Publicado por Equipo GNOSS
30/11/2023
GNOSS participa en el III Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales
El viernes 15 de diciembre estaremos en el #CIMEDViajero, un evento bienal en el que, bajo el título «𝘓𝘢 [𝘙]𝘌𝘷𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘪𝘨𝘪𝘵𝘢𝘭 𝘺𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢́ 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘴𝘦𝘰
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
26/09/2023
Cuando el Museo del Prado decidió "pintar" en digital: de la informatización a la web semántica y su éxito en redes El jefe de Desarrollo Digital de esta pinacoteca, Javier Pantoja, relata a D+I - EL ESPAÑOL cómo la inteligencia artificial, la experiencia sensorial y las redes sociales están revolucionando la forma de interactuar con el arte. El Español
24 septiembre, 2023
Noelia Hernández
Antes de iniciar su digitalización, el Museo Nacional del ...Publicado por Equipo GNOSS
26/07/2023
El pasado 29 de junio, la Galería de las Colecciones Reales abrió sus puertas al público en lo que se ha definido como “el acontecimiento cultural más importante en décadas.” Un museo que alberga más de 650 obras que se conservaron desde los Reyes Católicos a Alfonso XIII.
Una semana antes, Patrimonio Nacional anunciaba en su web que “La Galería de las Colecciones Reales estrena web”, ...
Publicado por Equipo GNOSS
28/06/2023
La otra colección desconocida de los museos: los datos y la Inteligencia Artificial El panel dedicado al uso responsable de la tecnología evidencia los cambios que la era digital está produciendo ya en los centros culturales Asistente conversacional con «sentido común» A continuación, una de las empresas punteras en tecnología cultural, Gnoss ha llegado con un nuevo concepto en la aplicación de la IA en los asistentes conversacionales para los museos: los grafos del conocimiento. Frente a los chat que ofrecen respuestas enlatadas y que suelen provocar la desesperación de los usuarios al no encontrar soluciones a sus preguntas, Ricardo Maturana, CEO de esta empresa, ha presentado algo tan sencillo y, a l...
Publicado por Equipo GNOSS
23/06/2023
GNOSS participa en CM Málaga 2023, el evento que se consolida como punto de encuentro de referencia internacional para presentar las posibilidades de la tecnología y la innovación en el sector cultural y museístico Más de un centenar de museos de todo el mundo convierten a Málaga en la capital de la cultura y la tecnología durante la celebración del simposio Culture and Museusm Tech Forum 2023. Ricardo Alonso Maturana, fundador y CEO de GNOSS presentó la última apuesta de la tecnológica riojana con una ponencia sobre Asistentes Virtuales Generativos de Mundo Abierto para Museos. Logroño, 23 de junio de 2023, GNOSS concluye su participación en la tercera edición de CM Málaga, u...
Publicado por Equipo GNOSS
22/05/2023
Asunción Gómez Pérez, Catedrática de Inteligencia Artificial en la Universidad Complutense de Madrid y fundadora y directora del Ontology Engineering Group (UPM), que ya ocupa la silla "q" de la RAE, incorporando la IA a la Institución En su discurso de ingreso, Asunción Gómez Pérez mencionó varias cuestiones en las que, desde GNOSS, llevamos tiempo trabajando y defendiendo. En primer lugar, que “aprender y razonar son los dos grandes pilares de la IA”. DARPA también asegura que la IA de siguiente generación permitirá a los sistemas añadir la capacidad de explicar sus resultados y dotarlos de razonamiento con “conocimiento de sentido común”, es d...
Publicado por Equipo GNOSS
18/04/2023
EL MUSEU PICASSO ESTRENA WEB EN UN MOMENTO CLAVE DE LA CELEBRACIÓN PICASSO 1973-2023 La nueva web incrementa el acceso, la difusión y el conocimiento de la Colección del Museo y de sus contenidos, de una manera práctica, intuitiva e interesante donde la imagen tiene mucho protagonismo La nueva plataforma pone de relieve el patrimonio del museo y la importante vinculación de Picasso con la ciudad de Barcelona remarcando que la institución es un “Museo vivo” donde pasan cosas: inauguraciones, exposiciones, actividades, etc. Fuente: Servicio de Prensa del Museu Picasso La nueva plataforma digital, desarrollada con tecnología GNO...
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
18/04/2023
EL INSTITUT VALENCIÀ D’ART MODERN (IVAM) EN LA WEB: CONSTRUYENDO EL GRAFO DE CONOCIMIENTO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
El Institut Valencià d´Art Modern (IVAM), una de las 10 instituciones culturales más importantes de España según el último ranking del Observatorio de la Cultura, decidió el pasado año renovar su espacio de publicación digital (web) con el objetivo principal de desplegar un nuevo entorno web altamente personalizable para los diferentes tipos de usuarios, con la colección como piedra angular del proyecto.
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
18/04/2023
El Museo de Bellas Artes de Bilbao cuenta con más de 100 años de historia y es uno de los más importantes de España, distinguido por la amplitud cronológica de sus obras y la gran variedad de manifestaciones artísticas que aglutina. Según indica Miguel Zugaza, director del Museo, estos momentos el Museo está en un proceso de reinvención en el que encontramos la ampliación del espacio físico, por un lado y el proyecto de transformación digital de la institución que pondrá a trabajar todo el conocimiento acumulado en el Museo, por otro lado. GNOSS es la encargada de esta segunda parte y estamos trabajando para conseguir que la Web del Mus...
Publicado por Equipo GNOSS
24/03/2023
Los días 27 y 28 de marzo se celebra en Málaga, el Seminario Internacional: SEMANTIC WEB, CULTURAL HERITAGE, AND ART HISTORICAL KNOWLEDGE: CONCEPTUAL MODELS, ONTOLOGIES, AND EPISTEMOLOGICAL IMPLICATIONS tanto de manera presencial como online. En él, profesionales con experiencia en la utilización de las tecnologías de la web semántica en el ámbito cultural, analizarán las implicaciones de construir modelos conceptuales y ontologías para áreas de la cultura y los museos.
Entre ellos, el lunes 27 a las 15:30h, Javier Pantoja, Jefe del Área de Desarrollo Digital del Museo Nacional del Prado, presentará el caso de
Categorías
Cargando...