Cargando ...
Participación de GNOSS en el foro Transfiere 2022: Presentación del proyecto Hércules
16/02/2022

GNOSS participa en Transfiere 2022, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra los días 16 y 17 de febrero, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Transfiere es el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Presentación del proyecto Hércules en Transfiere
Durante los dos días del foro, se presentará el proyecto HÉRCULES-Semántica de Datos de Investigación de Universidades. GNOSS está trabajando en todos los subproyectos de Hércules en colaboración con otros partners tecnológicos. El proyecto es una iniciativa de CRUE- Universidades Españolas, a través de su sectorial TIC y liderada por la Universidad de Murcia, con el objetivo de crear un sistema basado en datos abiertos semánticos que ofrezca una visión global de los datos de investigación del Sistema Universitario Español.
En Transfiere 2022, el proyecto Hércules contará con un “stand” expositivo donde se dará publicidad al proyecto. Además, se participará con las siguientes ponencias:
- el día 16 Miguel Ángel Sicilia (asesor experto - UAH) presentará en la zona "Demo" Hércules desde el punto de vista científico-técnico, con los avances que la solución presenta respecto a ontologías semánticas.
- el día 17 en el marco "Science Room" Amanda Gil, Subdirector General de Fomento de Innovación, Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), expondrá Hércules. Un caso de éxito de los proyectos FID y Juan Gómez, Presidente de la sectorial del CRUE-TIC presentará Hércules. Sistema semántico de gestión de la investigación de CRUE. Ver programa completo.
El proyecto HÉRCULES-Semántica de Datos de Investigación de Universidades tiene un presupuesto de Cinco Millones Cuatrocientos Sesenta y Dos Mil Seiscientos euros con una cofinanciación FEDER de un 80%, por tanto el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del entonces Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (actualmente ministerio de Ciencia e Innovación) como Organismo Intermedio del Programa Operativo Crecimiento Inteligente del FEDER– POCint (ahora Programa Operativo Plurirregional de España – POPE) realiza una aportación de Cuatro Millones Trescientos Setenta Mil Ochenta euros.
Dimensión del encuentro Transfiere 2022
En la undécima edición del Foro Transfiere están implicadas más de 600 empresas, entidades y administraciones públicas, que ponen en marcha un programa de más de 130 paneles temáticos y actividades, y la participación de más de 300 expertos internacionales que debatirán en torno a la financiación europea para proyectos de I+D+i, nuevos modelos de emprendimiento, la transformación digital o la transferencia de conocimiento científico.
En lo que respecta al ámbito académico, Transfiere reúne este año a más de 70 universidades y más de 400 grupos de investigación. El objetivo es reforzar el papel de las universidades como elementos transformadores y dinamizadores de la sociedad, fundamentales para trasladar conocimiento a cada punto del país.
Editores:
- Equipo GNOSS
- Susana López Sola
Categorías:
Etiquetas:
Licencia:
- Se respeta la licencia original del recurso.