Publicado por Equipo GNOSS
30/05/2011
Publicado por Equipo GNOSS
30/05/2011
Publicado por Equipo GNOSS
30/05/2011
Publicado por Equipo GNOSS
30/05/2011
Publicado por Equipo GNOSS
30/05/2011
Publicado por Equipo GNOSS
23/11/2010
Los perfiles de usuario en gnoss.com tienen un espacio libre para que puedas añadir el código que consideres oportuno. Habitualmente, servicios como YouTube, Blogger, Twitter… te permiten llevar tus contenidos allá donde tú quieras gracias a este tipo de opciones. Son los llamados widgets o gadgets, en función del servicio que utilices. Normalmente, la aplicación te da un código que pegas en los espacios habilitados para ello. En gnoss.com también puedes hacerlo.Para añadir código –puede ser un widget-, tienes que acudir a ‘Mi perfil’/’Editar Perfil’/’Diseño’. Una vez en esta página, escribe un título e incluye el código que quieres que aparezca...
Publicado por Equipo GNOSS
23/11/2010
Una vez hayas completado tu perfil –no dejes de ver los videotutoriales para crear tu biografía o tu CV-, puedes enriquecer tu identidad en gnoss.com con los perfiles de los que dispongas en otras redes sociales. Aparecerán debajo de las comunidades de las que eres miembro con la leyenda ‘Sígueme en:’ y su logotipo correspondiente.Para añadir, por ejemplo, tu perfil en Twitter tienes que acudir a ‘Mi perfil’/’Editar Perfil’/’Sitios web’. Una vez en esta página, copia la url de tu usuario en Twitter (http://twitter.com/minombre) e inclúyela en el espacio ‘Introduce tu url de usuario’. Haz clic en ‘Añadir sitio’; dale permiso a la aplicación y, automáti...
Publicado por Equipo GNOSS
23/11/2010
Si lo deseas, puedes elaborar un widget con los contenidos que compartes en gnoss.com. Puedes llevártelo a tu blog, página personal… o a cualquier lugar de la web en el que puedas editar código. El widget lo puedes ver en la columna derecha de tu perfil.Para conseguir tu widget, debes acceder a ‘Mi perfil’ y, desde el menú ‘Quiero’, hacer clic en ‘Crear un Widget’.Una vez en la página de tu widget personal, configúralo según tus necesidades (alto, ancho, número de recursos…). Cuando estés satisfecho con el resultado, haz clic en el botón ‘Ver el código del widget’. Podrás utilizarlo para incluirlo en la página que desees.
Publicado por Equipo GNOSS
08/10/2010
Desde 'Mi perfil' puedes gestionar tu identidad digital en gnoss.com. En el editor de biografías y CVs podrás crear cuantas biografías ...
Publicado por Equipo GNOSS
22/05/2009
Desde Mi perfil puedes gestionar tu identidad digital en GNOSS. En el editor de biografías podrás crear cuantas biografías quieras y compartirlas en las diferentes comunidades. En inicio podrás visualizar estas biografías y ver cómo te presentas en cada una de las comunidades en las que colaboras.Dispones, además, de un espacio de recursos personal para gestionar tu patrimonio intelectual; puedes crear un índice de categorías para organizar tu conocimiento, elegir que conocimiento haces público (visible a otros usuarios de GNOSS en tu perfil) y cuál mantienes en privado de modo que únicamente lo ves tú y compartir tus recursos en las comunidades donde participas. Estas las podrás ver en la pes...
Publicado por Equipo GNOSS
22/05/2009
Desde tu menú personal en GNOSS podrás acceder a tu bandeja de entrada, tu perfil y ver quiénes son tus contactos en MyGNOSS, pero también conocer en qué comunidades participas y de qué blogs eres creador o editor. También es el lugar desde el que gestionas tus identidades en GNOSS.En definitiva, es el menú que te permite moverte por los diferentes espacios GNOSS con la identidad que deseas (en el caso de que tengas además de la identidad personal una o varias identidades de organización). Por esta razón, este menú te acompaña siempre en cualquier espacio GNOSS (MyGNOSS, comunidades, blogs, etc.) pero para verlo hay que desplegarlo. ¿Cómo? Tienes que ponerte sobre el cuadro azul con tu ...
Cargando...