Comunità pubblica con contenuti certificati
Cosa posso fare?
Nuevo material revelado, más temas de debate sobre esta asociación entre una organización sin estado especialista en obtener documentos filtrados y cinco periódicos reconocidos internacionalmente. Oportunidades periodísticas, consideraciones éticas, retos para cada diario, replanteamiento de relación gobierno-ciudadanía. Ha empezado en firme la era del 'data journalism'.
Pubblicato il 30.11.2010 da Lina Aguirre
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Finlandia dedica el 3% de su PIB a I D, el doble que España - Su tasa de paro es la mitad que la española y el déficit público, cinco veces menor
"Durante la crisis de los noventa, Finlandia salió de la crisis gracias a la formación de sus trabajadores y a la inversión en innovación y tecnología. Su sistema educativo ha fortalecido al país, que hoy afronta la crisis con mayor ventaja competitiva"
Una escuel finlandesa Fuente imagen: El País
Interesante artículo de Adrián Soto que plantea fomentar la educación, la universidad, la ciencia, la tecnología y la innovación, siguiendo el modelo finlandés para hacer frente a la crisis.
Condiviso il 4.8.2010 da Isabel Ardanaz Salaberri
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Borja Bergareche en ABC: "La revelación masiva de documentos militares ha transformado las nociones de secreto y verdad, y deja un nuevo orden mediático caracterizado por el exceso de secretos, nuevas formas de vulnerarlos y un nuevo periodismo para tratarlos"
Pubblicato il 2.8.2010 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Kurt Cagle, editor manager de XMLtoday.org y editor colaborador de O’Reilly Media, realiza una aproximación en la que intenta acercar semántica y periodismo. Realiza una nueva valoración del nuevo rol del periodista al que califica de “analista”. Cagle indica que puede que los tiempos del reporterismo se hayan acabado para los profesionales en favor de una mayor dedicación a la edición y a aportar valor a los contenidos que fluyen por la Red. En su documento explica conceptos avanzados sobre semántica y su presencia en los medios.
Condiviso il 14.10.2009 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Análisis de la construcción del 'home' de portada de medios como El Páis, El Mundo, 20 minutos, Clarín, La Nación y Perfil. Muestra la publicidad de productos de la propia empresa; publicidad convencional; informaciones de temas relacionados con la empresa editora; y servicios del medio.
Álvaro Liuzzi, autor del artículo y del blog Segundo Plano, señala que "en un principio (los medios digitales) republicaban noticias de sus versiones impresas, lentamente comenzaron a incluir secciones, clasificados, y por supuesto publicidades externas e internas (productos de la empresa al que pertenecían)".
Pubblicato il 13.10.2009 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Grrabación de la ponencia de Dolors Reig para El Universal. Se trataba de la inauguración del primer Diplomado de Periodismo Digital entre EL UNIVERSAL y el Tecnológico de Monterrey (Campus Estado de México), con la Fundación Ealy Ortiz A.C. Habla de periodismo ciudadano, de los cambios en el mercado de la información y algunas ideas para afrontarlos.
Condiviso il 13.9.2009 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
L. Gordon Crovitz sostiene que los peri�dicos pueden ganar dinero en Internet. Y debe estar muy seguro, porque ha dejado atr�s tres d�cadas de brillante carrera en The Wall Street Journal para fundar una empresa dedicada a ayudar a los medios de comunicaci�n a rentabilizar sus negocios en la Red.
Pubblicato il 10.8.2009 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
The Cocktail Analysis presenta los resultados de Televidente 2.0, estudio que por tercer año consecutivo analiza la evolución del consumo de televisión en Internet y telefonía móvil en España, y que en esta nueva oleada amplia su alcance al análisis del consumo de la TDT y la televisión de pago.
Pubblicato il 25.6.2009 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
La crisis económica y la revolución de Internet ponen duramente a prueba la industria periodística. Nadie sabe qué va a ocurrir, pero cada vez hay más lectores y los expertos creen en el futuro del periodismo. Artículo de John Carlin en 'El País'.
Pubblicato il 10.5.2009 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
Tags:
tipo de documento Collegamento ipertestuale
Javier Errea es el rey Midas del diseño periodístico. Consultor de Innovation, los proyectos en los que se ha implicado (como Expresso; Eleftheros Tipos o elEconomista) reciben cada año el reconocimiento de la Society for News Design (SND) a los...
Pubblicato il 14.4.2009 da Rubén Vinagre Sáenz
Categorie:
Tags:
Trova