Uso de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

3

Published by Ricardo Alonso Maturana

14/12/2011

En artículos anteriores de Watermelon he ido escribiendo algunas entradas sobre la web de los datos y su relación con nuevos sistemas de búsqueda. Estas entradas son: Además de las técnicas de posicionamiento tradicionalmente aplicadas al HTML (lo que podemos denominar SEO orgánica), Google, Bing y otros motores de búsqueda recomiendan el uso de metadatos embebidos en el HTML. El uso que dan a estos datos es doble.  Ninguno de estos motores ha especificado aún el peso que confieren a la existencia de metadatos respecto a los otros parámetros conocidos de posicionamiento, ni siquiera al nivel cualitativo que suelen hacerlo. Sin embargo, la recomendación de uso está ahí y es clara. Pasemos ahora a...

Published by Ricardo Alonso Maturana

18/10/2011

La comunidad tecnológica de la Web semántica ha sufrido últimamente 2 polémicas respecto a las tecnologías de soporte. Por un problema de comunicación intrínseco a la profesión de ingeniero, a veces parece que la web semántica sea sólo un conjunto de estándares, y las herramientas generadas en torno a ellos. Desde luego, esto no es así: igual que la Web no es el HTML, XHTML, CSS, XML (estándares del W3C) oJavascript (estándar ECMA, mantenido por Mozilla Foundation) que componen sus páginas, la Web semántica no es RDF, OWL, SPARQL, o Turtle (también estándares del W3C), o cualquier otro acr&oa...

Published by Ricardo Alonso Maturana

21/12/2010

ESPAÑOL /  ENGLISH En las últimas semanas se han producido comentarios bastante es.pe.cu.la.ti.vos acerca del futuro de Delicious. Distintas filtraciones sobre los planes de Yahoo! –propietario de este popular servicio de marcadores-, llegaron a provocar en algunas personas cierta desconfianza sobre su mantenimiento y, por consiguiente, sobre el destino de los contenidos de sus usuarios. Este estado de opinión se extendió por Internet. La noticia, o lo que fuera, y los consiguientes rumores generados por la comunidad de usuarios de Delicious han tenido la virtud de producir una verdadera avalancha de comentarios, post, tweets…sobre el tema. Finalmente, la fuente oficial sobre este asunto, el blog de Delicious, el pasado 17 de diciemb...

Loading...

Loading...