Patrimonio Nacional renueva su portal web con GNOSS
tipo de documento Artículo
Patrimonio Nacional ha iniciado la ejecución de su Plan de Transformación Digital con el lanzamiento, el miércoles, 17 de junio, de la actualización de su web, cuyo objetivo principal es acercar la institución al ciudadano y que conozca mejor los Reales Sitios, con sus palacios y jardines históricos, así como los bosques y otros espacios naturales con los que cuenta.
La actualización de la web ha sido desarrollada por GNOSS y supone un cambio de imagen total respecto a la web anterior. Llanos Castellanos, Presidenta de Patrimonio Nacional, ha explicado que la actualización de la web “se enmarca dentro de una nueva etapa de apertura y modernización de esta institución”.
La nueva web, cuyo eslogan es ‘Patrimonio Nacional, descúbrelo’, incluye un nuevo inicio desde el que el usuario podrá descubrir de una forma más sencilla, intuitiva, práctica e interesante el conjunto de Reales Sitios, sus Reales Colecciones y los espacios verdes que componen Patrimonio Nacional, entre otros.
Descúbrelo tú también en patrimonionacional.es
Categorías:
Etiquetas:
El director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, explica en la Cadena SER cómo afronta estos momentos inciertos la institución. En sus declaraciones, destaca a la web del museo, desarrollada por GNOSS, como un punto de referencia para disfrutar del museo sin salir de casa. Lo cuenta a partir del minuto 53.
Escucha aquí la entrevista al completo.
Etiquetas:
- prado
- , mejores
- , sites
- , culturales
- , museo nacional del prado
- , cadena ser
- , miguel falomir
- , gnoss
- , web
- , referencia
- , disfrutar
- , casa
GNOSS gana el premio al mejor proyecto en Internet 2016, "El Prado en la Web", otorgado por AITER (Asociación de Ingenierios de Telecomunicaciones de La Rioja)
tipo de documento Artículo
La Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de La Rioja (AITER) ha otorgado el premio al mejor proyecto digital del año 2016 a GNOSS por su trabajo en el proyecto "El Prado en la Web". El premio se entregó en la gala anual que AITER celebró el día 4 de noviembre en la llamada "Noche de las telecomunicaciones", gala donde se dieron cita las principales empresas del sector de las tecnologías en La Rioja y las principales instituciones regionales.
Los premios de la Noche de las Telecomunicaciones, concedidos por unanimidad por un jurado formado por representantes de la Dirección General TIC, AITER, AERTIC-FER, y la Cámara de Comercio de La Rioja, pretenden reconocer el esfuerzo realizado por personas, empresas o instituciones para que la sociedad riojana sea un referente en materia de telecomunicaciones.
El premio supone otro reconocimiento más a la labor efectuada por la empresa riojana RIAM I+L Lab en la aplicación de tecnologías semánticas al ámbito cultural. El proyecto realizado para el Museo del Prado también fue premiado por la Academia de Ciencias y Artes digitales como la mejor web en la categoría de Instituciones Culturales, recibiendo tanto el premio otorgado por el jurado como el premio del público en Nueva York, en lo que se denominan los Óscars de Internet.
En rueda de prensa el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez ha recordado que "uno de los retos de Comunidad para esta legislatura es el de la digitalización". Para hacer frente a este gran objetivo, el Gobierno de La Rioja ha iniciado la elaboración de la Agenda Digital para La Rioja, "un documento estratégico que va a articular las líneas de actuación prioritarias en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para los próximos años". Para ello, el Ejecutivo riojano emprendió "un proceso abierto, transparente y participativo, en el que hemos contado con la colaboración de un grupo de expertos, formado por profesionales del sector con amplia experiencia, que ha estado trabajando intensamente en la elaboración de un Informe de Recomendaciones para la elaboración de la futura Agenda Digital que pronto estaremos en disposición de presentarles", ha afirmado.
Categorías:
Etiquetas:
- el prado en la web
- , premio
- , internet
- , el prado
- , web
- , aiter
- , telecomunicaciones
El Museo del Prado convierte su web, desarrollada con tecnología GNOSS, en un lienzo infinito
tipo de documento Página Web
El matiz semántico entre ser o estar no pasa inadvertido en el mundo ‘online’. No es lo mismo ser una web, que estar en ella. El Prado en la web se presenta como un espacio de vida propio, donde el usuario puede construir su recorrido y compartirlo. Pero además suceden cosas que no pasan en el espacio analógico, desde ver obras no expuestas a contemplar el trazo de la brocha sin aquel cordón rojo de seguridad, tan necesario para conservar las pinturas.
André Malraux, ministro francés de Cultura y escritor, lanzó la idea del llamado Museo Imaginario en 1947. Aquella rompedora imagen de un museo sin muros donde cada visitante componía su museo se puede realizar gracias a la tecnología. Es la misma idea con la que Gnoss ha construido la web del Museo del Prado. La recuperación y puesta en práctica de esta idea se hace patente con El Prado en la web, que ha conquistado los premios Webby de Internet –los Óscar de Internet–: en la edición de este año han recaído (dos premios) en el Museo del Prado en la categoría de Cultural Institutions.
