Cargando ...
Escenario Linked Open Data en industrias culturales
27/02/2013
La NISO (National Information Standards Organization) es una organización estadounidense sin ánimo de lucro fundada en 1939 dedicada a desarrollar, mantener y publicar estándares técnicos y normas técnicas relacionadas con el ámbito de las publices, los datos bibliográficos y la documentación bibliotecaria. Forman parte de esta organización las principales Universidades, Bibliotecas, empresas tecnológicas , y sociedades de investigación americanas. (Miembros)
En septiembre de 2012, la NISO dedicó su publicación trimestral (ISQ: Information Standards Quartely) a abordar el estado de la cuestión relativa a la aplicación de Linked Open Data en las instituciones de la memoria: museos, archivos y bibliotecas. Más de 60 páginas que compilan interesantes artículos sobre los aspectos teóricos y sobre todo prácticos de la cuestión.
Todd Carpenter, director ejecutivo de NISO afirmaba:
“El cambio que está acaeciendo hacia un modelo de datos vinculados (linked data) en bibliotecas y otras instituciones culturales, representa uno de los cambios más profundos que nuestra comunidad está enfrentando. A la vez que altera por completo la forma en que siempre hemos descrito y catalogado la información bibliográfica, ofrece enormes oportunidades para hacer esta información accesible y utilizable en contextos más amplios, en la comunidad global que supone la web”.
Este hecho confirma la importancia creciente que la aplicación de la web semántica, concretada en el movimiento linked data está generando en las Instituciones de la Memoria estadounidenses , en el mundo anglosajón, y en el mundo en general.
Del conjunto de artículos destacan aquellos que exponen experiencias prácticas que se están llevando a cabo en la aplicación de linked data en el sector cultural:
- Jane Stevenson en su artículo Linked Lives describe el trabajo que se está llevando a cabo para estructurar y vincular los datos relativos al conjunto de datos existente en los archivos del Reino Unido.
- Seth van Hooland, Rubén Verborgh y Rik Van de Walle reflexionan en su artículo Joining the Linked Data Cloud in a Cost-Effective Manner sobre la necesidad de generar mecanismos previos que permitan abrir y vincular los datos de una forma efectiva y eficiente. Para ello muestran cómo herramientas interactivas de uso general de transformación de datos, como Google Refine, pueden ser utilizadas para realizar eficientemente la tarea previa de limpieza y refinamiento de datos necesaria que preceda a la apertura de los datos vinculados.
- Ted Fons, Penka Jeff, y Linked Richard Wallis debaten en su artículo OCLC's Linked Data Initiative sobre el uso de Schema.org en WorldCat para que los datos de las bibliotecas sean más relevantes y visibles en la web.
- Antoine Isaac, Clayphan Robina, y Haslhofer Bernhard explican en su artículo In Europeana: Moving to Linked Open Data cómo los metadatos para más de 23 millones de objetos culturales que se están agregando en la gran iniciativa europea EUROPEANA, se están estructurando basándose en un modelo con RDF.
Además de estos artículos, es interesante la presentación que Jon Voss realiza en su artículo Linked Open Data for Libraries, Archives, and Museums (LODLAM) State of Affairs, del evento anual que se celebrará en junio de 2013 en Montreal donde se darán cita todos los proyectos relacionados con la aplicación de linked data a las instituciones de la memoria (LODLAM Summit) y será un excepcional escaparate para comprobar las experiencias más novedosas y el grado de avance en esta materia.
Por último, es destacable dada su clara vinculación con el mundo educativo el trabajo presentado por Thomas Elliott, Sebastian Heath, John Muccigrosso. En este trabajo se informa sobre la creación del Linked Ancient World Data Institute, un organismo encargado de promover y propalar la los recursos digitales culturales-educativos relacionados con las disciplinas de los estudios clásicos gracias a las oportunidades que brinda los datos abiertos y enlazables.
Editores:
- Ricardo Alonso Maturana
- Editores Watermelon
Autores:
Etiquetas:
Licencia:
- Se respeta la licencia original del recurso.