Komunitatepublikoa con ziurtatutako edukiak
Zer egin dezaket?
tipo de documento Bideoa
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante el curso 2011/2012 y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
2012.11.12 noiz Equipo GNOSS
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
2012.11.9 noiz Rubén Vinagre Sáenz
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
2012.11.9 noiz Rubén Vinagre Sáenz
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Ponencia de Santiago Salas (IES Cosme García) en la 'Jornada Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet', celebrada el 9 de octubre de 2012 en el IES Cosme García (Logroño).
La ponencia se titula 'La identidad digital y los límites de la expresión personal'
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
2012.11.9 noiz Rubén Vinagre Sáenz
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
2012.11.9 noiz Rubén Vinagre Sáenz
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Entrevista a Juan Guadilla (IES La Laboral, Lardero, La Rioja) en el marco del Proyecto Identidad Digital como clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet (Curso 2011-2012).
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
2012.11.9 noiz Rubén Vinagre Sáenz
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Entrevista a Pedro José Sáez (Federación de Empresarios de La Rioja) en el marco del Proyecto Identidad Digital como clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet (Curso 2011-2012).
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
2012.11.9 noiz Rubén Vinagre Sáenz
Kategoriak:
Etiketak:
tipo de documento Bideoa
Vídeo de presentación del proyecto 'Identidad Digital como clave de Empleabilidad. Marcas personales en internet'.
Centros Participantes:
· IES Laboral (Lardero, La Rioja)
· IES Cosme García (Logroño, La Rioja)
· IES Somorrostro (Somorrostro, Bizkaia)
· CIP Virgen del Camino (Pamplona, Navarra)
· IES Ibaialde (Burlada, Navarra)
Asociaciones participantes:
· Federación Empresarios de La Rioja (FER)
· Asociación de la Industria Navarra (AIN)
· Asociación de Apoyo al Desarrollo Empresarial - DEMA Bizkaia
Empresa
· GNOSS
2012.11.5 noiz Rubén Vinagre Sáenz
Kategoriak:
Etiketak:
Aurkitu