GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente
técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles
contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.
ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su
instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Sobre las cookies de este sitio web
close
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Técnica
Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
En gnoss.com puedes tener varias identidades dependiendo del grupo al que representes, si participas a título personal o si lo haces como profesor. Si eres profesor en gnoss.com, cuando recibes una invitación a una comunidad de gnoss.com, puedes elegir con qué identidad aceptarla, bien con la personal o bien con la de profesor. Para ello, hay que seguir estos pasos:
El menú 'Quiero' de gnoss.com es el que aparece debajo de tu nombre a la izquierda de la pantalla. Lo más importante que debes saber de este men&uac...
Con las personas, las organizaciones, las comunidades y los blogs en gnoss.com puedes realizar un conjunto de acciones. Éstas se muestran en el menú...
Guía GNOSS para… profesores universitarios Bolonia, las nuevas redes sociales y la integración acelerada de los propios estudiantes en la sociedad digital requieren respuestas desde el profesorado universitario adaptadas a esos nuevos retos. Si la vida en la red es algo ampliamente asumido por los estudiantes, la universidad debe, para optimizar sus renovados enfoques, asociarse plenamente y desde ya a esta evolución. Clases y tutorías presenciales se transforman paulatinamente en complementos de un acompañamiento continuado y de una creación de inteligencia colectiva entre profesores y alumnos nunca alcanzada en los entornos pasados 1.0. Los entornos de conversación en la Red han entrado en la universidad impulsados por las nuev...