Communauté publique avec contenus certifiés
Que puis-je faire ?
tipo de documento Vidéo
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante el curso 2011/2012 y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
Publié le 12.11.2012 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Ponencia de Beatriz Morcillo (DEMA) en la 'Jornada Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet', celebrada el 9 de octubre de 2012 en el IES Cosme García (Logroño).
La ponencia se titula '¿Cómo nos puede ayudar la web 2.0 a mejorar nuestra empleabilidad?'.
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante el curso 2011-2012 y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
Publié le 12.11.2012 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Ponencia de Fernando Garay (Centro Somorrostro) en la 'Jornada Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet', celebrada el 9 de octubre de 2012 en el IES Cosme García (Logroño).
La ponencia se titula 'La identidad digital y los oficios'
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
Publié le 9.11.2012 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Ponencia de Juan Guadilla (IES La Laboral) en la 'Jornada Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet', celebrada el 9 de octubre de 2012 en el IES Cosme García (Logroño).
La ponencia se titula 'Experiencia profesor-alumno'
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
Publié le 9.11.2012 par Equipo GNOSS
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Publié le 9.11.2012 par Rubén Vinagre Sáenz
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Publié le 9.11.2012 par Rubén Vinagre Sáenz
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Ponencia de José Antonio Cucalón (IES Ibaialde) en la 'Jornada Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet', celebrada el 9 de octubre de 2012 en el IES Cosme García (Logroño).
La ponencia se titula 'Videocurrículum, ¿quién soy y qué te ofrezco?'
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
Publié le 9.11.2012 par Rubén Vinagre Sáenz
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Publié le 9.11.2012 par Rubén Vinagre Sáenz
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Ponencia de Pablo Hemoso de Mendoza (GNOSS), en la 'Jornada Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet', celebrada el 9 de octubre de 2012 en el IES Cosme García (Logroño).
La ponencia se titula 'Web semántica y empleo'
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
Publié le 9.11.2012 par Rubén Vinagre Sáenz
Catégories:
Étiquettes:
tipo de documento Vidéo
Ponencia de Pedro José Sáez (Federación de Empresarios de La Rioja) en la 'Jornada Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas Personales en Internet', celebrada el 9 de octubre de 2012 en el IES Cosme García (Logroño).
La ponencia se titula 'Redes Sociales y Empresa. Las pymes nos responden'
El proyecto Identidad Digital como Clave de Empleabilidad. Marcas personales en Internet es un proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo (Ministerio de Educación. BOE 27 de abril de 2011).
El proyecto se desarrolla durante este año lectivo (octubre 2011-julio 2012) y tiene como objetivo principal aumentar las posibilidades de conseguir empleo por parte de los alumnos de Formación Profesional mediante el despliegue de su identidad digital en internet. A la confección de una biografía digital de los alumnos, se suma una metodología que permite a éstos mostrar sus competencias y cualificaciones en la Red con la intención última de conseguir una mayor y mejor visibilidad ante posibles empleadores.
Obtiene el respaldo del Ministerio de Educación con una subvención de 372.480 euros. La propuesta se enmarca en la convocatoria de 2011 a proyectos de Innovación Educativa y cuenta con la participación de cinco centros de Formación Profesional, tres asociaciones empresariales de La Rioja, Navarra y Bizkaia y la empresa GNOSS.
Más información: http://red.gnoss.com/comunidad/identidaddigital
Publié le 9.11.2012 par Rubén Vinagre Sáenz
Catégories:
Étiquettes:
Trouvez