What can I do?
tipo de documento Presentación
Te contamos las acciones básicas que puedes realizar en Didactalia:
Publicar y compartir contenido (direcciones de internet, vídeo,archivos pdf, Word, Excel…)
Establecer una red de contactos con personas que comparten mis intereses
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad Didactalia: material educativo.
Published on 27.2.2012 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
gnoss.com te facilita que cualquier archivo disponible en entorno Windows se suba a tu comunidad en apenas dos pasos. Hemos desarrollado una aplicación que posibilita que, por ejemplo, puedas compartir directamente en gnoss.com un documento que esté en tu Escritorio.
¿Cómo puedo hacerlo?
-Descarga la aplicación e instálala en tu disco duro http://gnoss.com/herramientas-gnoss#pluginGnoss
-Sitúate sobre el archivo que quieres subir y pulsa el botón derecho de tu ratón. Aparecerá un menú desplegable con la opción ‘Añadir a GNOSS’. Al hacer clic en ella, accederás a la página desde la que puedes completar los datos el recurso.
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Published on 26.4.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Desde gnoss.com ponemos a tu disposición la herramienta ‘Añadir a GNOSS’, que te permite añadir a gnoss.com las páginas más interesantes que encuentres en internet sin interrumpir tu navegación.
Published on 26.4.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Video
Documentos de Word, hojas de cálculo Excel, presentaciones de PowerPoint, bases de datos Access... Puede que estés elaborando cualquier tipo de archivo en la suite Office y quieras compartirlo de una manera ágil y sencilla en una comunidad o comunidades.
Published on 26.4.2011 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Blog post
Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, ha avanzado en su blog Watermelon el lanzamiento de nuestro servicio para migrar una comunidad de Ning a gnoss.com. Os recomendamos que leáis su entrada porque lanza algunas ideas muy interesantes que pueden dar respuesta a cuestiones que, no tenemos ninguna duda, os van a ir surgiendo a la hora de planificar y desarrollar vuestros contenidos en una comunidad.
La nueva herramienta de gnoss.com funciona de manera muy sencilla. Recuerda que para hacer uso de ella tienes que crear una comunidad o ser administrador de una comunidad que se ha creado previamente en gnoss.com. Cuando estés en dicha comunidad (puedes ponerle el mismo nombre que la de Ning), haz clic en la pestaña de ‘Administración’/’Importar Ning’. La página te solicitará el archivo de exportación con todos los datos de tu espacio en Ning. A partir de ahí, sólo tienes que seguir el proceso.
Antes de que hagas uso de nuestro nuevo servicio, permítenos una serie de consideraciones sobre qué consigues al migrar de Ning a gnoss.com:
IMPORTACIÓN DE USUARIOS DESDE NING
-Públicos: visibles para todos los usuarios de la red Ning.
-Privados para los amigos: visibles para todos los amigos en la red Ning.
-Privados para mí: visibles únicamente para el usuario que comparte el recurso.
IMPORTACIÓN DE RECURSOS DESDE NING
FICHEROS EN EL CUERPO DE UN RECURSO O COMENTARIO
En Ning, es posible añadir documentos adjuntos a la descripción de un recurso, o en un comentario. En gnoss.com esta utilidad no está disponible del mismo modo, ya que consideramos que todo recurso en gnoss.com debe estar etiquetado y clasificado, para facilitar búsquedas posteriores. La importación de recursos con ficheros adjuntos se realiza del siguiente modo:
Shared on 25.11.2010 by Equipo GNOSS
Tags:
tipo de documento Note
Si lo deseas, puedes elaborar un widget con los contenidos que compartes en gnoss.com. Puedes llevártelo a tu blog, página personal… o a cualquier lugar de la web en el que puedas editar código. El widget lo puedes ver en la columna derecha de tu perfil.
Para conseguir tu widget, debes acceder a ‘Mi perfil’ y, desde el menú ‘Quiero’, hacer clic en ‘Crear un Widget’.
