Published by Rubén Vinagre Sáenz
02/01/2012
Dos crisis paralelas han quebrado los pilares del periodismo tradicional en los últimos años: la actual recesión económica y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías demandan un cambio urgente en la elaboración, producción y distribución de contenidos. NextMedia ofrece las ideas de profesionales y estudiantes y sus reflexiones sobre el papel de la innovación y las nuevas tendencias en la transformación y evolución de los medios de comunicación. El periodismo se convierte en ciberperiodismo, pero, ¿están preparados los periodistas para ser ciberperiodistas?
Community informationPublished by Rubén Vinagre Sáenz
02/01/2012
Published by Rubén Vinagre Sáenz
02/08/2011
-GNOSS es la primera empresa española en conectar con la nube de datos enlazados LOD en la que se encuentran medios de comunicación y organizaciones como la BBC, la NASA o el propio The New York Times-Esta acción estratégica facilita que en los recursos de la red de conocimiento se puedan ver artículos originales proporcionados en abierto por el medio norteamericano-GNOSS lidera el avance de la tecnología semántica en el mercado latinoamericano con un buscador facetado y un generador de contextos pioneros en el mundo de las redes sociales
MEDIOS EN LOS QUE APARECE LA NOTICIA:
La red de conocimiento gnoss.com da un paso más en su objetivo de generar estrategias de negocio y contenidos en el marco de la Web de los Datos o Web 3.0. Su úl...
Published by Rubén Vinagre Sáenz
26/07/2011
Es la carta de presentación de Paul Brandus en Twitter. Es el periodista detrás de @WestWingReport, una enigmática cuenta con todo lo que necesitas saber de la actualidad de la Casa Blanca y el Capitolio. Es además una de las más populares en Washington y una publicación que puede estar dándonos muchas pistas sobre el futuro de la profesión.
Published by Ana Moreno
20/06/2011
Prueba a convertir Twitter y Facebook en un periódico en línea, con la tecnología semántica de Paper.li, puedes hacerlo en tan solo unos 'clicks'.
¿Cómo funciona? 'Paper.li analiza todos los enlaces que comparten tus amigos durante un día. Determina los temas (social media, tecnología, etc. ). Utiliza herramientas de análisis semántico del texto, extrae el contenido (texto, vídeo, imágenes, pdf) y los clasifica según su importancia.
Al final Paper.li resume los cientos de tweets de un día completo en 40 tweets aproximadamente. Incluye publicidad, vídeos, etc. La maquetación es muy buena, para ser automática.
Así crea una po...
Published by Pablo Hermoso de Mendoza González
14/01/2011
La semana pasada recibí una llamada del Ministerio de Cultura. Se me invitaba a una reunión-cena el viernes 7 con la ministra y otras personas del mundo de la cultura. Al parecer, la reunión era una más en una serie de contactos que el Ministerio está buscando ahora para pulsar la opinión en el sector sobre el tema de las descargas, la tristemente célebre Ley Sinde, etc. Acepté, pensando que igual después de la bofetada que se había llevado la ley en el Congreso (y la calle y la Red) se estaban
Published by Pablo Hermoso de Mendoza González
20/09/2010
JEFF JARVIS, author of What Would Google Do? (HarperCollins 2009), blogs about media and news at Buzzmachine.com. He is associate professor and director of the interactive journalism program and the new business models for news project at the City University of New York’s Graduate School of Journalism. He is consulting editor and a partner at Daylife, a news startup. He writes a new media column for The Guardian and is host of its Media Talk USA podcast. He consults for media companies. Until 2005, he was president and creative director of Advance.net, the online arm of Advance Publications. Prior to that, Jarvis was creator and founding editor of Entertainment Weekly; Sunday editor and associate publisher of the New York Daily News; TV critic for TV Guide and People; a co...
Published by Pablo Hermoso de Mendoza González
13/09/2010
Dirige el prestigioso diario británico 'The Guardian', que cuenta con el segundo sitio web de habla inglesa más visitado del mundo entre los periódicos de calidad. Es un adelantado a su tiempo, un visionario, un adicto a las nuevas tecnologías. Afirma que el iPad y las aplicaciones del iPhone son grandes pasos en la revolución digital de los medios
Published by Rubén Vinagre Sáenz
12/07/2010
Published by Rubén Vinagre Sáenz
31/05/2010
Published by Equipo GNOSS
04/05/2010
Artículo de RedWriteWeb España que analiza tres modelos de publicidad online que dejan anticuado AdWords y su publicidad contextual: publicidad semántica, Apple iAd y Facebook Open Graph. La inversión publicitaria en Internet durante el primer trimestre de 2010 se ha incrementado casi en un 18% comparándola con el mismo período del año pasado. Es un paso más en la consolidación del trasvase de la inversión publicitaria desde otros medios hacia Internet, donde cada vez se gestan y ejecutan más transacciones comerciales. Pero, ¿qué modelo publicitario es el más adecuado? A pesar del dominio -todavía indiscutible- de AdWords, otras muchas opciones más avanzadas y mo...
Loading...