Publicado por Equipo GNOSS
03/10/2023
Categorías
Comunidad pública de acceso restringido
GNOSS Noticias
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidadContacto: 941 248905 / 902 502545
Información de la comunidadPublicado por Equipo GNOSS
03/10/2023
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
26/07/2023
El pasado 29 de junio, la Galería de las Colecciones Reales abrió sus puertas al público en lo que se ha definido como “el acontecimiento cultural más importante en décadas.” Un museo que alberga más de 650 obras que se conservaron desde los Reyes Católicos a Alfonso XIII. Una semana antes, Patrimonio Nacional anunciaba en su web que “La Galería de las Colecciones Reales estrena web”, un proyecto desarrollado por GNOSS, de la mano de nuestro partner Getronics en el que se ha construido La Galería de las Colecciones Reales en la web, un espacio de vida digital donde las personas pueden disfrutar de una genuina experiencia sensorial y de conocimiento gracias a un grafo de conocimiento que funciona como e...
Publicado por Equipo GNOSS
22/05/2023
Asunción Gómez Pérez, Catedrática de Inteligencia Artificial en la Universidad Complutense de Madrid y fundadora y directora del Ontology Engineering Group (UPM), que ya ocupa la silla "q" de la RAE, incorporando la IA a la Institución En su discurso de ingreso, Asunción Gómez Pérez mencionó varias cuestiones en las que, desde GNOSS, llevamos tiempo trabajando y defendiendo. En primer lugar, que “aprender y razonar son los dos grandes pilares de la IA”. DARPA también asegura que la IA de siguiente generación permitirá a los sistemas añadir la capacidad de explicar sus resultados y dotarlos de razonamiento con “conocimiento de sentido común”, es d...
Publicado por Equipo GNOSS
09/05/2023
El 27 y 28 de abril se celebraron en Logroño las 46ª Jornadas CRUE Digitalización en las que GNOSS tuvo el placer de participar. El jueves 27, tras las palabras de bienvenida de Luis Miguel Rey, Director de Tecnologías de la Información de la Universidad de La Rioja y Andrés Prado, Presidente del Grupo de Trabajo de Directores TI de Crue-Digitalización y Director del Área de TIC. Universidad de Castilla-La Mancha, Ricardo Alonso Maturana participó en la Mesa Visión externa de la universidad, moderada por Juan Camarillo Casado, Director Técnico del Área Universidad Digital de la Universidad de Sevilla, en la que reflexionó sobre el consenso actual en relación con la ...
Publicado por Equipo GNOSS
18/04/2023
El Museo de Bellas Artes de Bilbao cuenta con más de 100 años de historia y es uno de los más importantes de España, distinguido por la amplitud cronológica de sus obras y la gran variedad de manifestaciones artísticas que aglutina. Según indica Miguel Zugaza, director del Museo, estos momentos el Museo está en un proceso de reinvención en el que encontramos la ampliación del espacio físico, por un lado y el proyecto de transformación digital de la institución que pondrá a trabajar todo el conocimiento acumulado en el Museo, por otro lado. GNOSS es la encargada de esta segunda parte y estamos trabajando para conseguir que la Web del Museo sea un espacio de conversaciones personales para cada...
Publicado por Equipo GNOSS
13/03/2023
Noticia: AI Next Campaign En este video, John Launchbury, el ex-Director de la Oficina de Innovación de la Información (I2O) de DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, del Departamento de Defensa de los EE.UU), define las nuevas capacidades que tendrá la siguiente generación de la Inteligencia Artificial. Según DARPA, la tercera ola de la IA dispondrá de nuevas napacidades, entre las que destacan los procesos de acreditación automáticos de la evolución de los nuevos desarrollos de IA. Será una IA más robusta y resiliente a cualquier modo de fallo, se desplegará en un dominio que estará más allá del aprendizaje autom&...
Publicado por Equipo GNOSS
09/03/2023
Sentido común y conciencia del mundo: Inteligencia Artificial Semántica es el título de la conferencia con la que Ricardo Alonso Maturana, fundador y CEO de GNOSS, participó en el track de Consciencia Artificial de la Zurracapoteconf, el mayor evento para profesionales, estudiantes y aficionados a las tecnologías celebrado en Logroño el 4 de marzo. Los programas de Inteligencia Artificial llamados generativos, como ChatGPT3, basados en aplicaciones estadísticas avanzadas de aprendizaje automático, construyen su Inteligencia Artificial (IA) sobre la base de la emulación de algunas de nuestras facultades cognitivas, pero esa emulación no participa de nuestro universo simbólico ...
Publicado por Equipo GNOSS
17/01/2023
Ricardo Alonso Maturana, fundador y CEO de GNOSS, participó en el programa de Twitch BeTechBusiness con Álex Rayón, Vice-rector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital de la Universidad de Deusto, para hablar de Grafos de Conocimiento y sus potencialidades para crear un museo, una biblioteca o una universidad virtuales y los beneficios que esta tecnología puede aportar en el sector bancario. ¿Por qué un banco mundial como el Santander debería utilizar esta tecnología? ¿los usuarios finales perciben la diferencia entre utilizar estas plataformas de IA y las tradicionales? ¿qué tiene GNOSS en el horizonte? Te invitamos a ver la entrevista completa aquí. &nbs...
Publicado por Equipo GNOSS
28/12/2022
Oswaldo Alonso, fundador y CEO de Unikemia, presenta Didactalia en la Education 2.0 Conference de Las Vegas como caso de éxito en Analytics in Learning and Education La pasada semana, Oswaldo Lorenzo, fundador y CEO de Unikemia, presentó los casos de éxito de Didactalia y Unikemia en la Education 2.0 Conference de Las Vegas, que reúne a la comunidad educativa mundial para facilitar el intercambio de conocimiento con soluciones innovadoras y herramientas creativas. Bajo el título Penetrating The Fog: Analytics In Learning And Education, O. Lorenzo mantuvo una conversación con Leslie Lucy, en la que hablaron de los beneficios de utilizar la tecnología y las potencialidades de los Grafos de Conocimiento para adaptar la educaci&o...
Publicado por Equipo GNOSS
23/11/2022
Viernes 25 de noviembre Horario: de 19 a 21 horas Lugar: Aula Magna CCT Para seguirlo de manera presencial, no es necesaria inscripción previa. En los últimos tiempos, la Inteligencia Artificial se ha convertido en un término presente en todos los aspectos de nuestra vida. Esto nos ha llevado, por una parte, a mitificarla, como si fuera capaz de resolver cualquier problema; y, al mismo tiempo, ha generado recelos sobre sus riesgos. La III Semana de la Ciencia y la Innovación de la Rioja es una iniciativa del Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, dentro del programa ‘Ciencia La Rioja’. Esta coordinada por los investigadores de la Universidad de La Rioja Víctor Lanchares y Beatri...
Cargando...