Una vez en la página de tu widget personal, configúralo según tus necesidades (alto, ancho, número de recursos…). Cuando estés satisfecho con el resultado, haz clic en el botón ‘Ver el código del widget’. Podrás utilizarlo para incluirlo en la página que desees.
Published on 23.11.2010 by Equipo GNOSS
tipo de documento Wiki article
gnoss.com facilita que lleves tu comunidad favorita allá donde tú quieras. Puedes hacerlo con el widget de gnoss.com. Accede a la comunidad que quieres que aparezca en tu blog, página... y haz clic en 'Crear un widget' del menú 'Quiero...'. Llegarás a una página en la que determinas el número de recursos y las medidas de tu widget.
RECUERDA QUE PUEDES VER EL VIDEOTUTORIAL EN ALTA DEFINICIÓN. PARA ELLO, HAZ DOBLE CLIC EN EL VÍDEO Y, EN 'SETTINGS', SELECCIONA ALTA DEFINICIÓN o 720p (EN EL CUADRO DE VÍDEO, ABAJO A LA DERECHA).
Ejemplo realizado en un blog de Blogger.
Published on 28.10.2010 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
tipo de documento Wiki article
Guía GNOSS para... incluir GNOSS en tu web
El widget de GNOSS te permite llevar los contenidos de las comunidades de GNOSS a las webs de usuarios y personas interesadas en las informaciones que se comparten en la red. ¿Cómo funciona?
1. Accede a la comunidad de GNOSS que quieres ver en tu web. En el menú ‘Quiero’ encontrarás la opción ‘Crear un widget’. Haz clic y accederás a la página de configuración.
2. La página te muestra cuatro opciones: número de recursos; ancho; código y vista previa.
Número de recursos: puedes incluir un mínimo de 5 y un máximo de 20 recursos de la comunidad seleccionada. Estos contenidos son los últimos que se han subido a la comunidad. Si quieres ver cómo quedan, observa el cuadro que te muestra ‘Vista previa’. De esta forma, podrás determinar el aspecto que puede tener GNOSS en tu web.
Ancho: el widget te permite un ancho entre 220 y 650 píxeles. Al igual que con el número de recursos, tienes una visualización previa para conocer el resultado.
Código: el cuadro de texto te ofrece el código que tienes que pegar en tu web para que GNOSS te aporte contenidos. Copiar y pegar, así de sencillo.
Vista previa: ofrece el aspecto que hayas determinado para tu widget. Como podrás ver, la cabecera muestra el logo y el título de tu comunidad. A partir de ahí, tienes el listado de recursos y un pie de widget que te permite seguir navegando por más recursos de la comunidad.
3. Para abrir boca, te mostramos ejemplos de intregraciones del widget de GNOSS:
La Asociación de Empresas Riojanas TIC (AERTIC) se planteó la posibilidad de ofrecer a sus asociados contenidos actualizados con informaciones del sector. Para ello, modificó el widget de su comunidad en GNOSS y amplió su tamaño para adaptarlo a la estructura de su web. De esta manera, los visitantes de AERTIC pueden disfrutar ahora de un panel de noticias con la actualización constante que le posibilita la comunidad de GNOSS.
El blog Ideas Aumentadas ofrece un contenido muy interesante y completo sobre ‘marketing’. Su creador es el responsable de las comunidades Branding y Marketing Aumentado de GNOSS. En ellas, tanto él como otros usuarios de GNOSS comparten información sobre estos dos temas. El blog ofrecía la posibilidad de editar una columna para incluir más comentarios. En ese punto, el widget de GNOSS se ha convertido en un excelente complemento para las entradas del blog: enriquece con nuevos contenidos, muestra información actualizada y lleva las comunidades de GNOSS donde el usuario quiere.
Published on 16.7.2010 by Equipo GNOSS
Categories:
Tags:
Find