetivo
MISMUSEOS.NET Y MIGUIADEVIAJES.NET
Como regalo, este año te ofrecemos lo mejor de dos de nuestros últimos lanzamientos. Hemos elaborado dos nuevos listados en GNOSS Trending Topics para MisMuseos.net y MiGuiadeViajes.net con lo más visto de estos dos nuevos proyectos. No dejes de ver estas listas, seguro que encuentras buenas sugerencias turísticas y culturales para estas fiestas de Navidad.
Las cinco obras de arte más vistas de MisMuseos.net
- Madrid, vista general de la nueva plaza de toros (J. Laurent & Cía)
- Alrededores de Jaca (J. Sorolla)
- Las santas mujeres al pie de la cruz (F. Bencovich)
- El perro volante (F. Goya)
- El martirio de Santa Inés (J.V. Masip)
Las cinco guías más vistas de MiGuiadeViajes.net
- Sustos pequeñitos (Islas Maldivas)
- El tesoro de los faraones negros (Sudán)
- A lomos de Moby Dick (Las Palmas)
- Compendio actualizado de sabores ibéricos (Barcelona)
- El baobab, el león y la rana (Botsuana)
Ediciones anteriores: GNOSS Trending Topics 2010
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
¡FELICES FIESTAS!
NOTA: Si no quieres recibir esta newsletter puedes indicarlo en la gestión de boletines de GNOSS Noticias.
Categorías:
Etiquetas:
- educación
- , gnoss
- , 2011
- , boletin
- , newsletter
- , gnoss.com
- , trending topics
- , trending
- , mismuseos.net
- , miguiadeviajes.net
- , gnoss trending topics