Public community with certified contents
What can I do?
tipo de documento Hyperlink
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas lanzará su primer “curso en línea masivo y abierto”-- o MOOC por sus siglas en inglés -- un nuevo tipo de programa de aprendizaje en línea diseñado para una gran cantidad de estudiantes. El curso será gratuito y podrá ser tomado por cualquier persona en cualquier lugar del mundo que cuente con acceso al internet. El primer MOOC del Centro Knight será Introducción a la Infografía y Visualización de Datos, que será impartido en inglés por Alberto Cairo, un experto reconocido internacionalmente que enseña en la Universidad de Miami.
El curso en línea de seis semanas comenzará el domingo 28 de octubre y terminará el sábado 8 de diciembre. Las inscripciones ya están abiertas en el nuevo sitio de cursos MOOC del Centro Knight. Aunque el curso fue inicialmente creado para periodistas y diseñadores, personas con distintas ocupaciones también podrán beneficiarse de las herramientas prácticas que serán impartidas y están invitadas a participar.
Published on 18.10.2012 by Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Dicen los británicos que no hay mayor insulto en Reino Unido que ser llamado “intelectual”. Algo así como llevar colgada la etiqueta de “gurú” en los nuevos tiempos digitales. Para bien o para mal, es una palabra que acompaña allí donde va a Gumersindo, Sindo, Lafuente. Llega con sus Converse All-star raídas y un polo entrado en años, afable, sin marcar distancias, sin darse ínfulas. Cuando comienza la conversación, ya se entiende mejor el apelativo: dice cosas como “saltar a un nuevo mundo”, escruta el horizonte mientras se explica y se mueve mejor por las nubes teóricas que por el barro de lo práctico… Tras dos horas de conversación, reconozco mi derrota: es imposible traerle de lo general a lo concreto.
Pero hay dos rasgos que le diferencian de la mayoría de los gurús: sus recetas se han aplicado. Y además con éxito. Consiguió que El Mundo ganara su primera batalla a El País con elmundo.es entre 2000 y 2006. Luego fundó Soitu, un intento fracasado de crear un medio enteramente digital. Y, por fin, El País, donde comenzó su carrera, lo llamó de nuevo en 2010 para dar la vuelta a su estrategia en Internet. En enero de 2012 ya eran líderes. Ahora ha dejado la empresa porque no le dejaban marcar el rumbo, en un nuevo choque entre los ‘conservacionistas’ del periodismo y los ‘rupturistas’ como Sindo. Y esta etiqueta es mía. Hoy anda ya embarcado en algún proyecto nuevo de cariz “más militante”, convencido de que el periodismo en Internet permite estár “más cerca de la gente y menos de las empresas y la política”.
Published on 18.10.2012 by Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Esta revista es "quizás una de las más importantes y relevantes en el campo de las TIC y los medios audiovisuales aplicados a la educación en lengua española. Los usos didácticos de Internet, los multimedia, la televisión, el cine, la prensa, la radio, publicidad… están presentes como recursos para las aulas y como medios de comunicación de servicio público e iniciativas ciudadanas" Fuente: RUTE, Red Universitaria de Tecnología Educativa. Se autodefinen como:
Revista Científica, de ámbito internacional, en educación y comunicación, foro abierto para conocer y comprender los nuevos lenguajes de los medios. En sus diecisiete años de singladura se ha consolidado, a nivel nacional e internacional, como revista científica, integrada distintos sistemas de indización internacional como Thomson Reuters (JCR, SSCI, Social Scisearch), Scopus, Francis y Sociological Abstracts, entre otros. Hoy es ya una plataforma consolidada de expresión, abierta a la participación y colaboración de todos los profesionales de la educación y la comunicación interesados en este área transversal de «Educación en Medios de Comunicación».
Cada revista se centra en un tema monográfico y contiene además una serie de secciones que incluyen investigaciones, estudios, informes, experiencias y reseñas.Pueden consultarse gratuitamente on-line del número 1al 34 previo registro.
Shared on 19.8.2010 by Ana Moreno
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Post con las ideas más destacadas de la entrevista de La Vanguardia a Manel Castells, catedrático emérito de la Universidad de Berkeley y Director de la UOC: “Internet, como instrumento de las personas, puede acoger campañas de protesta para que la democracia sea más democrática. La gente no está contra la democracia, está por más democracia, más transparencia, y no se fía de los políticos que están en las instituciones democráticas”
Shared on 11.8.2010 by Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
La dinámica de los contenidos del Magazine es muy simple. Si encuentras algún tweet que mencione contenidos interesantes o si misamamente tú has publicado algo que te gustaría compartir, haznoslo saber incluyendo el Hasthag #140Mag en tu tweet, o mediante el formulario de contacto.
Si eres Podcaster, Blogger o tienes una web que quieres compartir con los demás twitteros, también puedes comentárnoslo para incluirlo.
El Magazine se publicará mediante la plataforma Issuu. Iremos comentando los avances por Twitter, así que no te olvides de seguirnos.
A Twittear! #hedicho
Published on 9.8.2010 by Daniel Carrillo Muñoz
Categories:
tipo de documento Note
¿Se ha adaptado el periodista a los cambios que supone un nuevo modelo de periodismo basado en la conversación? ¿Sabe trabajar el periodista con las nuevas herramientas que ofrece la Red? ¿Se toma en serio Internet en los Consejos de Administración de las empresas periodísticas? ¿Existe una 'brecha digital' entre los profesionales veteranos y las nuevas generaciones de periodistas? Estas preguntas forman parte del debate sobre el papel del periodista en el nuevo entorno de comunicación que supone Internet. La Asociación de la Prensa de La Rioja y la red gnoss.com han lanzado este propuesta con una nueva e innovadora herramienta de pensamiento colectivo en la Red denominada ‘dafo online’. La iniciativa ‘El periodista en Internet’ se presentó en la jornada ‘Periodista 2.0’ del pasado 27 de marzo. Con ella se pretende conocer la opinión de periodistas, expertos e internautas y obtener una 'radiografía' de la profesión en la Red.
Shared on 20.5.2010 by Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
La Web del futuro pondrá orden al caos de Internet Los padres de Internet Tim Berners-Lee y Vinton Cerf hablaron del presente y futuro de la Web en un foro de EL MUNDO. Abril 2010
Shared on 29.4.2010 by Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
tipo de documento Hyperlink
Inside Guardian analiza el cambio en el site de The Guardian.
Published on 30.3.2010 by Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Tags:
tipo de documento Pdf
Shared on 29.3.2010 by Rubén Vinagre Sáenz
Categories:
Tags:
tipo de documento Hyperlink
Artículo del diario barcelonés La Vanguardia donde se recoge un estudio que incide en el incremento del número de usuarios y de horas que las personas pasan en internet en decrimento de las que pasan en la televisión.
Published on 24.2.2010 by Pablo Hermoso de Mendoza González
Categories:
Tags:
Find