Entrevista a Ricardo A. Maturana: "La web social permite que la clase se extienda" (unir.tv)

Comunidad pública de acceso restringido
GNOSS Noticias
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidadContacto: 941 248905 / 902 502545
Información de la comunidad21/11/2012
UNIR presenta el I Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad (Logroño, 28-29 de noviembre de 2012): una iniciativa para abordar los cambios que crean los nuevos lenguajes, las nuevas formas de hacer y de comunicar, y por extensión, las nuevas formas de educar.
Objetivos del congreso:
Ricardo A. Maturana, director de GNOSS, participa el jueves 29, a las 11,45 horas con la ponencia:
Aprendiendo juntos: tecnologías educativas para el encuentro y la colaboración
La web 2.0 y las tecnologías semánticas abren nuevas posibilidades para conseguir un enfoque educativo que permita enriquecer, acelerar y aumentar el aprendizaje. Surgen nuevas herramientas: blogs, wikis, comunidades de profesionales, redes sociales educativas, herramientas de pensamiento colectivo, que permiten hacer mucho más transparente el hecho de enseñar y de aprender. En este sentido, cobran relevancia el aprendizaje informal, la gestión del conocimiento, el trabajo colaborativo como elementos clave a la hora de comprender cómo aprendemos en esta sociedad llamada del conocimiento.
SumaDiario: Maturana: "Estamos cambiando el modelo de la web"
Congreso UNIR: UNIR ofrece las claves para el uso eficaz de las TIC en la educación
Rocimart: La innovación y creación hoy: la sociedad global en red, a debate
Blogs UNIR: Actas CITES I: Resumen de la primera jornada
Categorías:
Etiquetas:
Licencia: