Que puis-je faire ?
tipo de documento Hyperlien
Data Incubator se centra en la creación y publicación de "Linked Data", particularmente si los datos se han convertido desde fuentes pre-existentes. Data Incubator propone la organización de las personas alrededor de fuentes de datos populares, creando conversiones a RDF, escribiendo código para las conversiones y publicando los datos resultantes. El objetivo de los proyectos resultantes es usar las habilidades y experiencias de la comunidad para desarrollar las conversiones, de modo que los proveedores de datos originales puedan, simplemente, adaptar su trabajo y emitir los datos enlazados por ellos mismos.
Para facilitar este proceso, proporcionan:
Algunos de los proyectos son:
Partagé le 18.11.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Datalift es un proyecto de investigación francés, que se define como "A catalyser for the Web of data".
Datalift "eleva" datos estructurados, desde formatos diversos (bases de datos relacionales, CSV, XML, ...), a datos semánticos enlazados en la Web de los Datos (Web of Data).
Es un proyecto experimental financiado por la agencia INRIA, que tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma para publicar y enlazar conjuntos de datos en la Web de los Datos. Se publicarán datos públicos provenientes de los partners del proyecto y otros proveedores de datos, y se propondrá un conjunto de herramientas que faciliten el proceso de publicación de datos.
Los partners tecnológicos del proyecto son Mondeca y Atos Origin Integration.
Partagé le 18.11.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Webpage of the ARTEMIS project: A Semantic Web Service-based P2P Infrastructure for the Interoperability of Medical Information Systems.
ARTEMIS, un proyecto que se realizó dentro del Sexto Programa Marco (6PM) de la Unión Europea, tenía como objetivo desarrollar un servicio de web semántica basado en infraestructura P2P para la interoperabilidad de los sistemas de información médica. En su desarrollo colaboraron 6 socios de 4 países: Turquía (coordinador), Alemania, Reino Unido y Grecia.
Partagé le 22.6.2010 par Susana López Sola · Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
La 'Open Archives Initiative' (iniciativa archivos abiertos), OAI, desarrolla y promueve los estándares de interoperabilidad que tienen como objetivo facilitar la difusión eficiente de contenidos. OAI tiene sus raíces en los movimientos de acceso abierto y repositorios institucionales. Con el tiempo, el trabajo de OAI se ha expandido para promover un amplio acceso a los recursos digitales para eScholarship, el eLearning y eCiencia.
----------------------------------------
"The Open Archives Initiative develops and promotes interoperability standards that aim to facilitate the efficient dissemination of content. OAI has its roots in the open access and institutional repository movements. Continued support of this work remains a cornerstone of the Open Archives program. Over time, however, the work of OAI has expanded to promote broad access to digital resources for eScholarship, eLearning, and eScience."
Current OAI Projects
Publié le 6.4.2010 par Susana López Sola · Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Página web del proyecto RIDE, cuyo nombre completo es 'A Roadmap for Interoperability of eHealth Systems in Support of COM 356 with Special Emphasis on Semantic Interoperability' (hoja de ruta la interoperabilidad de los sistemas de eSalud en apoyo de COM 356 con especial énfasis en la interoperabilidad semántica'. Se presentó dentro de la prioridad 2.4.11 'Integrated biomedical information for better health: eHealth' (información biomédica integrada para una salud mejor: eSalud), con un presupuesto de 1,156,269 €. En el proyecto RIDE colaboraron 9 entidades de diferentes países, en concreto los siete siguientes: Turquía (coordinador), Alemania, Francia, Italia, Grecia, Irlanda y Bélgica.
El proyecto RIDE y sus resultados se presentaron en el canal de la televisión turca nacional, TRT2, dentro del programa European Vision el 15 de octubre de 2007.
Tanto los documentos del proyecto como las publicaciones surgidas del mismo pueden descrgarse de esta página web.
"RIDE is a roadmap project for interoperability of eHealth systems leading to recommendations for actions and to preparatory actions at the European level. This roadmap will prepare the ground for future actions as envisioned in the action plan of the eHealth Communication COM 356 by coordinating various efforts on eHealth interoperability in member states and the associated states. Since it is not realistic to expect to have a single universally accepted clinical data model that will be adhered to all over the Europe and that the clinical practice, terminology systems and EHR systems are all a long way from such a complete harmonization; the RIDE project will address the interoperability of eHealth systems with special emphasis on semantic interoperability."
Publié le 30.3.2010 par Susana López Sola · Equipo GNOSS
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
El proyecto CROSI (Captura, Representación y puesta en funcionamiento de Integración Semántica), que finalizó en noviembre de 2005, se centraba en la interoperabilidad semántica y en la integración semántica. El objetivo del proyecto era superar los problemas de interoperabilidad trabajando en una aproximación sistemática hacia la integración semántica que permitiera:capturar y exponer la semántica, codificarla en formatos de representación del lenguaje y ponerlos en funcionamiento en beneficio de la integración.
En el proyecto CROSI se realizaron investigaciones desde el punto de vista práctico del mapeo de ontologías. En la web del proyecto se informa sobre los resultados del mismo:
------------------------------
CROSI - Capturing, Representing, and Operationalising Semantic Integration. It aims to overcome these problems by working on a systematic approach to semantic integration which will enable us to: capture and expose semantics, codify them in knowledge representation formats, and operationalise them for the benefit of integration.
CROSI REPORT CONTENTS:
Partagé le 2.2.2010 par Susana López Sola · Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Identity Commons is a community of groups working together on the creation of an open identity and relationship layer for the internet while encouraging the development of healthy, interoperable communities. This challenge is not just technical and so we cover the whole range of social, legal and technical issues that arise."
Partagé le 19.1.2010 par Ricardo Alonso Maturana
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Pdf
Publié le 19.1.2010 par Ricardo Alonso Maturana
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
Web del DataPortability Project. Portabilidad de datos es la capacidad proporcionada a las personas para reutilizar sus datos a través de aplicaciones capaces de interoperar. El Proyecto Dataportability trabaja para avanzar en esta visión indentificando, contextualizando y promoviendo esfuerzos en este espacio.
Desde luego, un proyecto a tener en cuenta en el ámbito de la interoperabilidad semántica.
Partagé le 19.1.2010 par Ricardo Alonso Maturana
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Hyperlien
2020 visions: "For the first issue of the new decade, Nature asked a selection of leading researchers and policy-makers where their fields will be ten years from now. We invited them to identify the key questions their disciplines face, the major roadblocks and the pressing next steps"
El siguiente artículo de Laura Tardón titulado El pensamiento humano podría iniciar las búsquedas en internet publicado por Elmundo.es resume el contenido de 2020 Visions :
"Recién estrenado el año 2010, nacen nuevos proyectos, propósitos e ilusiones; también en el campo de la ciencia. En el último número de la revista Nature, un grupo de destacados investigadores reflexiona sobre los retos a los que la ciencia se enfrenta durante la próxima década.
Partagé le 8.1.2010 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
Trouvez