Published by Rubén Vinagre Sáenz
02/01/2012
Dos crisis paralelas han quebrado los pilares del periodismo tradicional en los últimos años: la actual recesión económica y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías demandan un cambio urgente en la elaboración, producción y distribución de contenidos. NextMedia ofrece las ideas de profesionales y estudiantes y sus reflexiones sobre el papel de la innovación y las nuevas tendencias en la transformación y evolución de los medios de comunicación. El periodismo se convierte en ciberperiodismo, pero, ¿están preparados los periodistas para ser ciberperiodistas?
Community informationPublished by Rubén Vinagre Sáenz
02/01/2012
Published by Miguel Angel Espinosa Mondragón
23/07/2011
La llamada “Gestión del Conocimiento” es una de las más importantes actividades de las nuevas redes sociales basadas en la verdadera socialización para el desarrollo humano. Su principal sitio de encuentro son los canales de militancia social y actividad académica que posibilita la International Network, mejor conocida como Internet. De manera consciente o no, todas estas redes echan mano de ese paradigma organizacional que, proveniente de la administración, sustenta las mejores prácticas en los ámbitos de la actividad científica y académica.Con el ánimo de simplificar, podemos entender a la Gestión del Conocimiento desde tres perspectivas a la vez: como un paradigma, como un modelo y como un instrumento. Un paradigma porque se constituye como un nuevo punto de partida o enfoque par...
Categories
Published by Ricardo Alonso Maturana
20/07/2011
Categories
Tags
Published by Rubén Vinagre Sáenz
28/04/2011
Interesante artículo de 'El País' sobre el papel de los medios o agregadores que recogen las noticias que otros publican. Es un debate abierto en el que no queda claro, al menos en la Red, a qué se denomina 'contenido original' y cómo todos los actores implicados pueden rentabilizar sus 'esfuerzos' periodísticos.
Published by Rubén Vinagre Sáenz
12/07/2010
Published by Rubén Vinagre Sáenz
31/05/2010
Published by Rubén Vinagre Sáenz
04/05/2010
Análisis de la inversión publicitaria durante el primer trimestre de 2010. La publicidad en internet ha crecido un 17,9 por ciento hasta alcanzar los 60 millones de euros, según los datos de Infoadex.
Published by Lina Aguirre
14/04/2010
El New York Times ha relanzado su red social Times People, más atractiva y con novedades interesantes de uso y herramientas.Es una forma de conectar con lectores/as afines internacionales y seguir más de cerca la actividad del diario que está introduciendo cambios en toda su plataforma digital. La inscripción en gratuita. Ah, y ya encuentran allí a 'TecladoMovil' en tecladomovil -arroba- yahoo.com
Published by Rubén Vinagre Sáenz
02/03/2010
Orbyt es el Club de Lectores de pago de El Mundo. Según la información de prnoticias.com, "tendrá un coste de lanzamiento de 14,99 euros al mes o de sesenta céntimos diarios. Un precio con el que el diario -que siempre ha basado su éxito en la venta en quiscos, abre la veda del pago. Lo contamos en pr hace muchos meses: el primer trimestre de 2010 los primeros medios españoles darían el salto al pago y como también señalamos, el primero ha sido El Mundo. Esta semana os hemos contado todos los detalles de Orbyt, la nueva versión de El Mundo para todos los soportes que pretende unificar en una sola herramienta participación, información, tienda para suscriptores y documentación".
Published by Rubén Vinagre Sáenz
02/03/2010
Análisis de Manuel Ángel-Mendez de los resultados del grupo Pearson (Financial Times): "Los ingresos del papel pasaron de suponer el 72% del total en el 2000 al 27% en el 2009. Las ventas por publicidad cayeron del 52% al 19% del total en la actualidad. El resto (81%) es pago por suscripción a contenidos".
Loading...