Política de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para la prestación de nuestros servicios.Más información sobre nuestra política de cookies. 

 

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador. 

9

Publicado por Equipo GNOSS

09/09/2022

GNOSS volverá a ser la única empresa española que participará como espónsor en SEMANTiCS, la principal conferencia internacional sobre Inteligencia Artificial Semántica y Grafos de Conocimiento, que se celebrará en el Arcotel Wimberger de Viena entre el 13 y el 15 de septiembre. La 17ª edición de SEMANTiCS reunirá a líderes mundiales de la tecnología, expertos de la industria e investigadores bajo el lema In the Era of Knowledge Graphs. Durante tres días, los profesionales del área intercambiarán conocimientos sobre nuevas tecnologías, innovaciones e implementaciones empresariales en los campos de los datos enlazados y la IA semántica. GNOSS, único patrocinador es...

Publicado por Equipo GNOSS

29/06/2022

El pasado 28 de junio, Andrés Pedreño, catedrático de economía aplicada en la Universidad de Alicante, coautor del libro "Europa frente EE.UU y China. Prevenir el declive en la era de la Inteligencia Artificial" fundador de 1MillionBot e impulsor del campus tecnológico Torre Juana OST y Ricardo Alonso Maturana, filósofo, fundador y CEO de GNOSS, empresa con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo y la aplicación de soluciones de Inteligencia Artificial Semántica y Procesamiento del Lenguaje Natural, protagonizaron la IV Edición de Conversaciones con referentes, organizada por IR Soluciones. ¿Debe la IA hablar idiomas, hablar español? ¿qué beneficios puede aportar a...

Publicado por Equipo GNOSS

17/06/2021

Los próximos 21 y 22 de junio se celebrará la primera edición de CM Málaga, Cities & Museums International Trade Fair. CM Málaga pretende consolidarse como la gran referencia internacional en el análisis de los nuevos escenarios de la cultura, especialmente los museos, y en el modo en el que éstos contribuyen a dar forma a los destinos turísticos. Ya hay más de 700 profesionales inscritos. La tecnología está propiciando nuevas formas de gestión y publicación de la cultura y el patrimonio, a la par que un disfrute de los destinos turísticos más rico, variado, culturalmente localizado y sostenible. La ampliación digital de los museos, las tecnologías digitales ambiental...

Cargando...

Cargando...