Uso de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Visítanos en Culture & Museums International Tech Forum 2022 de Málaga

visibility 0

El 20 y 21 de junio participamos en CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum en FYCMA de Málaga (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). CM Málaga pretende consolidarse como la gran referencia internacional en el análisis de los nuevos escenarios de la cultura y especialmente de los museos como motor de desarrollo y evolución de las ciudades. En esta segunda edición y bajo el lema Tecnología para impulsar la cultura, se presentarán soluciones tecnológicas disruptivas destinadas a configurar un futuro más sostenible, conectado y próximo a los ciudadanos para los museos y centros culturales. 

Un año más, GNOSS será el Partner Tecnológico del evento, y acercaremos nuestro proyecto tecnológico, con énfasis en los ámbitos de la transformación digital de la cultura, el patrimonio, el turismo y la educación; gracias a la aplicación de nuestra plataforma propia de IA Semántica en la industria de la cultura. En esta nueva edición, el CEO de GNOSS, Ricardo Maturana, moderará la mesa de debate ‘Sostenibilidad en el museo: ¿Cómo pueden las organizaciones culturales ayudar a crear comunidades habitables y saludables?’, del lunes 20 de junio (a partir de las 11:25) y que contará con las intervenciones de Fernando García-Dory, artista, comisario y agro-ecólogo, creador del proyecto Campo Adentro, Jaime Solano, fundador de GVAM y Koré Escobar, responsable del Área de Programación del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Posteriormente, a las 12:00, Ricardo Maturana intervendrá sobre la construcción de ecosistemas digitales del arte y la cultura en internet. Justo antes, a las 11:05, Javier Pantoja, Jefe del Área de Desarrollo Digital del Museo Nacional del Prado, ofrecerá una conferencia presentada por Javier Ferrer, Gerente del Museo Carmen Thyssen de Málaga.

La experiencia de GNOSS en la aplicación de nuestra tecnología en el ámbito de los museos y el proceso de digitalización de estos es notoria y abultada. GNOSS es el responsable del despliegue y ejecución del proyecto de transformación digital del Museo del Prado “El Prado en la Web” y participará en el nuevo proyecto de la Plataforma de Museos del Museo del Prado, que deberá realizarse con nuestra tecnología. También hemos definido la Estrategia de Transformación Digital de Patrimonio Nacional, definido el modelo ontológico y estrategia de publicación del Museo Thyssen Bornemisza, construido y definido las explotaciones del Grafo de Conocimiento del Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museu Picasso de Barcelona, entre otros. Además de estar trabajando en otros proyectos importantes relacionados con la cultura, los museos y el turismo, que verán la luz próximamente.

Durante todo el evento, numerosos expertos del sector de la cultura que reflexionarán sobre las claves que inspirarán el futuro de este ámbito, con especial énfasis en los museos. Entre ellos, Javier Pantoja, Jefe del Área de Desarrollo Digital del Museo Nacional del Prado, uno de los proyectos más emblemáticos de GNOSS en transformación digital de los museos, impartirá una conferencia el lunes 20 de junio a partir de las 11:05. Además, la zona expositiva contará con más de 70 expositores mostrando las últimas tecnologías e innovaciones aplicadas a museos y entidades culturales. Desde GNOSS, te esperamos en el Stand P10 del pabellón central.

Lunes 20 de junio – Agenda GNOSS

  • 11:25 - Panel de debate. Sostenibilidad en el museo: ¿Cómo pueden las organizaciones culturales ayudar a crear comunidades habitables y saludables?
  • 12:00 - La construcción de ecosistemas digitales del arte y la cultura en internet.

Puedes ver el programa completo pinchando en este enlace: https://cmmalaga.fycma.com/wp-content/uploads/2022/03/Programa-CM-Malaga-2022.pdf

Categorías:

Licencia:

  • Se respeta la licencia original del recurso.

Compartir:

Web de GNOSS