Continuar leyendo en info.bbva.com, El Museo del Prado convierte su web, desarrollada con tecnología GNOSS, en un lienzo infinito
Categorías:
Etiquetas:
- web
- , desarrollada
- , tecnología
- , gnoss
- , lienzo
- , infinito
- , museo del prado
- , bbva
- , webbys
- , webby
- , premios webby de internet
El proyecto digital del Museo del Prado, El Prado en la Web, desarrollado con tecnología de Gnoss.com, obtiene dos premios de la International Academy of Digital Arts & Sciences
tipo de documento Artículo
Gnoss.com ha desarrollado e implantado la tecnología del proyecto digital del Museo del Prado. La nueva web fue lanzada el 10 de diciembre de 2015 y constituye la primera explotación de un Grafo de Conocimiento por parte del Prado. Dicho grafo enlaza más de 11.000 obras de arte, más de 2.000 autores y 20.000 archivos de su colección, enriqueciéndolos con otros activos de conocimiento del Museo. El proyecto acaba de ser galardonado con dos ‘Webby Awards’ -'los Óscar de Internet'-, premios que entrega la International Academy of Digital Arts & Sciences.
* Más info: El Prado en la Web.
Categorías:
Etiquetas:
- digital
- , museo del prado
- , el prado
- , web
- , desarrollado
- , tecnología
- , gnoss
- , obtiene
- , premios
- , el prado en la web
- , premios webbys
- , webby
- , proyecto
- , webby awards
Nueva web Museo del Prado. Press Clipping
tipo de documento Pdf
En este documento se recogen todas aquellas noticias aparecidas en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio, televisión, redes sociales) referidas a la presentación de la nueva experiencia web del Museo del Prado, realizada con tecnología GNOSS. Uno de los hechos más destacados fue su aparición en la portada impresa del diario El País, el día 11 de diciembre de 2015, con el titular "El Prado alcanza su cumbre digital"
En la siguiente tabla es posible acceder a los enlaces de las diferentes publicaciones digitales que recogen la noticia:
Categorías:
Etiquetas:
El Museo del Prado presenta su nueva Web realizada con tecnología GNOSS. Madrid, 10 de diciembre de 2015
tipo de documento Artículo
El Museo del Prado ha presentado su nueva web, una nueva experiencia digital que incorpora la tecnología GNOSS
El proyecto del Museo del Prado en la Web tiene como objetivo extender el museo a la web con el fin de poner a disposición del público el rico conjunto de recursos y contenidos que constituyen su patrimonio de un modo más amable, sencillo, práctico, intuitivo e interesante.
El medio elegido para ello ha sido representar ese patrimonio museográfico a través de un Grafo de Conocimiento interrogable que enlaza las obras de arte y los autores de su colección, enriqueciéndolas con otros activos de conocimiento del Museo como la enciclopedia o el archivo. Y todo ello con el fin de facilitar a todo el mundo la recuperación de la información de acuerdo con sus intereses e intenciones, alentándoles de este modo a disfrutar de su visita durante más tiempo.
Esta nueva web sustituye a la lanzada en octubre de 2007 y permite la interrelación de las obras de arte (más de 10.000) y los autores de su colección (más de 1.800) con otros activos de su patrimonio de conocimiento (más de 20.000 accesos a conferencias, actividades, exposiciones, documentos, archivos, etc.) para establecer una mayor implicación e identificación del usuario.
El nuevo tratamiento de los datos, estructurados semánticamente, ha permitido el desarrollo de una de las aportaciones más relevantes del proyecto: el buscador facetado. Gracias a este nuevo y potente buscador, el usuario de la web del Museo podrá acceder por primera vez a toda la información contenida en la misma aplicando patrones y secuencias personales de razonamiento y búsqueda. Además, los sistemas de recomendación de contenido, fruto también de esta estructuración de los datos, le facilitarán profundizar en la información demandada partiendo de un completo etiquetado de las obras y artistas que forman parte de las colecciones del Prado.
Noticias aparecidas al respecto en los principales medios de comunicación:
MEDIO |
TITULAR |
ABC |
|
El País |
|
RTVE |
|
La Razón |
Museo del Prado: una «nueva experiencia» con más de 10.000 obras online |
El Confidencial |
El Museo del Prado permite interrelacionar obras y autores en su nueva web |
El Diario.es |
El Museo del Prado permite interrelacionar obras y autores en su nueva web |
Tendencias 21 |
|
Expansión.com |
|
Publico.es |
El Prado renueva su web para crear una 'nueva experiencia' con más de 10.000 obras online |
El Universal |
|
Montevideo.com |
|
El Mundo |
Categorías:
Etiquetas: