Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
03/04/2013
Etiquetas
Dos crisis paralelas han quebrado los pilares del periodismo tradicional en los últimos años: la actual recesión económica y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías demandan un cambio urgente en la elaboración, producción y distribución de contenidos. NextMedia ofrece las ideas de profesionales y estudiantes y sus reflexiones sobre el papel de la innovación y las nuevas tendencias en la transformación y evolución de los medios de comunicación. El periodismo se convierte en ciberperiodismo, pero, ¿están preparados los periodistas para ser ciberperiodistas?
Información de la comunidadPublicado por Rubén Vinagre Sáenz
03/04/2013
Etiquetas
Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
20/03/2013
El Manual de Periodismo de Datos es un proyecto gratuito y abierto, realizado de forma colaborativa y voluntaria por periodistas, desarrolladores y diseñadores. Su objetivo es dar cuenta del estado del Periodismo de Datos en Iberoamérica y cómo desarrollar Periodismo de Datos en ese área. Este proyecto nace como idea, inspirado en el Data Journalism Handbook, a partir de múltiples conversaciones con periodistas de toda la región y del diagnóstico realizado en un taller de lluvia de ideas en la MediaParty de Hacks/Hackers en Buenos Aires en octubre de 2012, de la necesidad de contar con un compendio de información y herramientas para el Periodismo de Datos, enfocado a la situación de nuestros países, ya...
Publicado por Lina Aguirre
21/01/2013
El sábado 19 de enero se ha llevado a cabo el acto en memoria de Aaron Swartz. De 4 a 6 de la tarde, en el Cooper Union’s Great Hall, al este de Manhattan. Un acto convocado por su familia y amigos; sentido, público y muy concurrido. Transmitido en línea y con intervenciones de varias personalidades del mundo de la tecnología y el activismo. Música a cargo de Damian Kush (OK Go). ¿Qué sigue a partir de ahora al hablar de información y Web en los Estados Unidos de América, “el país de la libertad”?
Publicado por Lina Aguirre
03/12/2012
El informe del juez Brian Leveson, presentado el día 29 de noviembre, es un documento denso, extenso, exhaustivo, serio y claro, abundante en detalle y rigurosidad, que revela un análisis profundo de la situación de la prensa hoy. Ahora bien, en sus casi 2000 páginas, solo una está dedicada a las noticias publicadas en línea. ¿Es la investigación presidida por el Juez relevante en el mundo de información digital?
Categorías
Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
28/11/2012
Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
22/10/2012
Selección de vídeos del OK Festival (Open Knowledge Foundation) en el que se incide en las posibilidades de los datos y la web semántica en el trabajo del periodista: "The Data Journalism and Data Visualization stream combines two closely-related disciplines for hands-on practical sessions, discussions, demonstrations and debates. The stream will kick off on Monday with two satellite events, Visualizing Knowledge and Hacks/Hackers Helsinki. During the festival itself, join us to learn how to make data pretty, with tools demos and a session on using APIs for journalists. Join the debates on how to bring data journalism in the newsroom and make open data mainstream, and on how to use it to track powerful influence groups in the media. Our week ends with a Hackda...
Categorías
Etiquetas
Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
18/10/2012
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas lanzará su primer “curso en línea masivo y abierto”-- o MOOC por sus siglas en inglés -- un nuevo tipo de programa de aprendizaje en línea diseñado para una gran cantidad de estudiantes. El curso será gratuito y podrá ser tomado por cualquier persona en cualquier lugar del mundo que cuente con acceso al internet. El primer MOOC del Centro Knight será Introducción a la Infografía y Visualización de Datos, que será impartido en inglés por Alberto Cairo, un experto reconocido internacionalmente que enseña en la Universidad de Miami. El curso en línea de seis semanas comenzará el domingo 28 de ...
Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
18/10/2012
Dicen los británicos que no hay mayor insulto en Reino Unido que ser llamado “intelectual”. Algo así como llevar colgada la etiqueta de “gurú” en los nuevos tiempos digitales. Para bien o para mal, es una palabra que acompaña allí donde va a Gumersindo, Sindo, Lafuente. Llega con sus Converse All-star raídas y un polo entrado en años, afable, sin marcar distancias, sin darse ínfulas. Cuando comienza la conversación, ya se entiende mejor el apelativo: dice cosas como “saltar a un nuevo mundo”, escruta el horizonte mientras se explica y se mueve mejor por las nubes teóricas que por el barro de lo práctico… Tras dos horas de conversación, reconozco m...
Categorías
Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
21/08/2012
España en llamas es una aplicación de la Fundación Ciudadana Civio realizada en colaboración con Juan Elosua y This is Visual. Utiliza los datos abiertos (previa solicitud) del Ministerio de Medio Ambiente. Es uno de los más recientes ejemplos en periodismo de datos (data driven journalism) en España. Interesa ver su metodología: "Este proyecto empezó en noviembre de 2011 leyendo. No un libro, sino la web de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Juan, que es un gallego preocupado por el problema de los incendios en su comunidad, vio una frase que le llamó la atención. El ministerio decía tener una base de datos que guardaba información muy detallada de todos los incendios fo...
Categorías
Publicado por Rubén Vinagre Sáenz
25/07/2012
Blog de The Guardian sobre la utilización y la visualización de Big Data en el medio británico. Muestra ejemplos de utilización de datos sobre mapas y su correspondiente puesta en página o en web. Lo dirige el periodista Simon Rogers. El trabajo de Rogers y su equipo se puede consultar en el libro Facts are sacred: the power of Data, editado a finales de 2011 (Minireview del texto).
Cargando...