Uso de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

10

Publicado por Equipo GNOSS

20/05/2011

Hola gnossonauta, en boletines anteriores hemos hablado sobre las posibilidades de las redes sociales en el ámbito educativo. Como sabes, desde gnoss.com proponemos GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0,  dos iniciativas para todos aquellos profesores y educadores que quieren aplicar la lógica de las redes sociales en el aprendizaje. En este boletín te presentamos ’Debates Al Límite’, una propuesta dirigida por el profesor Juan A. de Castro (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense). Alumnos y profesor mantienen animados debates sobre los temas más destacados de la asignatura ‘Economía del Desarrollo’. Las mejores intervenciones se graban en vídeo y se public...

Publicado por Equipo GNOSS

27/10/2010

Revista del ‘Foro de la Innovación’, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre en Riojaforum (Logroño; La Rioja).En el programa del evento se incluyen las siguientes ponencias relacionadas con gnoss.com:

Publicado por Equipo GNOSS

18/10/2010

El Foro de la Innovación se celebra los días 24 y 25 de noviembre de 2010 en Riojaforum. En este recurso se incluye el programa completo. El evento cuenta con la participación de Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, y Juan de Castro (Questio).

Publicado por Equipo GNOSS

30/06/2010

PROYECTO GNOSS UNIVERSIDAD 2.0GNOSS Universidad 2.0 es un enfoque de educación superior orientado a mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos en la Universidad utilizando las posibilidades de las redes sociales. No se trata del elearning tradicional, cuyo paradigma es Moodle, que en demasiadas ocasiones ha convertido internet en un espacio educativo para hacer lo mismo que en el aula con otros medios. GNOSS Universidad 2.0 se refiere también, en segundo lugar, a una experiencia concreta de enriquecimiento y aceleración del aprendizaje que un grupo de profesores de la Universidad Complutense ha llevado a cabo con sus alumnos a lo largo del curso 2009-2010. -Educación aumentada y aprendizaje acelerado: espacios personales de aprendizaje<...

Publicado por Equipo GNOSS

25/03/2010

 

Weekly GNOSS newsletter: did you know that we work with linked data?
 
Hi gnossonaut,
students who participate, teachers who innovate and teamwork. These are some of the concepts that the ‘Campus’ supplement of ‘El Mundo’ emphasizes in an article that reflects on how the ways of teaching on college campuses are changing. The article explains the gnoss.com experience of Juan de Castro, professor at the Faculty of Economics and Business Administration at the Universidad Complutense de Madrid. The University 2.0 project serves “for managing knowledge and bring up the subjects side by side with students, that is, as part of a team”, according to the newspaper. Do you want more information about the ...

Publicado por Equipo GNOSS

25/03/2010

 

Newsletter semanal de GNOSS: ¿sabías que trabajamos con 'datos enlazados'?
 
Hola gnossonauta,
estudiantes participativos, profesores que innovan y trabajo en equipo. Son algunos de los conceptos que el suplemento Campus de El Mundo destaca en un artículo en el que reflexiona sobre cómo están cambiando las formas de enseñar en los campus universitarios. El reportaje recoge la experiencia con gnoss.com de Juan de Castro, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. El proyecto Universidad 2.0 sirve, según la publicación, “para gestionar el conocimiento y sacar adelante las asignaturas codo con codo con los alu...

Cargando...

Cargando...