GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente
técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles
contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.
ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su
instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Sobre las cookies de este sitio web
close
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Técnica
Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Artículo de ONO sobre gnoss.com: "¿Es inteligente que una sociedad base el 90% de sus búsquedas en internet en una sola plataforma como Google? ¿Aunque busquemos todos los mismos términos, nos convencen a todos por igual las mismas respuestas? Hoy, queremos escribir sobre una red social española que intenta responder a estas y otras preguntas mediante una afinada tecnología, tiene base en La Rioja y su nombre es Gnoss.com"
Ricardo Alonso Maturana, fundador y promotor de gnoss.com, participa en el seminario del Club de Marketing de Navarra abordando conceptos como identidad digital, marketing del conocimiento, reputación digital y trabajo 2.0. La ponencia se titula 'Redes sociales con cerebro. Trabajar y aprender en la Red' Presentación realizada en el Club de Marketing de Navarra el 14 de junio de 2010.