Uso de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

17

Publicado por Equipo GNOSS

18/04/2023

La pasada semana, GNOSS participó en dos jornadas del Máster de Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial de la Universidad de La Rioja de la mano de nuestra Directora de Operaciones, Elena Alvarado y de Ricardo Alonso Maturana, fundador y CEO de GNOSS. En concreto, impartieron parte del módulo de Procesamiento del lenguaje en la industria y el sector financiero, que completaron María José Ibáñez y Julio Rubio. Nuestro agradecimiento a la Universidad de La Rioja y a Javier Martín Arista, director académico del Máster, por invitarnos a formar parte de su claustro. En la primera jornada, Elena Alvarado contextualizó la tecnología utilizada por GNOSS dentro de las tres olas de la Inteligencia...

Publicado por Equipo GNOSS

13/03/2023

Noticia: AI Next Campaign En este video, John Launchbury, el ex-Director de la Oficina de Innovación de la Información (I2O) de DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, del Departamento de Defensa de los EE.UU), define las nuevas capacidades que tendrá la siguiente generación de la Inteligencia Artificial. Según DARPA, la tercera ola de la IA dispondrá de nuevas napacidades, entre las que destacan los procesos de acreditación automáticos de la evolución de los nuevos desarrollos de IA. Será una IA más robusta y resiliente a cualquier modo de fallo, se desplegará en un dominio que estará más allá del aprendizaje autom&...

Publicado por Equipo GNOSS

23/11/2022

En los últimos tiempos, la Inteligencia Artificial se ha convertido en un término presente en todos los aspectos de nuestra vida. Esto nos ha llevado, por una parte, a mitificarla, como si fuera capaz de resolver cualquier problema; y, al mismo tiempo, ha generado recelos sobre sus riesgos. La III Semana de la Ciencia y la Innovación de la Rioja es una iniciativa del Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, dentro del programa ‘Ciencia La Rioja’. Esta coordinada por los investigadores de la Universidad de La Rioja Víctor Lanchares y Beatriz Robredo, y cuenta con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica de la UR y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) ...

Publicado por Equipo GNOSS

21/10/2022

Ricardo Alonso Maturana, fundador y CEO de GNOSS, participa en la mesa Big Data e IA en español, dentro de las Jornadas Futuro en español organizadas por Diario La Rioja y Vocento El jueves 27 de octubre a las 12:10 h, en el Círculo Logroñés, Ricardo Alonso Maturana, fundador y CEO de GNOSS, participa en la mesa sobre Big data e Inteligencia Artificial en español, dentro de las Jornadas Futuro en español organizadas por Diario La Rioja. Ricardo Alonso Maturana dialogará con Manuel Herrero, director de Telefónica en La Rioja y Celia Lozano, responsable de Datos y Análisis en Bosonit, sobre la promoción y reivindicación del español como idioma motor en la investigación, la producción ...

Publicado por Equipo GNOSS

17/01/2020

Retina, la revista que El País dedica a las nuevas tecnologías, recoge en su edición de diciembre una entrevista a Ricardo Alonso Maturana, Fundador y CEO de GNOSS, que recoge como titular la siguiente cita "No podemos evitar ser animales tecnológicos; sería rebelarse contra nuestra naturaleza". Durante la charla, Ricardo abordó distintos temas, como los grafos de conocimiento, el futuro de la IA, que hablará idiomas, o la importancia de la educación en el nuevo entorno digital. En ella, asegura que fomentar el aprendizaje automático en un idioma como el castellano, con 570 millones de hablantes, reforzaría el músculo de España como fabricante de tecnología. En su edición digital, R...

Cargando...

Cargando...