XCRI Knowledge Base - eXchanging Course Related Information
tipo de documento Página Web
Base de conocimiento XCRI, una librería de artículos y recursos sobre el intercambio de información relacionada con los cursos (siglas del inglés, eXchanging Course Related Information). La base de conocimiento XCRI se creó como respuesta a la demanda al JISC por parte de las instituciones educativas de una única fuente de información sobre XCRI, el modelo de información y esquema recomendado por el ‘Information Standards Board’ nacional (Reino Unido) en enero de 2009 como el 'eProspectus standard' en Reino Unido.
Categorías:
Etiquetas:
- xcri knowledge exchanging
- , course related information
- , jisc
- , information standards board
- , eprospectus standard
- , base
- , reino unido
- , conocimiento
- , xcri
- , base de conocimiento
- , open data
- , knowledge base
- , united kingdom
- , exchanging course related information
- , education
- , educación
- , database
- , base de datos
- , librería
- , recursos
- , standards
- , linked data
- , linked open data
- , linked universities
- , universidad
- , university
Case Study: A Linked Open Data Resource List Management Tool for Undergraduate Students
tipo de documento Página Web
Las listas de recursos, o las reservas de cursos como se les conoce en los EE.UU., son colecciones de libros de texto, artículos de revistas, páginas web y / o contenidos audio visual definido por los instructores, destinados a ayudar estudiantes en sus cursos. Tradicionalmente, estos recursos se facilitaban a los alumnos en forma de papel conteniendo una lista de citas, con la intención de que el estudiante visita a la biblioteca de la escuela o librería para obtener los recursos. En los últimos años estos materiales estan disponibles en Internet y cada vez más los profesores hacen uso de blogs, podcasting y objetos de aprendizaje en sus planes de estudio. Las herramientas tradicionales de RLM (Resource List Management) han recorrido un largo camino y han resuelto problemas sobre todo en el ámbito de la gestión de existencias de los recursos. Sin embargo estas herramientas no permiten a los estudiantes más funcionalidad que las listas en papel. No permiten encontrar contenido relacionado con el que se encuentra en estas litas.
En colaboración con 15 universidades del Reino Unido e Irlanda, Talis se embarcó en un proyecto en 2007 para sustituir a su actual herramienta de RLM y tratar de abordar algunos de estos problemas. La tecnología de Web Semántica ha sido utilizada en las siguientes áreas:
- Unificar la descripción de los recursos utilizando ontologías existentes
- Mejorar la interoperabilidad de los datos utilizando los principios de datos abiertos
- Diseño de esquemas de datos existentes y ontologías como FOAF y SIOC para describir las relaciones entre datos y contextos
- Fomentar el enriquecimiento semántico de los datos de los estudiantes y profesores para permitir la funcionalidad sensible al contexto recomendación
Categorías:
Etiquetas:
- linked open data resource list management tool
- , undergraduate students
- , case study
- , ee .uu
- , tradicionalmente
- , internet
- , rlm
- , resource list management
- , reino unido
- , irlanda
- , talis
- , web semántica
- , unificar
- , mejorar
- , diseño
- , foaf
- , sioc
- , fomentar
- , páginas web
- , contenidos
- , blogs
- , aprendizaje
- , estudio
- , herramienta
- , colaboración
- , 2007
- , tecnología
- , ontologías
- , interoperabilidad
- , datos abiertos
- , w3c case
Talis Aspire: Assembling and Applying an Education Graph based on Learning Resources in Universities
tipo de documento Pdf
Documento de Talis Aspire en el que se explica la configuración de un grafo educativo en las universidades británicas a partir de los principios de los datos enlazados (Linked Data):
Categorías:
Etiquetas:
- education graph
- , learning resources
- , universities
- , talis aspire
- , uk
- , techniques
- , education
- , learning
- , talis
- , linked data
- , documento de talis aspire
- , datos enlazados
- , grafo educativo
- , tom heath
- , universidad
- , educación superior
- , reino unido
- , graph
- , grafo
The Semantic Web & the Evolution of Search (iCrossing)
tipo de documento Página Web
Allyson James elabora este artículo de análisis sobre la evolución de las búsquedas en relación con la web semántica. Muestra los casos de Google Knowledge Graph y Schema.org.
El artículo resulta interesante en el plano comercial. Muestra proyectos comerciales que utilizan la semántica en sus búsquedas. Es el caso de Volkswagen en el Reino Unido.
Categorías:
Etiquetas:
Datos enlazados. Link Open Data. Biblioteca Nacional España con Universidad Politécnica Madrid.
tipo de documento Página Web
El día 14 de diciembre 2011, a las 13:30, en el salón de actos de la BNE, presentaron esta iniciativa: Asunción Gómez-Pérez, catedrática de la UPM, Daniel Vila-Suero, jefe de Proyecto, UPM, Ricardo Santos, jefe de la Sección de Autoridades y Ana Manchado Mangas, jefa del Servicio de Proyectos Bibliográficos. Se contará asimismo con la inestimable participación de Gordon Dunsire, presidente del IFLA Namespace Group.
