Uso de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

8

Publicado por Equipo GNOSS

28/02/2012

Vídeo de la conferencia 'Linked Open Data y aprendizaje: Tecnologías semánticas aceleradoras', de Ricardo Alonso Maturana para eMadrid (20 de enero de 2012) en la Universidad Politécnica de Madrid. Seminario 'Web de los Datos para la Educación'. Contenido: "Identificar, caracterizar y exponer ejemplos de un enfoque de educación orientado a mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos utilizando las posibilidades de las herramientas de la web 3.0 (redes sociales para aprender, trabajar y tecnologías semánticas). No se trata del e-Learning tradicional, que en demasiadas ocasiones ha convertido internet en un espacio educativo para hacer lo mismo que en el aula con otros medios...

Publicado por Equipo GNOSS

16/11/2011

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y una delegación de la candidatura socialista al Congreso encabezada por César Luena visitan hoy las oficinas de la empresa riojana GNOSS. Lugar: GNOSS C/Piqueras, 31 26006 (Logroño, La Rioja)Día y hora: Miércoles, 16 de noviembre de 2011, a las 17 horas
Empresa pionera en Innovación Educativa y desarrollo de la Web del Futuro. GNOSS (http://gnoss.com) es una empresa ubicada en La Rioja que elabora tecnología propia en el campo de la Web Semántica desde 2003.  GNOSS es la primera compañía privada española que forma parte de la Web del Futuro  (Web de los Datos Abiertos), que promueve Tim Berners-Lee, considerado como el ‘padre’ de Internet. GNOSS acaba de recibir la confirmación de este...

Publicado por Equipo GNOSS

05/08/2011

Hola gnossonauta,esta semana hemos dado un paso más en el objetivo de generar estrategias de negocio y contenidos en el marco de la Web de los Datos o Web 3.0. Nuestro último desarrollo permite a los internautas disfrutar de contenidos de The New York Times (NYT) desde las comunidades de gnoss.com. Ahora facilitamos que puedas disfrutar de artículos originales proporcionados en abierto por el medio norteamericano. Te invitamos a ampliar información y ver nuestras apariciones en medios de comunicación para contar nuestro nuevo desarrollo.A continuación, os presentamos una selección de los mejores contenidos compartidos en gnoss.com: SELECCIÓN DE CONTENIDOSFocus Editors presenta una simple infografí...

Publicado por Equipo GNOSS

02/08/2011

-GNOSS es la primera empresa española en conectar con la nube de datos enlazados LOD en la que se encuentran medios de comunicación y organizaciones como la BBC, la NASA o el propio The New York Times-Esta acción estratégica facilita que en los recursos de la red de conocimiento se puedan ver artículos originales proporcionados en abierto por el medio norteamericano-GNOSS lidera el avance de la tecnología semántica en el mercado latinoamericano con un buscador facetado y un generador de contextos pioneros en el mundo de las redes sociales
MEDIOS EN LOS QUE APARECE LA NOTICIA:
La red de conocimiento gnoss.com da un paso más en su objetivo de generar estrategias de negocio y contenidos en el marco de la Web de los Datos o Web 3.0. Su úl...

Publicado por Equipo GNOSS

22/12/2010

En las últimas semanas se han producido comentarios bastante es.pe.cu.la.ti.vos acerca del futuro de Delicious. Distintas filtraciones sobre los planes de Yahoo! –propietario de este popular servicio de marcadores-, llegaron a provocar en algunas personas cierta desconfianza sobre su mantenimiento y, por consiguiente, sobre el destino de los contenidos de sus usuarios. Este estado de opinión se extendió por Internet. La noticia, o lo que fuera, y los consiguientes rumores generados por la comunidad de usuarios de Delicious han tenido la virtud de producir una verdadera avalancha de comentarios, post, tweets…sobre el tema. Finalmente, la fuente oficial sobre este asunto, el blog de Delicious, el pasado 17 de diciembre, en un texto ambiguo, al me...

Publicado por Equipo GNOSS

23/11/2010

La semana pasada, Ricardo Alonso Maturana, CEO de gnoss.com, anunció que nuestra red se ‘enlazaba’ con Freebase, todo ello gracias a los datos estructurados. Pero, ¿a qué nos referimos?, ¿qué son los datos estructurados? Como nos comentó Ricardo, “cuando estructuramos los datos, enseñamos a las máquinas a pensar como nosotros. Así, se pueden realizar búsquedas más eficientes, basadas en los significados de los contenidos y generar contextos para la información”. La mejor manera de comprender qué supone este trabajo para el gnossonauta es ver un ejemplo en gnoss.com. Bien, para empezar, hagamos una ‘sabrosa’ consulta a Google. Te proponemos que busques “a...

Cargando...

Cargando...