Uso de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

4

Published by Ricardo Alonso Maturana

14/12/2011

En artículos anteriores de Watermelon he ido escribiendo algunas entradas sobre la web de los datos y su relación con nuevos sistemas de búsqueda. Estas entradas son: Además de las técnicas de posicionamiento tradicionalmente aplicadas al HTML (lo que podemos denominar SEO orgánica), Google, Bing y otros motores de búsqueda recomiendan el uso de metadatos embebidos en el HTML. El uso que dan a estos datos es doble.  Ninguno de estos motores ha especificado aún el peso que confieren a la existencia de metadatos respecto a los otros parámetros conocidos de posicionamiento, ni siquiera al nivel cualitativo que suelen hacerlo. Sin embargo, la recomendación de uso está ahí y es clara. Pasemos ahora a...

Published by Ricardo Alonso Maturana

18/10/2011

El enlazado de datos (linked data) es una de las aplicaciones derivadas de los conceptos que componen la Web Semántica. Como es bien sabido, la web es un conjunto de documentos enlazados. Una de las promesas conceptuales de la web semántica, que podemos considerar una realidad incipiente (ver linkeddata.org), es la construcción de una web de datos enlazados, enlaces que pueden construirse y/o seguirse de manera automática por máquinas que comprenden los datos.   Muchas páginas web (HTML) se componen dinámicamente desde datos estructurados, habitualmente almacenados en bases de datos. Para que estos datos estén disponibles, respondiendo al exhorto “Raw data now!” de Tim Berners-Lee (algo así...

Published by Ricardo Alonso Maturana

20/09/2011

El inicio del curso económico, educativo y político coincide con el segundo aniversario de gnoss.com. El proyecto comenzó a gestarse años atrás, pero no fue hasta septiembre de 2009 cuando decidimos que esta red social de conocimiento desarrollada con tecnología semántica fuera pública. En este tiempo hemos superado los 13.000 usuarios y ya alojamos más de 1.200 comunidades públicas y privadas. Ahora, en un momento en el que no abundan las informaciones positivas, tenemos buenas noticias: acabamos de recibir la confirmación pública y gráfica por parte de Linking Open (LOD) Data Project de que pertenecemos formalmente al reducido grupo de webs que componen la ‘...

Published by Ricardo Alonso Maturana

14/06/2010

ENGLISH VERSION/ TEXTO EN ESPAÑOL El proceso general de digitalización de la realidad está generando una capa de representación de la totalidad de las cosas y personas, pero también, y esto resulta especialmente relevante, de sus relaciones. A, por ejemplo, ‘Juan Rulfo’ y, pongamos, ‘El llano en llamas’ les une el hecho de que el primero es el AUTOR del segundo, lo que queda expresado mediante la proposición: ‘Juan Rulfo es el autor de ‘El llano en llamas’ Como veremos, la web semántica posibilita computar (deducir, razonar, buscar...) con proposiciones de ese tipo, lo que ofrece grandes posibilidades. Cuando disponemos de los datos y de sus relaciones organizados de acuerdo con ...

Loading...

Loading...

}} var textoCategoria='category'; var textoBusqAvaz='search'; var textoComunidad='community'; var filtroDePag = 'sioc_t:Tag=datos estructurados'; var filtrosDeInicio = decodeURIComponent('sioc_t%3ATag%3Ddatos%20estructurados'); filtrosPeticionActual = filtrosDeInicio; $(document).ready(function () {FinalizarMontarResultados(decodeURIComponent('PestanyaActualID%3Da885f69e-14df-44f1-8eb4-2b9541d68449%7C'), '', 1, '#' + panResultados); enlazarJavascriptFacetas = true; FinalizarMontarFacetas(); }); var googleAnalyticsActivo = true; $(document).ready(function () { MontarFacetas(filtrosDeInicio , true, 2, '#panFacetas', null, '330d35da-faaf-408d-91d0-11edf13ccd13'); });