El concepto de Linked Data o datos enlazados fue introducido por Tim Berners-Lee dentro del marco de la Web Semántica. Se refiere al método para mostrar, intercambiar y conectar datos. El objetivo del proyecto Linking Open Data desarrollado por el grupo de la W3C es ampliar la web mediante la publicación de bases de datos en RDF y mediante el establecimiento de enlaces RDF entre datos de diferentes fuentes. El proyecto Datos enlazados en bibliotecas, consiste, por tanto, en la transformación y publicación de los catálogos bibliográfico y de autoridades de la BNE en RDF, utilizando las ontologías o vocabularios estándares de la IFLA, con los objetivos de hacer que los datos sean accesibles en la Web Semántica y enlazarlos con otros conjuntos de datos de la nube como VIAF, el Fichero de Autoridades Virtual Internacional, y en un futuro próximo con DBpedia.
Con esta iniciativa, la BNE se suma al reto de publicar los catálogos bibliográficos y de autoridades en formato RDF (Resource Description Framework) conforme a los principios de los Datos Enlazados. De esta manera, España se adhiere a las iniciativas de otras bibliotecas que en otros países como Reino Unido y Alemania han comenzado recientemente.
Categorías:
Etiquetas:
- upm
- , asunción gómez-pérez
- , daniel vila-suero
- , ricardo santos
- , ana manchado mangas
- , servicio de proyectos bibliográficos
- , gordon dunsire
- , ifla namespace group
- , linked data
- , tim berners-lee
- , web semántica
- , linking open data%
- , viaf
- , dbpedia
- , rdf
- , resource description framework
- , bne
- , linking open data
- , fichero de autoridades virtual internacional
- , datos enlazados
- , reino unido
- , link open data
- , biblioteca nacional españa
- , universidad politécnica madrid
Opening up government: data.gov.uk
tipo de documento Página Web
El Gobierno de Reino unido ha publicado datos públicos para ayudar a los ciudadanos a entender cómo funciona el gobierno y las políticas que se llevan a cabo. Algunos de estos datos ya están disponibles en esta Web.
Actualmente hay más de 5.400 conjuntos de datos disponibles, de todos los departamentos del gobierno central y de una serie de otros organismos del sector público y de autoridades locales. Estos datos pueden ser utilizados de distintas formas. Por ejemplo para analizar las tendencias en el tiempo de un área de política o para comparar cómo diferentes partes del gobierno hacen su trabajo. Los usuarios técnicos pueden usar estos datos para crear aplicaciones.
El objetivo de hacer estos datos fácilmente disponibles es facilitar a las personas y organizaciones a tomar decisiones y sugerencias acerca de las políticas gubernamentales basadas en la información detallada.
Categorías:
Etiquetas:
- información
- , tendencias
- , reino unido
- , usuarios
- , datos
- , aplicaciones
- , government
- , data
- , datos públicos
- , actualmente
- , opening
- , gobierno de reino unido
Do advanced, structured searches with Sehrch
tipo de documento Página Web
Sehrch es un Nuevo buscador semantico desarrollado en Reino Unido que permite realizar una consulta regular (como Bing o Google) y permite beneficiarse de los datos estructurados para realizar consultas más expresivas.
Sehrch utiliza objetos de la Web semántica en lugar de documentos. Estos objetos pueden ser por ejemplo personas, ciudades o eventos. Además, estos objetos pueden tener propiedades (por ejemplo una persona puede tener una fecha de nacimiento, una empresa, etc) y estos objetos se relacionan con otros (por ejemplo una persona es el hermano de otra persona).
Categorías:
Etiquetas:
BlackBerry contra Twitter (El Mundo)
tipo de documento Página Web
El periódico británico 'The Guardian' explicaba en uno de sus editoriales que una de las principales diferencias entre los disturbios que está viviendo Londres estos días y los que sufrió en el año 1981 son, básicamente, las nuevas tecnologías.
Los responsables policiales se apresuraron a señalar a las redes sociales como 'las culpables' de estas revueltas en serie que nacieronen Tottenham pero que se han expandido no sólo a otros barrios de la capital británica sino también a otras ciudades.
Categorías:
Etiquetas:
Building Britain's Digital Future (Youtube)
tipo de documento Página Web
El entonces primer ministro británico, Gordon Brown, cuenta su visión acerca de el futuro digital de los británicos. Tanto el Gobierno del Reino Unido como el de Estados Unidos focalizan gran parte de sus esfuerzos en poner sus datos públicos a disposición de la sociedad a través de Internet ( data.gov.uk y data.gov respectivamente). Para lograrlo será clave la iniciativa Linked Open Data (LOD - Datos Abiertos Enlazados)
También en Europa ya hay una directiva de la Comisión para acercar los datos públicos a los ciudadanos (en este caso se trata de información relacionada con el medio ambiente).
Categorías:
Etiquetas:
- future
- , reino unido
- , video
- , youtube
- , digital
- , futuro digital
- , gordon brown
- , building
- , linked open data
- , digital future
- , lop
- , datos abiertos enlazados
- , britain's
Building a Digital Economy: The Importance of Saving Jobs in the EU’s Creative Industries (por TERA Consultans, Marzo de 2010)
tipo de documento Página Web
La llamada 'piratería' digital de productos culturales provoca pérdidas por valor de unos 1.700 millones de euros al año al comercio minorista en España y se calcula que de mantenerse la misma tendencia destruirá unos 86.000 empleos para 2015.
Fuente: TERA Consultans
Categorías:
Etiquetas: