AUGMENTING HUMAN INTELLECT : A Conceptual Framework. October 1962. By D. C. Engelbart
tipo de documento Página Web
En lo que se refiere al análisis de la interacción hombre-ordenador, este puede ser sin lugar a dudas el texto más importante escrito, el texto del que parte toda la reflexión posterior. El texto que posteriormente se concretaría en "la madre de todas las demostraciones".
Algo que en 2015 nos parece tan usual como teclear en un ordenador, utilizar el ratón para movernos por el "escritorio" de nuestro PC, mandar un mail y otras actividades que suponen buena parte de las rutinas que actualmente cualquier "trabajador del conocimiento" realiza, fueron mostradas por primera vez en dicha conferencia.
Y todavía hoy algunos de los anclajes básicos en los que nos movemos al actuar con el ordenador, como el paradigma del papel o la metáfora del escritorio siguen vigentes.
Categorías:
Etiquetas:
Case Study: Use of Semantic Web Technologies on the BBC Web Sites
tipo de documento Página Web
Publicación en la web de W3C del caso la utilización de tecnologías de web semántica en las páginas web de la BBC. Este caso se publicó en enero de 2010.
La presentación del caso concluye con los beneficios clave del uso de la tecnología de web semántica:
"Key Benefits of Using Semantic Web Technology
- Usability—Making a site around the things people care and think about.
- User Experience—Having meaningful predicates and granular, addressable resources, so that those resources can be visualised in new ways.
- User Journeys—Allowing users to make their own journeys across our content. On the BBC /nature, users can start making their own documentaries. They can start on an animal, watch a programme clip, follow a link to a related habitat, read about that habitat and so on…
- One page per thing—Making our resources part of the Web and therefore linkable and discoverable.
- Our web site is our API—One URI for both machines and web browsers. Our web site can be used by third parties to create new products, e.g., URIPlay, TestTubeTelly, FanHubz orChannelography(*).
- Loosely coupled development—Different teams can work together in a loosely coupled fashion. Each team focuses on their domain of interest."
Categorías:
Etiquetas:
Museos y web semántica. El caso del Museo de la Fundación Lázaro Galdiano. GNOSS.
tipo de documento Pdf
La Fundación Lázaro Galdiano ha creado, en colaboración con la empresa GNOSS, una web semántica que integra un buscador facetado para la Colección del Museo Lázaro Galdiano.
El proyecto ha tenido como objetivo estructurar y representar semánticamente las obras de la colección de arte de la Fundación, de acuerdo con los principios de Linked Open Data, y valorizarlos para su uso educativo aprovechando las ventajas de las tecnologías semánticas de la plataforma GNOSS.
La aplicación de la tecnología semántica ha hecho posible desarrollar un espacio digital con una selección de casi 6000 obras de más de 800 autores que integra búsquedas facetadas, generación de contextos educativos y culturales sobre las obras buscadas y sistemas de recomendación.
Categorías:
Etiquetas:
La British Library pone a nuestra disposición 1.000.000 de imágenes para utilizarlas libremente
tipo de documento Página Web
Leemos desde OpenCulture una buena noticia que nos llega por parte de la British Library, y es que el jueves ésta anunció que un millón de imágenes
Categorías:
Etiquetas:
Facebook Graph Search se lanzó en marzo de 2013, permitiendo a los usuarios buscar gente, imágenes, lugares e intereses con el motor de búsqueda de Facebook. Los resultados están adaptados a los datos personales del usuario, incluyendo información de los perfiles de los amigos.
El problema es que el motor encuentra asuntos que, en la práctica, estaban sepultados en el pasado de los muros de Facebook, trayendo a primer plano momentos inoportunos o indiscretos de la vida de los usuarios.
Publicado en semanticweb.com el: 10/25/2013 4:30:21 PM
Categorías:
Etiquetas:
Scale Dependent Patterns in Large Museum Datasets
tipo de documento Página Web
Un ejemplo de explotación de datasets de museos.
Categorías:
Etiquetas:
Radically Open Cultural Heritage Data on the Web
tipo de documento Página Web
What happens when hundreds of thousands of archival photos are shared with open licenses, then mashed up with geolocation data and current photos? Or when app developers can freely utilize information and images from millions of books? Like the web of documents that became the World Wide Web, a web of data is the goal of Linked Open Data. This paper examines how a cultural, technological, and legal environment is enabling a growing ecosystem of open historical data. We explore the fundamental elements of Linked Open Data, how a global community within libraries, archives and museums is beginning to play a critical role, and how we are moving toward broader adoption.
Categorías:
Etiquetas:
Libros gratuitos de historia del arte en Internet
tipo de documento Página Web
En freetech4teachers.com divulgan hoy un enlace al Museo Metropolitano de Arte con 372 libros de historia del arte disponibles de forma gratuita en Internet.
Leer noticia completa en wwwhatsnew.com, por Juan Diego Polo.
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad ITER LIBRIS.
Categorías:
Etiquetas:
El futuro del futuro de los museos (El País 28 de marzo de 2013)
tipo de documento Página Web
Los museos se vuelcan en las redes para enfrentar los retos de la sociedad conectada. Publicacación en redes generalistas, conversación con las audiencias, geolocalización y web semántica representan el futuro de los museos en la red.
Categorías:
Etiquetas:
La Biblioteca Digital Cervantes gana el premio Stanford - ABC.es
tipo de documento Página Web
"La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, creada en 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, Banco Santander y la Fundación Botín, ha obtenido el Premio Stanford para la Innovación en Bibliotecas de Investigación (SPIRL), galardón que comparte, en esta primera edición del certamen, con la Biblioteca Nacional de Francia, según ha informado en un comunicado la institución académica."
Noticia publicada en abc.es el 26.02.2013.
Categorías:
Etiquetas: