Zer egin dezaket?
tipo de documento Hiperesteka
Taller de Gestión de Datos Semánticos organizado por SemData, dentro del 36º Congreso Internacional de Bases de Datos Muy Grandes (http://www.vldb2010.org).
El objetivo del taller de SemData es proporcionar una plataforma para la discusión y la investigación de varios aspectos relacionados con las bases de datos semánticas y la gestión de datos en las bases de gran tamaño.
Los temas de interés del taller son los siguientes:
Lugar de celebración: Singapur.
Fecha: 17 de septiembre de 2010.
"The goal of the SemData workshop is to provide a platform for the discussion and investigation of various aspects related to semantic databases and data management in the large. Many of the semantic data management challenges cumulate in the need for scalable and performing database solutions for semantic data, a building block that runs largely behind comparable non-semantic technologies. In order to make semantic technologies take on the targeted market share, it is indispensable that technological progress allows semantic repositories to reach near performance parity with some of the best RDBMS solutions without having to omit the advantages of a higher query expressivity compared to basic key-value stores, or the higher schema flexibility compared to the relational model. It is time that one must no longer pay a heavy price in terms of longer run times or more expensive equipment for profiting from the flexibility of the generic physical model underlying the semantic graph-based structures of RDF. We also recognize that there will always be a burden with more flexibility. Hence, the goal is to minimize the drawbacks and maximize the advantages of the semantic RDF-minded repositories."
14.7.2010 noiz Susana López Sola · Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Semantic Technology Insititute (STI) Innsbruck homepage. Research institute at the University of Innsbruck with "major objective is to bring current Web technology to its full potential by combining and improving recent trends around the Web."
Página web del Instituto de Tecnología Semántica Innsbruck (STI), anteriormente conocido como DERI Innsbruck, fundado por el profesor Dr. Dieter Fensel en 2002. Es un instituto de investigación de la Universidad de Innsbruck dedicado a la investigación y el desarrollo para traer las tecnologías de la información y la comunicación del futuro al mundo actual. Cuenta con unas 45 personas, colabora con una red internacional de institutos en Asia, Europa y EEUU, así como con socios industriales globales.
Los investigadores del instituto desarrollan métodos, herramientas, lenguajes y casos de uso de las tecnologías semánticas. En la sección de investigación de la página web se encuentran los enlaces a las unidades de investigación, los proyectos de investigación, los grupos de trabajo y los eventos relacionados.
14.7.2010 noiz Susana López Sola · Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
An ontology toolkit for storage, manipulation, query, and inference of ontologies and corresponding instances.
¿Qué es el kit de herramientas para el desarrollo de ontologías integrado? ( el IODT, acrónimo del nombre inglés). Se trata de un conjunto de herramientas para el desarrollo dirigido de ontologías, que para su funcionamiento debe descargarse e instalarse en el ordenador (funciona para Windows y Linux). El 'kit' incluye:
3.2.2010 noiz Susana López Sola · Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Identity Commons is a community of groups working together on the creation of an open identity and relationship layer for the internet while encouraging the development of healthy, interoperable communities. This challenge is not just technical and so we cover the whole range of social, legal and technical issues that arise."
19.1.2010 noiz Ricardo Alonso Maturana
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Hiperesteka
Metatomix es una empresa estadounidense, especializada en integración semántica de sistemas. Disponen de soluciones adaptadas a diferentes sectores (justicia, investigación criminal, servicios financieros, fabricación y ciencias de la vida), además de una plataforma de desarrollo semántico, basada en Eclipse, disponible para integradores.
Lo que dicen de sí mismos:
"Metatomix solutions intelligently link data from existing disparate systems to create a common semantic understanding of your information across the enterprise, providing you a 360º view of your business information. As a result, business applications can leverage information that comes not just from a single product system or data store, but from across all data sources. The combined data - including relationships and correlations that were previously undiscovered - can actually create new, insightful information. This information can be added to or modified as needed, without extensive software coding ... providing an extremely flexible information foundation for your business applications.
Our customers and partners are seeking out a new approach to integrate their existing systems intelligently in real-time, allowing them to uncover meaning and drive actions based on the best data available. Working alongside our customers and our partners, we provide industrial strength solutions that dramatically improve the quality of information to support and implement decisions, streamline operations to reduce costs, and improve the agility of their organizations to react.
Metatomix has been different from the beginning, focusing on the end-to-end business value. As an early adopter of semantic services, we added rules, workflow, and embraced W3C open standards to create an end-to-end development and deployment environment."
18.1.2010 noiz Ricardo Alonso Maturana
Kategoriak:
Etiketak:
Página web del projecto STASIS, un proyecto de investigación y desarrollo subvencionado por el VI Programa Marco de la Unión Europea y por los socios del proyecto (en total 13 socios europeos y chinos), que comenzó en septiembre de 2006 y finaliza en agosto de 2009.
El objetivo del proyecto es la investigación, el desarrollo y la validación de servicios semánticos, basados en servicios web, abiertos para la potenciación de las PYME en varios sectores de actividad, comenzando por los sectores de automoción y mueble.
Con este proyecto, se pretende superar las barreras con las que se encuentran las diferentes empresas, organizaciones y administraciones (y los costes asociados) cuando necesitan intercambian diversos tipos de información. La mayor dificultad para esto, no son los costes de hardware, software o comunicación, sino la barrera de la interoperabilidad. Es por ello por lo que STASIS pretende proporcionar servicios de interoperabilidad semántica que superen esos inconvenientes.
Pretenden permitir que cualquiera pueda crear asignaciones basadas en la semántica - ¡sin darse cuenta de que está utilizando la semántica!
En lugar de centrarse en la sintaxis, STASIS se concentra en identificar elementos semánticos y crear sus mapas.
El proyecto está dirigido a ecompañías y PYME y, aunque se probará inicialmente en los sectores de automoción y mueble, se podrá hacer extensible a otros sectores.
La aplicación informática consiste en un conjunto de servicios y plug-ins que se llama STASIS Desktop Application (construida sobre la plataforma Eclipse) y que comprende:
El equipo de proyecto lo integran 13 entidades europeas y chinas distribuidas de la siguiente forma:
2009.10.20 noiz Susana López Sola · Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
Aurkitu